Marko y Horner llegan a una "tregua" en su batalla interna en Red Bull F1
Helmut Marko asegura que está en un período de paz con Christian Horner mientras Red Bull busca recuperar su forma dominante en la temporada 2024 de Fórmula 1.
Después de un 2023 en que Red Bull Racing ganó todas las carreras menos una, barriendo con el campeonato de constructores y logrando el 1-2 en el de pilotos con Max Verstappen y Sergio Pérez, la escudería de Milton Keynes parecía encaminada a repetir la historia este año.
En ese marco de lo que se creía que sería otra temporada exitosa, la denuncia contra Horner, director del equipo, por parte de una empleada por supuesto comportamiento indebido desató una lucha de poder dentro de Red Bull durante el mes de marzo con investigaciones cruzadas mientras el equipo cosechaba dos cómodos 1-2 en Bahréin y Arabia Saudita para arrancar el campeonato.
Sin embargo, después de una primera señal de alarma deportiva en Australia, a la que siguieron más victorias y dobletes de podio en Japón y China, las últimas carreras dejaron en claro que Red Bull no tiene el coche para dominar y que sus rivales, puntualmente McLaren y Ferrari, están en carrera para plantearle una pelea mano a mano.
Ya sea por este contexto de una batalla apretada en la pista o porque la situación pública de una disputa de poder a cielo abierto no daba para más, Marko reveló en las últimas horas que está en un período de paz con Horner.
Christian Horner, Director del equipo, Red Bull Racing, Helmut Marko, Asesor, Red Bull Racing
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
"Hemos llegado a una tregua", dijo escuetamente el asesor deportivo de Red Bull en una entrevista con la publicación austriaca Kronen Zeitung al ser preguntado por su relación con el jefe de la escudería.
Mientras tanto, y sin la certeza de saber hasta cuándo durará la paz, Marko opta por enfocarse en el aspecto deportivo.
"Vamos a combinar todas nuestras fuerzas. Aunque ya no seamos superiores, queremos ganar. Pero sin duda queremos sacar el máximo y mirar hacia el título de campeón del mundo", aseguró.
El austriaco consideró normal que Red Bull ya no tenga el coche dominante al entrar la Fórmula 1 en el tercer año de una misma base reglamentaria.
"Hemos perdido el dominio de las tres primeras carreras, la competencia se ha puesto al día en el tercer año del reglamento actual, ha copiado e incluso mejorado algunas cosas. No queda mucho margen para la innovación. Se trata simplemente de una evolución lógica, nada vergonzosa", sentenció.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.