Hamilton: "Pensé que estaríamos a tres décimas y estamos a un segundo"

Lewis Hamilton hizo hincapié en el déficit de Mercedes en las rectas y en las curvas de alta velocidad respecto a Ferrari y Red Bull en la clasificación para el Gran Premio de Francia de Fórmula 1.

El fin de semana de Hamilton en el Gran Premio de Francia 2022 de Fórmula 1 comenzó de una manera atípica, puesto que se perdió los primeros entrenamientos libres del viernes para cumplir con la regla de la FIA que exige a los equipos subir a un piloto debutante en una de estas sesiones a lo largo del año.

De esa forma, dejó su asiento a Nyck de Vries, quien cumplió con nota su labor para seguir desarrollando el W13, pero una vez que el británico regresó al monoplaza, pudo ir mejorando las sensaciones poco a poco.

En la clasificación, antes las expectativas de Mercedes de ir rápidos en Paul Ricard, se mantuvo muy lejos del ritmo de cabeza, a más de un segundo y medio en algunos momentos, pero eso no le impidió superar a su compañero, George Russell, para ser cuarto y salir en la segunda fila con Sergio Pérez el domingo.

No obstante, el siete veces campeón del mundo evidenció lo que hacía que las flechas de plata perdieran tanto tiempo respecto a los líderes, y parecer ser que la unidad de potencia y la carga aerodinámica a alta velocidad son los problemas de los coches de Brackley.

También lee:

"En la última vuelta, mi primer sector era tan rápido como el de ellos [Ferrari y Red Bull], pero luego, todo es en las rectas, perdemos mucho ahí", reconoció el inglés. "No sé cuál es la diferencia, pero debe ser al menos medio segundo solo en las rectas, y luego en la parte de alta velocidad, en las últimas curvas, están escapándose de nosotros, como si tuvieran menos resistencia y más carga aerodinámica en las curvas".

"En el último sector fueron como seis o siete décimas, que es una locura", dijo Hamilton. "¡Una gran parte es solo el acelerador a fondo! Pero eso no solo es resistencia aerodinámica, ya que por alguna razón son capaces de ir mucho más rápido en las curvas de alta velocidad que nosotros, no lo entiendo, aunque seguiremos trabajando".

Cuando se le preguntó al británico se consideraba "descorazonador" su déficit respecto a los mejores, indicó: "No, es solo que haces una vuelta, y luego te dicen que estás a 1,7, segundos, y te quedas como [pone cara de confusión]".

"Después haces un giro muy bueno, y te quedas a 1,1 segundos, así que es como, ¡wow!", continuó. "No hay nada que pueda hacer para cambiar eso, y obviamente todo el mundo está trabajando tan duro como puede, cada fin de semana venimos con diferentes cosas para tratar de mejorar, y a veces simplemente no funciona".

"Seguro que es difícil para todos. En lo que estoy centrado, o en lo que ya dije a principios de año, es en tratar de entender más este coche, y en trabajar estrechamente con el equipo para decir cuáles son las partes que quiero y las que no de este monoplaza para el próximo curso", expresó Hamilton.

"Debo decir: 'esto es lo que no quiero este año, esto es lo que necesitaremos la temporada que viene', y tratar de dirigirlo para que al menos, con suerte esta campaña, consigamos algo mejor, pero que el monoplaza del año que viene sea uno con el que podamos luchar", añadió.

Sobre su espera ganar en lo que resta de curso, Lewis Hamilton se mantenía positivo, y tras ver el rendimiento de Mercedes, cree que puede batallar pronto: "Vine aquí este fin de semana con la esperanza de que íbamos a estar a tres décimas, y estamos a un segundo".

"Así que con las tres décimas que esperaba, y si en la próxima carrera podemos acercarnos un par de décimas, entonces estaremos en la lucha en Budapest, aunque si todo sigue así, entonces va a tardar un poco, pero no es imposible.

Artículo previo Sainz: teníamos potencial para la pole, pero es lamentable la sanción
Artículo siguiente Ferrari: el rebufo de Sainz a Leclerc fue idea de los pilotos

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros