La primera impresión de Laurent Mekies en Red Bull tras "semanas intensas"

Laurent Mekies se estrena como nuevo director de Red Bull en Bélgica tras el despido de Christian Horner. Max Verstappen ya ha mantenido "múltiples" conversaciones con el francés durante "semanas intensas", mientras que otros pilotos del paddock elogian al nuevo jefe de Red Bull

Laurent Mekies, Red Bull Racing team principal

Tras la destitución de Christian Horner, Laurent Mekies se enfrenta a la tarea de liderar Red Bull Racing. Aunque el contexto y el momento son muy diferentes, su ascenso se ajusta a una tendencia en la Fórmula 1. Mekies procede de la ingeniería, a diferencia de Horner, que dirigió el equipo durante los últimos 20 años. Refleja un cambio más amplio, donde los ingenieros ocupan cada vez más puestos de directores de equipo, como Andrea Stella en McLaren, James Vowles en Williams y Ayao Komatsu en Haas.

Aunque estos ejemplos han tenido éxito hasta ahora, la situación en Red Bull es muy diferente. No hay que esperar milagros de Mekies en sus primeros meses, ya que los problemas de Red Bull van mucho más allá del papel de jefe de equipo. El coche sigue siendo el mayor problema para Max Verstappen - y aparte de las actualizaciones tanto en Spa como en Budapest, en gran medida seguirá siendo el mismo durante el resto de este año. Para 2026, mucho dependerá del proyecto del motor interno, haciendo que la tarea de Mekies sea a largo plazo: construir una tercera era de éxito para el equipo, tal y como Horner explicó durante su última conferencia de prensa de la FIA como jefe de Red Bull.

Conocimientos de ingeniería y comunicación con los pilotos

Dicho esto, Mekies es muy apreciado por los pilotos que han trabajado con él, incluido Carlos Sainz: "Creo que es un gran profesional. En mi época en Ferrari, cuando él estaba allí, encontré a alguien increíblemente trabajador. Entendía muy bien al piloto. Tenía un feeling especial y una comunicación especial con los pilotos, lo que creo que hace que las cosas para el piloto sean muy cómodas y muy abiertas".

En ese sentido, su formación como ingeniero es una ventaja. Mekies es muy conocido en el paddock por entender a los pilotos y, sobre todo, por trasladar sus comentarios a la parte de ingeniería del equipo, una habilidad crucial en la F1 moderna. Yuki Tsunoda también lo ha confirmado: "Creo que sí, estoy de acuerdo. Al mismo tiempo, no diría que Christian no sabía nada. Sabe mucho de coches y sigue recibiendo muchos comentarios de los pilotos. Pero sí, definitivamente, Laurent solía ser ingeniero, así que ese es uno de sus puntos fuertes".

El piloto japonés se inspira en su experiencia en Racing Bulls: "Intentaba constantemente entender cuál era la limitación actual después de cada sesión. Se ponía en contacto directamente con las áreas del equipo, algunas partes que recibíamos directamente de los miembros del equipo. Esa capacidad de reacción y de recibir información específica y de entenderla desde el punto de vista de la ingeniería ha sido muy importante. Estoy seguro de que hará lo mismo aquí y estoy seguro de que lo hará bien".

Verstappen: La experiencia de Mekies en diferentes organizaciones podría ayudar

Mientras que Tsunoda se enteró de la noticia por Helmut Marko, Verstappen fue informado directamente por los accionistas, conversaciones que incluyeron también la visión a largo plazo del equipo. El neerlandés ha pasado bastante tiempo en la fábrica de Milton Keynes durante las últimas semanas, donde combinó su trabajo habitual en el simulador con las conversaciones con el nuevo jefe.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

"Por supuesto que ya he tenido bastantes reuniones con Laurent también. Las últimas dos semanas han sido bastante intensas para que él se incorpore", dijo Verstappen, y cuando se le preguntó qué se discutió durante esas reuniones, añadió: "Lo mantendremos entre nosotros, por supuesto, pero él está increíblemente motivado y eso me gusta. Puedes ver el fuego. Por supuesto, es nuevo en el cargo, pero es emocionante".

En cuanto al impacto real, Verstappen sigue siendo comedido: "El tiempo lo dirá". Pero en respuesta a una pregunta planteada por Motorsport.com, el campeón del mundo sí indicó que su primera impresión es buena. "Ha sido buena. Me gusta Laurent. Es un tipo muy agradable, ante todo, muy inteligente. También ha estado en diferentes áreas del paddock de la F1. Y creo que eso puede ser útil".

También lee:

Con ese comentario final, Verstappen toca un punto importante: Mekies tiene un currículum muy completo. En Ferrari, adquirió experiencia dentro de otro equipo puntero; su paso por la FIA le dio una visión más que útil de la parte reglamentaria de la F1; y su reciente trabajo con el equipo hermano de Red Bull lo ayudó a familiarizarse dentro de Red Bull.

Sainz considera que este abanico de experiencias es un punto fuerte: "Desde que estuvo en la FIA, luego en Ferrari, Racing Bulls y ahora en Red Bull, tiene mucha experiencia para liderar uno de los equipos más grandes de la Fórmula 1. Creo que, sinceramente, es la persona idónea. Creo que encaja perfectamente en ese equipo. Así que enhorabuena, probablemente se merezca ese ascenso. Creo que lo va a disfrutar".

Un trabajo mucho mayor que el anterior: ¿la paciencia es la clave del éxito a largo plazo?

Aunque los conocimientos de ingeniería de Mekies, su elogiada comunicación con los pilotos y su amplia experiencia pueden jugar a su favor, no se puede negar que dirigir Red Bull es, con diferencia, el mayor reto de su carrera hasta la fecha.

Sus responsabilidades se extienden mucho más allá de la pista, sobre todo porque Red Bull también está muy involucrado en su propio proyecto de motor. Helmut Marko ya ha indicado que Red Bull intenta limitar las responsabilidades de Mekies en comparación con Horner - que fue uno de los problemas en los últimos tiempos - pero el proyecto del motor afecta directamente al rendimiento en pista en 2026, y por extensión al equipo del que Mekies es ahora responsable.

Laurent Mekies, Red Bull Racing Team Principal

Laurent Mekies, director del equipo Red Bull Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Además, dirigir un equipo puntero implica mucha más presión y política, tanto internamente como en las relaciones con la FIA y los equipos rivales. Horner tenía mucha experiencia en estas áreas, como se refleja en su continua rivalidad y juegos políticos con Toto Wolff.

En una entrevista concedida al diario austriaco Kleine Zeitung, Marko ha confirmado que Mekies está "más centrado en las carreras" y "no tan involucrado en otros departamentos. Es esencial que el alcance de sus responsabilidades como director de equipo se haya reducido en comparación con Horner."

"La situación en la Fórmula 1 se parece cada vez más al fútbol: si no funciona, el entrenador tiene que irse", añadió Marko, en referencia a la marcha de Horner. "La transición fue muy suave".

"Laurent es un buen juez de carácter; llega a la gente, y esperemos que eso tenga un efecto positivo". Marko también restó importancia a los informes de los medios de comunicación que sugieren un descontento generalizado en Milton Keynes por la salida de Horner, diciendo simplemente: "No somos conscientes de tal cosa".

Con Mekies, Red Bull opta por un estilo diferente de liderazgo: una nueva dirección, como el propio Verstappen dijo el jueves. Es un cambio que encaja en una tendencia más amplia, pero incluso Verstappen entiende que el cambio no se producirá de la noche a la mañana. "No puedo decir ahora mismo, a dos semanas de que ni siquiera haya acción en pista, que de repente todo sea diferente o mejor. Pero estamos intentando ser mejores y estamos intentando trabajar en ello".

Mekies ya ha hecho algunos cambios menores en el simulador, pero las mejoras más importantes llevarán tiempo, lo que significa que también hay que dar ese tiempo a Mekies. Siempre hay presión en la F1, especialmente en la cima, pero la situación actual de Red Bull simplemente no tiene una solución rápida. Se necesita paciencia, también con el nuevo jefe.

Fotos del GP de Bélgica - Viernes

Oscar Piastri, McLaren
Ferrari SF-25 technical detail
Oscar Piastri, McLaren
Charles Leclerc, Ferrari
Jacques Villeneuve
George Russell, Mercedes
Isack Hadjar, Racing Bulls Team
Red Bull Racing RB21 technical detail
Pierre Gasly, Alpine
Yuki Tsunoda, RB F1 Team
Fernando Alonso, Aston Martin Racing
Gabriel Bortoleto, Sauber, Mattia Binotto, Sauber
Fan of Isack Hadjar, Racing Bulls Team
Laurent Mekies, Red Bull Racing Team Principal
Liam Lawson, Racing Bulls Team, Isack Hadjar, Racing Bulls Team
Max Verstappen, Red Bull Racing
Charles Leclerc, Ferrari
Yuki Tsunoda, Red Bull Racing
Lando Norris, McLaren
Lewis Hamilton, Ferrari
Oliver Bearman, Haas F1 Team
Max Verstappen, Red Bull Racing, Helmut Marko, Red Bull Racing
Esteban Ocon, Haas F1 Team
Laurent Mekies, Red Bull Racing Team Principal
Lando Norris, McLaren
Max Verstappen, Red Bull Racing
Charles Leclerc, Ferrari
Oscar Piastri, McLaren
Fernando Alonso, Aston Martin Racing
Oscar Piastri, McLaren
Nico Hulkenberg, Sauber
Sparks fly behind Alex Albon, Williams
Yuki Tsunoda, Red Bull Racing
Oliver Bearman, Haas F1 Team, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Lewis Hamilton, Ferrari
Isack Hadjar, Racing Bulls Team
Oscar Piastri, McLaren
Fernando Alonso, Aston Martin Racing
Isack Hadjar, Racing Bulls Team
Oscar Piastri, McLaren
Charles Leclerc, Ferrari, Max Verstappen, Red Bull Racing
Max Verstappen, Red Bull Racing
Lewis Hamilton, Ferrari
Lando Norris, McLaren
Gabriel Bortoleto, Sauber
Max Verstappen, Red Bull Racing, Laurent Mekies, Red Bull Racing Team Principal
Lewis Hamilton, Ferrari
Carlos Sainz, Williams
Oscar Piastri, McLaren
Lewis Hamilton, Ferrari
Pierre Gasly, Alpine
Gabriel Bortoleto, Sauber
Max Verstappen, Red Bull Racing
Oscar Piastri, McLaren
Lewis Hamilton, Ferrari
Lewis Hamilton, Ferrari
Lewis Hamilton, Ferrari
Lance Stroll, Aston Martin Racing
Franco Colapinto, Alpine
Oscar Piastri, McLaren
Oscar Piastri, McLaren
Charles Leclerc, Ferrari
Max Verstappen, Red Bull Racing
Lewis Hamilton, Ferrari
Esteban Ocon, Haas F1 Team
Max Verstappen, Red Bull Racing, Oliver Bearman, Haas F1 Team, Gabriel Bortoleto, Sauber
Yuki Tsunoda, Red Bull Racing
Oscar Piastri, McLaren
Lewis Hamilton, Ferrari
69
Artículo previo ¿Por qué los pilotos están tan preocupados por los "extraños" coches de F1 de 2026?
Artículo siguiente Toto Wolff bromea sobre Horner: "Si entra en la FIA, estaré en problemas"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros