Cinco ediciones memorables del Gran Premio de Bélgica de F1

A medida que la Fórmula 1 se dirige a uno de sus escenarios más icónicos, repasamos cinco ediciones memorables del Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps.

Mika Hakkinen, Lotus 107, Michael Schumacher, Benetton B192, Jean Alesi, Ferrari F92

Celebrado por primera vez en 1925, el Gran Premio de Bélgica fue una de las siete carreras originales del calendario inaugural del Campeonato Mundial de F1 en 1950. Desde entonces, ha sido escenario de numerosos grandes premios memorables, la gran mayoría disputados en Spa-Francorchamps. A continuación, repasamos cinco ediciones destacadas en la historia reciente del GP belga.

1992 – La arriesgada apuesta de Schumacher con slicks le da su primera victoria

Un año después de su sorprendente debut con Jordan —que llevó a Flavio Briatore a firmarlo para Benetton— Michael Schumacher se consolidó como un futuro campeón del mundo.

El fin de semana estuvo marcado por un fuerte accidente del piloto de Ligier, Erik Comas, durante la práctica del viernes en Blanchimont. Ayrton Senna detuvo su McLaren y corrió hacia el monoplaza acidentado para ayudar a Comas, arriesgándose ante el tráfico que se acercaba, un acto que el francés reconoció que posiblemente le salvó la vida.

En carrera también hubo heroísmo: la lluvia obligó a casi todos a entrar en boxes, menos a Senna, que arrancaba segundo y apostó a que el chaparrón sería breve. Esto permitió consolidar el liderazgo del polesitter Nigel Mansell, seguido por su compañero Riccardo Patrese. Pero un despiste de Schumacher en la vuelta 30 fue clave: al reincorporarse fue adelantado por Martin Brundle, y al observar lo dañados que estaban los neumáticos traseros del otro Benetton, decidió parar por neumáticos lisos tres vueltas antes que Mansell.

Michael Schumacher, Benetton B192 Ford and Martin Brundle, Benetton B192 Ford pass Ayrton Senna, McLaren MP4-7A Honda

Michael Schumacher, Benetton B192 Ford and Martin Brundle, Benetton B192 Ford pass Ayrton Senna, McLaren MP4-7A Honda

Photo by: Ercole Colombo

Pese a las condiciones complicadas, la elección fue brillante. En esas tres vueltas, Schumacher transformó su desventaja en una ventaja de cinco segundos cuando Mansell salió de boxes detrás suyo. Con el británico además afectado por problemas de motor, el alemán se escapó hasta ganar con 36 segundos de margen, logrando su primera victoria en F1 —la primera de seis en Spa— y la última conseguida con un auto con caja manual en H.

1998 – El gran día de Jordan tras un enorme accidente

El lluvioso GP de Bélgica de 1998 fue escenario de uno de los choques múltiples más grandes en la historia de la F1. Al salir de La Source rumbo a Eau Rouge, David Coulthard perdió el control de su McLaren y regresó a la trazada tras impactar contra el muro interior. Luego llegaron segundos de confusión, ya que el coche de Coulthard provocó un accidente en cadena. Autos, ruedas y fibra de carbono volaron por el aire como en un desfile infernal.

The aftermath of one of the worst ever F1 crashes

The aftermath of one of the worst ever F1 crashes

Photo by: Sutton Images

Milagrosamente, nadie resultó gravemente herido. Y como entonces lo permitía el reglamento, los pilotos pudieron relanzar la carrera en el coche muleto. Pero como ambos pilotos de Arrows, Tyrrell y Prost estaban fuera, Mika Salo, Ricardo Rosset y Olivier Panis no pudieron tomar la segunda largada.

Ese reinicio tampoco fue limpio: Mika Hakkinen, líder en ese momento, se despistó en la misma curva y abandonó. Para entonces, Damon Hill ya había tomado la punta con su Jordan, posición que defendió de Michael Schumacher hasta que el alemán lo superó en la vuelta 8.

Entonces comenzó una exhibición del talento de Schumacher bajo la lluvia: para la vuelta 25 ya le llevaba 40 segundos a Hill. Con Hakkinen fuera, era la gran chance del alemán para tomar la delantera en el campeonato.

Pero al intentar doblar a Coulthard, Schumacher embistió la parte trasera del McLaren, lo que obligó a ambos a abandonar. Furioso, el piloto de Ferrari creyó que Coulthard había frenado a propósito para beneficiar a Hakkinen y fue a increparlo al box de McLaren, contenido apenas por Stefano Domenicali, entonces director deportivo de Ferrari.

Michael Schumacher, Ferrari F300, with missing front wheel and wing, and David Coulthard, McLaren MP4-13 Mercedes, with missing rear wing, in the pitlane

Michael Schumacher, Ferrari F300, with missing front wheel and wing, and David Coulthard, McLaren MP4-13 Mercedes, with missing rear wing, in the pitlane

Photo by: Rainer W. Schlegelmilch / Motorsport Images

Tras el safety car, Hill recuperó el liderazgo y logró la primera victoria en F1 para Jordan, seguido por su compañero Ralf Schumacher. Solo ocho coches terminaron la carrera, incluidos Coulthard y Shinji Nakano, quienes volvieron a pista cinco vueltas abajo para intentar rasguñar algún punto. Spa 1998 fue, sin duda, la madre de todas las carreras bajo lluvia.

2008 – Hamilton pierde la victoria tras duelo épico con Raikkonen

En medio de la batalla por el título entre Lewis Hamilton (McLaren) y los Ferrari de Felipe Massa y Kimi Raikkonen, Spa fue el escenario de un desenlace clave.

Hamilton salió desde la pole en una pista húmeda, pero se despistó en la segunda vuelta, cediendo el liderato a Raikkonen. Tras dos paradas, el orden no se alteró y el finlandés parecía encaminarse a la victoria con cinco segundos de ventaja.

Pero a cuatro vueltas del final comenzó a llover. Raikkonen tuvo dificultades y se desató una batalla caótica. Hamilton lo adelantó cortando la chicana final, lo dejó pasar otra vez por la recta, y luego se metió por dentro en La Source. En la refriega, Raikkonen dañó el alerón delantero, pero siguió.

Kimi Raikkonen, Ferrari F2008, Lewis Hamilton, McLaren Mercedes MP4/23

Kimi Raikkonen, Ferrari F2008, Lewis Hamilton, McLaren Mercedes MP4/23

Photo by: Sutton Images

Con la lluvia más intensa, Hamilton esquivó a un Rosberg que trompeaba, y Raikkonen retomó la punta, pero inmediatamente perdió el control y chocó contra el muro en Blanchimont.

Hamilton cruzó la meta primero, con suficiente margen sobre Massa. Sin embargo, dos horas después los comisarios le aplicaron una penalización de 25 segundos por haber sacado ventaja al cortar la chicana, lo que lo relegó al tercer puesto y le dio la victoria a Massa.

McLaren apeló, pero el reclamo fue declarado inadmisible. Otro giro dramático en un campeonato que se decidiría en la última vuelta del GP de Brasil.

2019 – Emotiva primera victoria de Leclerc

El GP de Bélgica de 2019 estará siempre marcado por la trágica muerte de Anthoine Hubert, fallecido el sábado en la carrera de Fórmula 2.

La tragedia dejó un ambiente sombrío en Spa, con un homenaje emotivo a Hubert el domingo por la mañana y un minuto de silencio en la parrilla.

Charles Leclerc, amigo cercano del piloto francés, había conseguido la tercera pole de su carrera y buscaba convertirla en su primera victoria, en las circunstancias más difíciles.

Aunque hubo duelos intensos con Sebastian Vettel, compañero de Leclerc, y los Mercedes, con Lewis Hamilton presionando sobre el final, Leclerc mantuvo la sangre fría y firmó una actuación impecable para llevarse su primer triunfo.

Una semana después ganaría en Monza ante los tifosi con alegría desbordante, pero esta primera victoria fue de emociones encontradas, con un Leclerc visiblemente afectado señalando al cielo al bajarse del coche.

Charles Leclerc, Ferrari, 1st position, celebrates on arrival in Parc Ferme

Charles Leclerc, Ferrari, 1st position, celebrates on arrival in Parc Ferme

Photo by: Joe Portlock / Motorsport Images

2021 – Verstappen gana la "carrera" más corta de la historia

Una mención especial (no muy honorable) para el GP de Bélgica 2021, el primer gran premio sin vueltas con bandera verde en la historia.

La lluvia arruinó todo el fin de semana en Spa. Lando Norris sufrió un fuerte accidente en Raidillon durante una clasificación retrasada, y en retrospectiva el director de carrera Michael Masi admitió que no debió haberse disputado en esas condiciones, algo que ya había criticado Sebastian Vettel.

El domingo el clima no mejoró. El inicio previsto para las 15:00 fue postergado varias veces buscando una ventana de pista en condiciones para correr. Tras dos vueltas de formación, la carrera fue suspendida. Horas más tarde, se intentó relanzar con dos vueltas más detrás del safety car, pero en la tercera vuelta fue nuevamente suspendida… y nunca reanudada.

Como esas vueltas detrás del auto de seguridad contaron como "vueltas de carrera", se otorgaron puntos (la mitad).

El resultado final se tomó tras la primera vuelta, con Verstappen ganador, George Russell segundo con Williams (primer podio de su carrera), y Hamilton tercero. Con solo una vuelta de 7 km completada, fue la carrera más corta de la historia de la F1… y la única sin bandera verde.

La decisión de otorgar puntos tras dos vueltas detrás del safety car generó una oleada de críticas y motivó un cambio en el reglamento sobre el reparto de puntos en carreras acortadas. Fue el mayor bochorno de la F1 desde Indianápolis 2005.

Safety Car, Max Verstappen, Red Bull Racing RB16B

Safety Car, Max Verstappen, Red Bull Racing RB16B

Artículo previo Las cualidades que colocan "entre los mejores" al nuevo jefe del equipo Red Bull
Artículo siguiente Por qué Button ve a Verstappen como el piloto más completo de la F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros