La F1 sopesa cambiar el reglamento para frenar las tácticas de Magnussen

Los equipos de Fórmula 1 y la FIA evaluarán un posible cambio de reglas para erradicar las polémicas tácticas que han puesto a Kevin Magnussen en el punto de mira este año, según ha podido saber Motorsport.com.

Kevin Magnussen, Haas VF-24, Yuki Tsunoda, RB F1 Team VCARB 01, Lewis Hamilton, Mercedes F1 W15

En dos ocasiones esta temporada, en Arabia Saudí y Miami, Magnussen ha actuado como piloto de retaguardia de su compañero de Haas Nico Hulkenberg, frenando a sus rivales por detrás de él, incluso si eso ha significado salirse de pista en alguna ocasión.

En Miami, sus acciones le valieron tres penalizaciones de 10 segundos por salirse de la pista y ganar ventaja, así como puntos de penalización que le han dejado al borde de la suspensión de la carrera.

Posteriormente, el danés fue investigado y absuelto de posible conducta antideportiva por lo que hizo, aunque rivales como Andrea Stella, de McLaren, consideraron que sus acciones merecían una sanción.

Como parte de la explicación de los comisarios en Miami por lo que hizo Magnussen, sugirieron que debería haber un cambio potencial en las reglas que permitiera aumentar las sanciones en caso de reincidencia.

Los comisarios escribieron: "De cara al futuro, los comisarios tendrán que considerar si, en situaciones apropiadas, especialmente en el caso de infracciones repetidas, las sanciones a aplicar por cada infracción necesitan ser aumentadas para desalentar escenarios como los que hemos encontrado hoy".

"Esto es algo que plantearemos explícitamente a la FIA y al equipo de comisarios".

Motorsport.com ha sabido que, en respuesta a la petición de los comisarios, el asunto se discutió en la reunión de jefes de equipo en el Gran Premio de Imola para entender si había consenso para conseguir un cambio de reglas.

Kevin Magnussen, Haas VF-24

Kevin Magnussen, Haas VF-24

Foto: Steven Tee / Motorsport Images

Se acordó que había que estudiarlo, pero no apresurarse a ponerlo en vigor por si desencadenaba consecuencias no deseadas.

En su lugar, el asunto se incluirá en el orden del día de la próxima reunión de la Comisión de Asesoramiento Deportivo de la F1, en la que se discuten los cambios en las reglas para debatir y evaluar este tipo de cuestiones.

Mientras tanto, se entiende que se ha animado a los comisarios de la FIA a hacer uso de la posibilidad de imponer sanciones de drive-through, en lugar de la penalización estándar de 10 segundos, para situaciones en las que los pilotos hayan ganado una posición injustamente.

En Imola, Magnussen consideró que una solución mejor sería que el control de carrera dijera a los pilotos que devolvieran sus posiciones.

"Lo mejor sería que la FIA nos dijera que devolviéramos las posiciones, y que la consecuencia de no hacerlo fuera dura", explicó.

"Muy duras, para asegurarse de que así se hace. Porque creo que, en primer lugar, es demasiado complicado y también demasiado grande la consecuencia [de esa infracción]. Tienes que ser capaz de dejar un poco de espacio para sobrepasar el límite y luego volver de eso.

"Mientras que ahora, si juzgan que es una ventaja injusta y es una penalización drive-through, creo que eso no es bueno".

Se entiende que no se está considerando la posibilidad de ordenar la inversión de posiciones.

Más de F1 :
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Norris: "McLaren es rápido, ahora sólo se necesitan pequeños cambios"
Artículo siguiente Telemetría: Ferrari rápido a media velocidad en Imola, Red Bull sufre

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros