GALERÍA TÉCNICA: actualizaciones de los F1 GP de Italia
Acompáñenos en el análisis de las características técnicas de la Fórmula 1 que se exhiben en el pitlane mientras los equipos se preparan para el Gran Premio de Italia en Monza, por cortesía de Giorgio Piola y Sutton Images.
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola
Alerones delanteros del Ferrari SF-23
Photo by: Giorgio Piola
Ferrari dispone para el Gran Premio de Italia de un alerón delantero con el elemento superior recortado para equilibrar la configuración aerodinámica con el alerón trasero de menor carga aerodinámica. Tenga en cuenta que también podría haber otra solución empleada que aún no se ha instalado en el alerón inferior aquí.
Alerón trasero del Ferrari SF-23
Photo by: Giorgio Piola
El alerón trasero de baja carga aerodinámica de Ferrari , especificado para Monza, tiene un elemento casi plano en el plano principal, en lugar de los diseños en forma de cuchara que utiliza normalmente, mientras que también se utiliza una disposición de doble pilar, en lugar del pilar único que sus configuraciones de alerón han empleado últimamente.
Alpine A523 detalle del motor
Photo by: Giorgio Piola
Un vistazo bajo las cubiertas del Alpine A523 no solo revela detalles de la unidad de potencia y sus auxiliares, sino que, en particular, hay una viga interna utilizada para ayudar a asegurar el piso en la parte trasera.
Alerón delantero del Aston Martin AMR23
Photo by: Giorgio Piola
El alerón delantero del Aston Martin AMR23 sin los elementos instalados da una idea de cómo se divide el alerón en secciones, con las secciones estáticas interior y exterior que se ven aquí, mientras que los alerones móviles probablemente se personalizarán para adaptarse a las exigencias del circuito y para ayudar a equilibrar la carga aerodinámica de delante hacia atrás, dado un alerón trasero de baja carga aerodinámica.
Ferrari SF-23 detalle del endplate
Photo by: Uncredited
Esta vista lateral del alerón delantero de Ferrari da una idea clara de cómo los elementos de la sección exterior del alerón están girados hacia el exterior para ayudar a generar rebufos.
Red Bull Racing RB19 detalle del alerón y tambor de freno traseros
Photo by: Uncredited
Red Bull Racing probará varias variantes de su alerón trasero con el fin de encontrar el equilibrio adecuado para Monza, con éste montado en el auto de Sergio Pérez para la FP1 luciendo un flap superior recortado y provisto de un borde de fuga Gurney. Obsérvense también los tirantes montados en la superficie interior del conducto de los frenos para ayudar a guiar el flujo de aire dentro del tambor.
McLaren MCL60 detalle del tambor de freno
Photo by: Uncredited
La composición interna del conjunto del freno delantero de McLaren incluye tuberías tortuosamente enrutadas que alimentan el disco de freno y los carenados del caliper.
Alpine A523 detalle del tambor de freno
Photo by: Uncredited
La disposición del freno delantero Alpine con el caliper montado en posición adelantada el carenado tiene salidas en forma de gota para permitir que el calor generado por el disco una vía a través del conjunto.
Mercedes W14 detalle del tambor de freno
Photo by: Uncredited
La disposición de los frenos delanteros de Mercedes antes de la instalación de los conductos y carenados nos da una idea de la posición del caliper y del patrón de perforación utilizado para sus discos.
Alpine A523 en detalle
Photo by: Uncredited
La opción de alerón delantero con menor carga aerodinámica para Alpine presenta una gran muesca recortada en el extremo interior del alerón superior.
Red Bull Racing RB19 detalle del motor
Photo by: Uncredited
Otra opción de alerón trasero para Red Bull Racing, esta vez una variante de mayor carga aerodinámica sin el alerón superior recortado.
Mercedes W14 detalle del alerón trasero y el actuador del DRS
Photo by: Giorgio Piola
La oferta de baja carga aerodinámica de Mercedes incluye un alerón superior recortado sin Gurney y vuelven los paneles de relleno para los recortes del endplate.
Alpine A523 detalle delantero
Photo by: Giorgio Piola
Alpine ha instalado un sensor de altura en el alerón delantero para la FP1 con el fin de estudiar el comportamiento del auto.
AlphaTauri AT04 detalle del alerón trasero
Photo by: Giorgio Piola
El alerón trasero de baja carga aerodinámica de Scuderia AlphaTauri tiene un plano principal relativamente plano, en lugar del efecto en forma de cuchara que estamos acostumbrados a ver en los equipos, mientras que el alerón superior está arqueado en el borde de salida.
Red Bull Racing RB19 detalle del alerón trasero
Photo by: Giorgio Piola
Otro vistazo a la configuración de mayor carga aerodinámica de Red Bull, que no tiene Gurney en el borde de salida del alerón superior y tiene una ranura en V recortada en el centro.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.