Ferrari se queda sin excusas en Bakú: no tiene un coche ganador en la F1 2025
Ferrari arrancó el fin de semana del GP de Azerbaiyán con un 1-2 el viernes, pero terminó el domingo con sus pilotos en la octava y novena posición.
La explicación según la cual las aspiraciones al podio se vieron comprometidas en la clasificación es una media verdad. Salir de un Gran Premio desde la décima y duodécima posición no es lo ideal, incluso en un circuito como el de Bakú, trazado que en el pasado ha ofrecido remontadas significativas.
El riesgo es terminar en un tren DRS y recorrer las calles de la capital azerbaiyana sin grandes ambiciones. Muchos pilotos permanecieron en la posición que consiguieron en las primeras vueltas, pero al observar bien, no fue así para todos.
En la quinta vuelta, Charles Leclerc se colocó en séptima posición, a un segundo del Mercedes de George Russell. Ambos compartieron el mismo tramo de pista, pero al final, el de Mercedes terminó segundo y el de Ferrari cerró en una modesta novena posición.
Se puede hablar de la elección de neumáticos (Russell salió con duros, Leclerc con medios) así como del rendimiento del monoplaza, pero en este caso la posición de salida tuvo poca relevancia. Russell superó en pista al Red Bull de Tsunoda, luego apostó por un overcut prolongado hasta la vuelta 39 de las 51 previstas, adelantando a Sainz, Lawson y Antonelli.
Frederic Vasseur, Team Principal Scuderia Ferrari
Foto di: Andrew Ferraro / LAT Images via Getty Images
Leclerc tiene una atenuante. "También tuve un pequeño problema en la unidad de potencia durante algunas vueltas", señaló.
"Tuvimos un problema con el motor de Charles – explicó Vasseur – debemos investigarlo y, aunque era marginal, fue suficiente para impedirle adelantar en recta, lo que explica por qué quedamos atrapados detrás de Lawson", subrayando también cómo Ferrari salió detrás de Norris y terminó detrás de Norris, aludiendo al tren DRS que condicionó la carrera de varios pilotos.
Los 51 giros de Bakú también mostraron la carrera de Russell. Se sabe desde hace tiempo que el Mercedes mejora ante las bajas temperaturas, algo que ya se había visto el pasado mes de junio en Montreal, pero el ejemplo de George sirve para demostrar que con un buen rendimiento se pueden disputar carreras de remontada sin importar la posición de salida. Es comprensible que Ferrari, en ciertas condiciones, pague un déficit de rendimiento respecto a Mercedes, pero habría sido igual de todos modos, incluso con una clasificación excepcional de Hamilton y Leclerc.
El potencial de la Scuderia es mejor de lo que se puede deducir al mirar la clasificación de Bakú, pero lo que la penalizó fueron decisiones no ideales en la gestión del fin de semana.
"Hay dos partes en el trabajo – explicó Vasseur – una es el rendimiento puro y la otra es la ejecución. En términos de rendimiento dimos un paso adelante después de Spa, pero habernos clasificado en P10 y P12 ayer no era lo que esperábamos. Ahora es importante identificar las áreas en las que podríamos haberlo hecho mejor, porque cometimos algunos errores y tomamos algunas decisiones equivocadas".
Charles Leclerc, Ferrari
Foto di: Joe Portlock / LAT Images via Getty Images
Pesó el error cometido por Leclerc el sábado, pero también pesó la decisión de salir con neumáticos medios (siempre con Charles) y, en general, pesó un rendimiento que no permitió ir más allá de un muy modesto resultado en esta ronda.
Al final, más allá de los errores y decisiones equivocadas, persiste el problema con el que Ferrari lidia desde los primeros test de la temporada en Bahréin. El ejercicio de "cubierta corta" se vuelve cada vez más complejo, porque ya hay Gran Premios disputados con temperaturas altas, bajas, con curvas rápidas, lentas, medias, con seis compuestos diferentes, en seco y bajo la lluvia, en circuitos permanentes y urbanos. Siempre hay un "si", pero al final también hay una constante: este monoplaza nunca será ganador. Podrá lograr una victoria, si todo, pero todo, se alinea de manera perfecta. De lo contrario, será muy difícil.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.