Los equipos de F1 se preparan para alta carga aerodinámica y calor en Hungría

Solo tres equipos llevaron nuevos componentes al Gran Premio de Hungría, con la mayoría centrados en la mayor carga aerodinámica que exige el circuito.

Detalle técnico del Alpine A525

Tecnología F1

Todo sobre alas, aletas y flaps. ¡Sumérgete en el mundo de la tecnología de la F1!

Red Bull, Racing Bulls y Aston Martin son los únicos equipos de Fórmula 1 que registraron actualizaciones para el GP de Hungría, en un contexto en el que el desarrollo de los autos con especificaciones 2025 se ralentiza de cara al receso de verano.

La mayoría de las actualizaciones presentadas ante la FIA respondieron a las exigencias particulares del circuito de Hungaroring, que cuenta con curvas de velocidad baja a media y, por lo tanto, requiere niveles de carga aerodinámica más altos que la mayoría de las pistas del calendario.

Red Bull introdujo un nuevo elemento superior en el alerón delantero con una cuerda más larga (la longitud de cuerda es la distancia entre el borde de ataque y el de salida, es decir, de adelante hacia atrás) para añadir carga en la parte delantera del auto de forma sencilla. El equipo ya dispone de un alerón trasero de alta carga con el cual puede equilibrar la carga adicional en el eje delantero.

También se ampliaron los conductos de refrigeración de frenos en el tren delantero, anticipándose a las temperaturas más elevadas que se prevén para los frenos en el trazado de Hungaroring.

Aston Martin hizo algo similar, desarrollando un "diseño más agresivo" para el flap del alerón delantero, que se acopla al alerón presentado por el equipo en el Gran Premio de Bélgica.

Aston Martin F1 Team pitstop practice

Aston Martin F1 Team pitstop practice

Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images

Los demás equipos optimizarán los alerones ya existentes, probablemente explorando un rango de carga aerodinámica que parte de los paquetes usados en Mónaco y luego reduciendo según sea necesario.

Racing Bulls no modificó el alerón delantero, pero sí revisó las superficies alrededor de los tambores de freno delanteros para optimizar el flujo en esa zona en particular.

Además, el equipo italiano fabricó nuevos paneles de refrigeración para la tapa del motor. Dado que se esperan velocidades más bajas a lo largo de la vuelta en Hungaroring, la tasa de flujo de aire que atraviesa el coche para enfriar los componentes críticos se ve reducida.

Al abrir las rejillas de ventilación, el equipo podrá extraer mejor el exceso de calor del motor. Se espera que las temperaturas del sábado superen los 30 °C, lo que llevará a la mayoría de los equipos a utilizar sus configuraciones de refrigeración más abiertas.

Mercedes, por su parte, está retrocediendo con el paquete de suspensión que había introducido originalmente en Imola: el equipo volvió a su suspensión inicial para Mónaco y Barcelona, antes de regresar al nuevo diseño en Canadá.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo ¿Hace bien Max Verstappen al comprometerse con Red Bull para la F1 2026?
Artículo siguiente Norris lidera la FP1 del GP de Hungría de F1 2025 y Colapinto es 18º

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros