Ralf sobre Michael Schumacher: Nunca tuvimos problemas
Ralf Schumacher aprovechó el podcast oficial de la Fórmula 1 para explicar un poco de su relación con su hermano Michael Schumacher.

El 10 de junio de 2001 fue un día histórico en la Fórmula 1. Por primera vez un par de hermanos terminaron primero y segundo en una carrera de la máxima categoría, pero contrariamente a lo que la época nos hacía creer, no fue el campeón del mundo Michael Schumacher quien se encontraba en lo más alto del podio, sino su hermano Ralf, que celebró su segunda victoria en el Gran Premio de Canadá.
El entonces piloto de BMW Williams ni siquiera recuerda el podio, como admite en el podcast 'Beyond the Grid' de la Fórmula 1. Su hijo David, que actualmente conduce en la Fórmula 3, recientemente le mostró las fotos y le recordó esta ceremonia especial.
Pero Schumacher recuerda la carrera misma y como ganó al poder adelantar a su hermano en la parada de boxes cuando se quedó más tiempo fuera.
“No podía pasarlo aerodinámicamente, preferimos tener una parada en el pit", se ríe el alemán.
Pero después de ganar su primera carrera en San Marino, Ralf Schumacher consiguió su segunda victoria cuatro carreras más tarde. Y aunque Michael había perdido la competencia, podía estar contento por la victoria de su hermano y la histórica doble victoria.
También lee:
El trabajo nunca fue un tema en su vida privada
"Nunca hubo ningún problema", recuerda el piloto de BMW Williams en ese momento. "Por todo lo que Michael logró, me sentí muy feliz por él. Eso estuvo genial. Pero fue exactamente al revés cuando era rápido o tenía un buen fin de semana".
Pero cuando el propio Ralf Schumacher logró mayores éxitos y a veces también participó en la lucha por el título, se hizo un poco más difícil porque todos se sintieron responsables de su equipo, de sus socios y de sus patrocinadores. Por eso, la Fórmula 1 nunca fue un tema privado: "Ni siquiera en la cena hablábamos de coches o del deporte motor. A veces al final del año."
Sólo al principio de la carrera de Ralf en Jordan, los hermanos intercambiaron historias entre sí. "Pero no podría recordar que habláramos de los detalles. Éramos demasiado competitivos para eso", dice.
No hay tiempo para reflexionar
Los hermanos Schumacher estuvieron juntos en el camino de la Fórmula 1 durante un total de diez años, pero el más joven ya no puede recordar mucho de ello. "Tengo que decir que es una pena que a veces te olvides de disfrutar de las cosas", dice hoy.
Aunque había considerablemente menos carreras que hoy, los pilotos de la época de Schumacher también competían una fecha tras otra.
"Teníamos una carrera o una prueba", dice al tiempo que admite no había tiempo para que dejara que las cosas se hundieran o pasaran por su cabeza. "En un año probablemente sólo estuve en casa durante 62 o 63 días, mi ex-esposa los contó", dice Schumacher.
El piloto de 44 años ha vuelto a participar activamente en Fórmula 1 desde esta temporada. Además de su trabajo como director de equipo de la escudería de Fórmula 4 US Racing, comenta regularmente para Sky Deutschland sobre los fines de semana de Fórmula 1, esto mientras su hermano Michael sigue luchando por su recuperación después de su grave accidente de esquí en diciembre de 2013.
El mismo Ralf sabe lo que le debe a Michael. "La cuestión es si habría llegado a la Fórmula 1 si Michael no hubiera conducido", dice mientras la respuesta para él también es sólo especulación. "Pero por la forma en que fue, estuvo bien."

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: Williams F1

Foto de: BMW AG

Foto de: Brousseau Photo

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Greg Gage

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: BMW AG

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Haas: Somos como un pato cojo
Hamilton: Aún trabajo en mi obra maestra en F1

Últimas noticias
Pese a los rumores de Audi, Sauber da "lo mejor" a Alfa Romeo
Frederic Vasseur afirma que Sauber se centra en "dar lo mejor a Alfa Romeo" a través de su asociación en la Fórmula 1, en medio de los vínculos con una posible adquisición por parte de Audi en el futuro.
Red Bull propone el Día Nacional de Sergio Pérez en México
Red Bull recuerda petición para crear el día de Sergio Pérez en honor al "ministro de defensa" de Red Bull Racing.
La Fórmula 1 felicita al piloto 21 de la parrilla. ¿Quién es él?
Su paso por la Fórmula 1 no fue tan exitoso como algunos esperaban, pero Nico Hulkenberg se ha convertido en el piloto reserva por excelencia para resolver imprevistos de Aston Martin.
Alonso: Necesito destruir cualquier fuerza que tengan los demás
La irrupción de Fernando Alonso en el mercado de pilotos de Fórmula 1 este verano tiene su origen en la capacidad que sigue demostrando en la pista.