La nariz del Ferrari SF-23 se hundió en el arranque de las pruebas
La nariz del nuevo Ferrari SF-23 de Fórmula 1 fue vista hundiéndose a altas velocidades en el inicio de las pruebas de pretemporada en Bahréin, algo que no ha sido buscado por el equipo italiano como mejora de rendimiento.
En Ferrari parece que han conseguido su objetivo, el nuevo SF-23 es un monoplaza muy extremo que atraerá la atención no sólo de los aficionados, sino también de los ingenieros rivales y de los comisarios de la FIA, que seguro recibirán preguntas en relación con algunas de sus ideas.
Desde las primeras vueltas de Carlos Sainz en los test de pretemporada de Bahréin, el SF-23 ya ha mostrado una peculiaridad nunca vista en la Fórmula 1: la nariz parece hacerse hundirse hacia adentro a altas velocidades y crea una especie de cuchara.
¿Se trata de un problema que se ha manifestado en el monoplaza de color rojo debido a la búsqueda de la máxima ligereza y que, por lo tanto, obligará a los de Maranello a endurecer el material utilizado o por el contrario es el primer ejemplo de cómo los aerodinamistas de la Scuderia han aprendido a gestionar la aeroflexibilidad, después de que el año pasado el F1-75 perdiese mucho terreno respecto al RB18 en las rectas debido a su mayor resistencia aerodinámica?
Ferrari parece haber adoptado un enfoque muy agresivo en su investigación aerodinámica: el SF-23 ya había despertado mucha curiosidad entre sus rivales debido a la introducción del llamado "conducto de bypass" en la parte superior de los pontones para mejorar la extracción de aire caliente de esa misma zona, aumentando a su vez la eficiencia del flujo de aire que circula hacia la parte trasera del monoplaza.
Carlos Sainz, Ferrari SF-23
Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images
De hecho, recientemente dicho elemento ya ha provocado que algún equipo haya levantado al voz ante la FIA, en la búsqueda de una respuesta que aclare su legalidad.
Pero ahora, el nuevo monoplaza del equipo italiano ha sorprendido de nuevo con un morro que varía de forma y cambia su geometría a medida que aumenta la presión ejercida sobre el mismo: está claro que no afecta a la estructura deformable delantera del coche, porque superó las pruebas de choque frontales (crash test) y la Scuderia pudo homologar el chasis sin ningún problema, por lo que definitivamente es un interesante experimento el que propone Ferrari.
¿Será legal? ¿Cuál será la reacción de la FIA y de sus rivales en las próximas horas o días? La bomba ya ha sido lanzada y pronto veremos las primeras reacciones...
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.