Hamilton: "Con medio millón más habríamos estado en otra posición"
Lewis Hamilton señala que Red Bull gastó más que Mercedes en desarrollar el coche de la temporada de Fórmula 1 2021, lo que fue clave para que no ganara el título.


El hecho de que la FIA decidiera retrasar unos días la publicación de qué equipos cumplieron con el límite de gastos de la F1 2021 ha añadido más tensión sobre el asunto para este fin de semana. El tema surgió en el GP de Singapur, cuando se insinuó que dos equipos se habían saltado ese techo de gasto.
Las dos escuderías sobre las que se sospechan son Red Bull y Aston Martin y, como celebraron aliviados los de verde, todas las miradas se centraron en la firma de las bebidas energéticas.
Después de ganar el título 2021 de pilotos con Max Verstappen, muchos se preguntaron si la FIA sería tan severa como para retirar los puntos conseguidos por el equipo austriaco, lo que daría el mundial a Hamilton.
En la previa de este GP de Japón, a Hamilton le plantearon el asunto, y aunque quiso aclarar que no tiene pruebas, sí dejó claro que las cosas podrían haber sido de otra manera el año pasado. Cuando le preguntaron si sería grave que la F1 descubriera que dos equipos se saltaron las reglas, contestó: "Por supuesto, porque pondría en duda nuestros valores, la integridad del deporte".
Y recordó la apretada batalla de 2021, en la que Mercedes no pudo introducir tantas mejoras, asegura, como sus rivales: "Recuerdo que el año pasado, como piloto, siempre estás pidiendo actualizaciones. En Silverstone pusimos nuestra última actualización, y nos aportaba casi tres décimas. Estoy bastante seguro de que costó menos de un millón... pero quizás con el tiempo costaría más en términos de construcción".
"Recuerdo que después de eso necesitaba más mejoras, pero veía los camiones de esos tipos [Red Bull] y las actualizaciones que seguían introduciendo en su coche, y pensaba, 'cielos, va a ser difícil vencerlos si siguen trayendo actualizaciones".

La sospecha sobre Red Bull es que habrían gastado medio millón más de lo permitido, y Hamilton hizo referencia a esa cifra... y a una pieza que su rival evolucionó en la última parte del año: "El dinero es clave para la carrera de desarrollo. Si tuviéramos otro medio millón para gastar, habríamos estado en una posición diferente en las siguientes carreras si hubiéramos introducido por ejemplo otro suelo en el coche, algo que podríamos haber hecho fácilmente".
"Pero el juego no va así y estoy agradecido de que nuestro equipo sea muy estricto y se atenga a las reglas. Han hecho un trabajo increíble, y hay que tomárselo en serio".
Aunque se desconoce qué castigo recibiría quien haya superado el límite de gastos, el próximo lunes los equipos sabrán si estuvieron dentro del límite o no. Lewis Hamilton ve "imperativo" que la FIA sea clara y severa: "Tenemos que seguir teniendo transparencia para los aficionados, para la integridad del deporte"
"No sé lo suficiente sobre el tema, hay muchas conversaciones sobre ello pero nadie lo sabe realmente. Hay diferentes números y diferentes cosas que se dicen".
El heptacampeón ve en el hecho de que la FIA retrasara la comunicación una prueba de que no es asunto menor: "Esperaba que los resultados salieran ya y me gusta pensar que si se ha retrasado es porque se está tomando muy en serio y confío en que Mohammad [Ben Sulayem, el presidente] se lo está tomando en serio y hará lo correcto para el deporte".
"Creo que sería malo para el deporte que no se tomaran medidas si hubiera una infracción. Pero no sé si hay infracción, así que esperaré igual que vosotros".
Mientras tanto Red Bull como Aston Martin defienden su inocencia a la espera de que se revelen los informes, también preguntaron este jueves en Suzuka al otro piloto más relacionado, Verstappen.
"Primero ellos [la FIA] tienen que decidir que algo está mal", dijo el holandés. "Y hasta donde yo sé, y también en base a lo que escucho del equipo, no hemos hecho nada malo".
"Así que para ser sincero no estoy muy ocupado con todo ese tipo de cosas. Depende de la FIA y de los equipos y yo sólo tengo que centrarme en conducir. No tengo mucho más que decir al respecto, supongo que lo sabremos el lunes", concluyó Verstappen.

Aston Martin debe continuar "concentrado" tras su cosecha de Singapur
Pérez: Hay quien cree que un mexicano no puede luchar con los mejores

Últimas noticias
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Miller: "El primer cuarto de 2023 será crucial para entender la KTM"
Tras un solo día de pruebas encima de la KTM, Jack Miller es moderadamente optimista acerca de acortar el periodo de adaptación a su nueva moto, a la que se volverá a subir dentro de 15 días, en el test de Sepang.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.