Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica

¿Interés de Mercedes por Verstappen? Wolff: "Explorar para el futuro es normal"

Toto Wolff considera "completamente normal" que equipos de F1 como Mercedes exploren sus opciones de futuro a estas alturas de la temporada. Según él, eso incluye conversaciones con Max Verstappen.

Toto Wolff, Mercedes

Al igual que hace un año, el futuro de Max Verstappen es uno de los principales temas de conversación en el paddock. Toto Wolff reconoció que el año pasado hubo conversaciones, pero que en el parón veraniego se llegó al consenso de que un cambio antes de 2025 no sería factible. Sin embargo, el interés no ha desaparecido. De hecho, todo vuelve a repetirse este año, pero hacia 2026, cuando entrará en vigor un reglamento completamente nuevo en la Fórmula 1.

No es ningún secreto que todos los implicados siguen manteniendo hábilmente abiertas las opciones por ahora, algo en lo que también participa hábilmente Toto Wolff en Spielberg. Después de que George Russell reiterara que Mercedes está mirando a Verstappen, lógicamente ese parece ser el tema en la conferencia de prensa de los jefes de equipo.

Conversaciones a puerta cerrada

En la conferencia de prensa la primera pregunta fue qué más tiene que hacer Russell para ganarse un nuevo contrato, a lo que Wolff responde: "Nada. Forma parte de nuestro programa desde hace casi una década y siempre ha cumplido todas las expectativas. Ahora sigue siendo así. En los últimos tres años no hemos sido capaces de darle un coche que le permitiera ganar campeonatos, pero eso es culpa nuestra. Cuando el coche era bueno, ganaba carreras. Por la razón que sea, estas conversaciones sobre contratos siempre empiezan a ser un tema en los medios de comunicación al principio del verano. Pero llevo 30 años en un negocio normal y en él, estas discusiones no se mantienen a cara descubierta. Todo es normal y todo va según lo previsto".

Sin embargo, Wolff obviamente no puede negar que Verstappen está en el radar. "No quiero discutir esas cosas aquí, pero la gente está hablando entre sí y explorando opciones. Lo más importante en nuestra organización es que somos transparentes, pero eso no cambia ni un milímetro mi opinión sobre George y sus cualidades."

Watch: SORPRESAS en el VIERNES del GP Austria de F1: Así fueron los entrenamientos libres

Es una narrativa que Wolff mantiene durante el resto de la conferencia de prensa, incluso cuando se señala que todo el asunto está ahora al descubierto de todos modos debido a las citas de Russell. "No tengo ningún problema con lo que dice George y siempre apoyo a mis pilotos. No hay cosas que no quiera que diga. Eso no es un problema, pero por supuesto exploras cosas para el futuro. Pero eso no cambia lo que pienso de George y Kimi y que estoy contento con nuestra alineación actual".

En cualquier caso, Wolff no quiere dar un momento concreto en el que surja la claridad, por ejemplo, sobre la posibilidad de hacerse con Verstappen. "Ahora lo están haciendo sonar como si hubiéramos preguntado cuándo quiere venir y cuáles son exactamente las condiciones. No es así y no funciona así. Y además, vuelvo a lo que acabo de decir: queremos mantener conversaciones a puerta cerrada y no en público. Tenemos dos pilotos que llevan mucho tiempo en nuestro programa, con los que estoy muy contento y que tienen un futuro brillante por delante."

Sin embargo, el nombre de Verstappen que se está lanzando se puede ver como un coqueteo, mientras que anteriormente Wolff dijo que "no coquetea fuera de la puerta". Entonces, ¿ha cambiado algo? "¡Define coquetear!", contraatacó Wolff con una carcajada. "Pero no, nada ha cambiado. En ese sentido, no hay flirteo. Después de todo, puedes flirtear o simplemente tener conversaciones".

¿Podrían Verstappen y Russell formar un dúo en teoría?

En caso de que atraer a Verstappen sea factible, naturalmente queda la pregunta de quién debería dejar paso. Formar dúo con Antonelli parece lógico dado el potencial del italiano, pero ¿es también teóricamente concebible una alineación de pilotos con Verstappen y Russell? ¿O eso está descartado dada su relación? Wolff se ríe: "Puedo imaginar cualquier alineación. He tenido a Rosberg y Hamilton en un equipo luchando por el título, ¡así que después de eso todo es fácil! Dos pilotos luchando duro entre sí, eso tiene ventajas y desventajas. Hay ejemplos en los que ha funcionado bien y ejemplos en los que no".

Más de la F1:
Artículo previo Análisis: Qué pretende Ferrari con las actualizaciones del suelo que trajo a Austria
Artículo siguiente Norris lidera un 1-2 de McLaren en la FP2 de Austria y Colapinto es 20º

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros