Hulkenberg culpa a Colapinto por su trompo: "Frenó 100 metros antes de lo normal"
Nico Hulkenberg apuntó contra Franco Colapinto tras el trompo que protagonizó el piloto alemán en el Gran Premio de Singapur de F1.
Nico Hulkenberg, Sauber, Pierre Gasly, Alpine
Foto de: Glenn Dunbar / LAT Images via Getty Images
Colapinto y Hulkenberg se encontraban luchando por posición en la vuelta 44 de las 62 previstas en el circuito urbano de Marina Bay cuando el piloto de Sauber realizó un trompo al llegar a la curva 7.
Afortunadamente, Hulkenberg no golpeó al piloto argentino ni impactó contra las defensas, aprovechando la escapatoria existente en ese sector del circuito de Singapur.
Al ser preguntado por la maniobra luego de terminar en la 20° y última posición, Hulkenberg señaló que sintió que Colapinto había frenado antes de lo habitual en esa parte de la pista.
"Fue un trompo bastante grande, tuve suerte de no golpear nada. Franco frenó 100 metros antes, no sé por qué. Probablemente quería sorprenderme de alguna manera, y bueno, lo consiguió", dijo ante los medios, entre ellos Motorsport.com.
"Pero el problema es que, cuando te acercás a otro auto, la carga aerodinámica trasera desaparece por completo. El eje trasero se bloquea instantáneamente y, sí, en ese momento no podés hacer nada".
Cuando se le indicó a Colapinto que Hulkenberg lo había acusado de frenar antes, el argentino evitó entrar en polémicas: "No sé, solo lo vi girar en el espejo. No puedo decirte, él debería contarte desde su perspectiva".
Nico Hulkenberg, Sauber
Photo by: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images
Más allá del incidente, Hulkenberg se mostró especialmente frustrado por el desarrollo de su carrera y por el rendimiento del monoplaza de Sauber.
"Sí, fue complicada. No fue una carrera positiva ni buena. Al inicio tuve que tomar acción evasiva entre, creo, (Oliver) Bearman y… no estoy completamente seguro, tal vez Fernando (Alonso) o el RB, pero más o menos me mantuve en la misma posición después de la primera vuelta", explicó a Sky Sports de Alemania.
"Luego tendremos que revisar la estrategia nuevamente; como paramos tarde, perdimos posición en pista y quedamos atrapados en el tráfico —y con nuestro auto, eso es realmente, realmente difícil. Tenemos algunos problemas característicos allí. Saliendo de esas curvas lentas, simplemente no podemos manejarlo ni mantener el ritmo. Y sí, lo demás… ni siquiera vale la pena mencionarlo".
Por otro lado, el experimentado piloto alemán analizó por qué, por segundo año consecutivo, el Gran Premio de Singapur se desarrolló sin la intervención del coche de seguridad, lo cual había sido una constante desde que la carrera entró en el calendario en 2008.
"No quiero decir que algunos deberían chocar, pero quizá debería haber un poco más de acción en carrera. Pero todo esto se remonta a estos autos. No sé, quizá tienen demasiado agarre, demasiada carga aerodinámica, y son demasiado seguros en ese sentido. Y todos sabemos que es una línea muy fina. Obviamente el sábado se va al máximo, pero el domingo todos dejamos un poco de margen", comentó.
"Y cuando hacemos eso, terminamos con carreras como esta. Así que creo que está un poco relacionado con este tipo de autos que tienen tanta carga aerodinámica. Quizás el año que viene sea diferente".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.