Ferrari va al grano con el nuevo diseño de su F1 para 2024

Ferrari ha presentado el su último rival, el SF-24, con el que espera seguir progresando durante la recta final de 2023. Aquí lo analizamos.

Ferrari SF-24

Análisis técnico de Giorgio Piola

Análisis proporcionado por Giorgio Piola

El objetivo declarado es conseguir un coche más manejable, con un margen de configuración más amplio, que sea más fácil de conducir y rápido durante todo un fin de semana de carreras.

Profundizando en los cambios introducidos por la Scuderia, empezaremos por los sidepods. Al principio de la temporada pasada, Ferrari decidió mantenerse firme y apostar por su solución de sidepods tipo bañera.

Pero ese diseño no duró mucho, ya que se abandonó a mitad de la campaña en favor de una versión híbrida de la solución de rampa downwash vista en otras máquinas de la parrilla.

Sin embargo, no pudo comprometerse plenamente con el cambio debido a la posición del larguero inferior de impacto lateral (SIS, según su sigla en inglés), que permaneció encerrado dentro del sidepod, en lugar de ser montado más abajo y colocado dentro de la estructura del suelo.

Ferrari SF-24 detail

Detalle del Ferrari SF-24

Foto de: Ferrari

El diseño del SF-24 rectifica esta situación, permitiendo al equipo aprovechar plenamente las ventajas de rendimiento que pueden obtenerse de una sección rebajada mucho más profunda, con una notable protuberancia en la sección delantera del piso que se encarga del SIS inferior.

En términos del undercut, que se amplía aún más por la adopción por parte de la Scuderia del diseño de la entrada del labio inferior, primero defendido por Red Bull, el conducto de derivación del chasis inferior ha retomado su papel, con la salida situada junto a la pata trasera del halo.

Es aquí donde también se encuentra una interesante pieza de mobiliario aerodinámico, ya que el equipo ha añadido un robusto acondicionador de flujo que brota del lateral del halo y desciende hasta encontrarse con la salida del conducto de derivación.

Volviendo a la parte inferior, se envuelve baja y firme, ya que la sección superior de la carrocería crea una cintura alta que es mucho más ancha no sólo para gestionar el flujo hacia la parte trasera del coche, sino también para ayudar a hacer frente a la turbulencia creada por el conjunto de la rueda delantera.

Ferrari SF-24

Ferrari SF-24

Photo by: Ferrari

Ferrari SF-24

Ferrari SF-24

Photo by: Ferrari

El resto de la carrocería lateral representa una variante bien refinada de la solución de rampa downwash que hemos visto en otros lugares, con un canal orientado hacia atrás que atrae el flujo hacia la zona de la botella de Coca-Cola, ayudado por un hombro alto.

Mientras tanto, la caja de aire y el deflector siguen siendo fieles a su predecesor, con una entrada triangular, pero hay una clara falta de apéndices aerodinámicos alrededor de esta región para 2024, después que el equipo la ha rodeado con todo tipo de winglets en los últimos años.

La cubierta del motor presenta la ya casi omnipresente carrocería en forma de repisa, que conduce desde el habitáculo hasta la salida de refrigeración trasera.

Ferrari también ha optado por incluir un panel de branquias de refrigeración que probablemente se modificará en función del nivel de rechazo del calor necesario para cada lugar.

Ferrari SF-24 nose

Morro del Ferrari SF-24

Foto de: Ferrari

El morro representa el primero de un grupo de sutiles cambios realizados para mejorar las tendencias aerodinámicas del SF-24, ya que es más ancho y más alto que su predecesor, lo que se traduce en una interacción diferente con el plano principal, mientras que la carrocería posterior también se fusionará a su manera con los alerones superiores.

El alerón delantero también se ha reorganizado, y se han eliminado los soportes separadores de ranuras de estilo outwash utilizados en 2023 en favor de soportes de herradura más tradicionales. Sin embargo, el outwash sigue estando en el menú, con ese enfoque fuertemente desplazado a la sección exterior del ala, ya que el equipo se inspiró en la configuración vista en el Mercedes la temporada pasada.

En este caso, los dos flaps traseros se han separado casi por completo del endplate, aparte de los delgados largueros de conexión, y luego se han girado desde la línea central del coche para ayudar a generar más outwash.

Ferrari SF-24 front wing

Alerón delantero del Ferrari SF-24

Foto de: Ferrari

Está claro que se trata de generar y manipular vórtices, lo que sin duda se verá favorecido por la reducción anticipada de los flaps en la sección exterior de cada uno de ellos, ya que cada uno creará una superficie de desprendimiento.

El camber y la forma del endplate y del diveplane tienen un diseño similar al del 2023, y trabajarán al unísono con lo anterior para ofrecer una mayor superficie de outwash.

La suspensión delantera sigue siendo de tipo push-rod en el SF-24, pero la posición de los elementos y la forma de sus carenados se han ajustado ligeramente para adaptarse mejor a las características que les exigen los aerodinamistas.

A diferencia de otros equipos que han optado por una disposición push-rod en la parte trasera del coche, Ferrari ha mantenido su disposición de pull-rod.

Esto se debe a los problemas que tuvo con el rendimiento de los neumáticos durante la fase inicial de 2023, que se resolvieron en gran medida en la parte final de la temporada, por lo que no es de extrañar que haya optado por mejorar lo que se ha convertido en algo conocido , en lugar de restablecer todo.

Ferrari SF-24 rear wing

Ferrari SF-24 rear wing

Photo by: Ferrari

Charles Leclerc, Ferrari SF-23 rear wing detail

Charles Leclerc, Ferrari SF-23 rear wing detail

Photo by: Giorgio Piola

El alerón trasero cuenta con un único pilar de soporte montado en el centro con DRS integrado, un plano principal en forma de cuchara y un retorno a los pivotes de estilo barril para la aleta superior, después de que el equipo coqueteara con los pivotes en forma de lágrima la temporada pasada.

Pero lo más interesante es que Ferrari ha adoptado ahora el diseño de la sección de la punta semi separada que se vio por primera vez en el Alpine A523 en Mónaco la temporada pasada y del que se apropiaron muchos equipos.

Esto contrasta con el desarrollo de Ferrari durante 2023, en el que siguió el ejemplo de Aston Martin, que también buscaba formas de manipular el vórtice que se desprende de la sección de la punta. Pero, en ese caso, sentó la sección de la punta hacia el interior, en lugar de crear otra superficie de desprendimiento.


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la presentación de Ferrari:
Artículo previo Las sensaciones iniciales de Leclerc tras conducir el Ferrari SF-24
Artículo siguiente VIDEO: así fue la presentación del Mercedes W15 para la F1 2024

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros