¿Fue el dominio de McLaren en Austria una señal de que la F1 2025 ya está sentenciada?

¿Cuán preocupante debería ser el dominio de McLaren en Austria para el resto de la temporada 2025 de Fórmula 1? ¿Tiene algún otro equipo chances reales de alcanzarlos?

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

El vals austríaco de Lando Norris y Oscar Piastri aplastó cualquier esperanza de que McLaren pudiera ser alcanzado en el campeonato de F1 2025, pero el resultado exageró su verdadero dominio y no descarta que otros equipos puedan ser rivales carrera a carrera.

Red Bull quedó particularmente desanimado después de ser derrotado en su carrera de casa, tanto en ritmo —figurativamente— como literalmente, cuando Kimi Antonelli embistió al desafortunado Max Verstappen en la vuelta 1.

Un Verstappen estoico pasó página rápidamente y se conectó a la transmisión de las 24 Horas de Spa para ver cómo su incipiente equipo de GT3 ganaba en su categoría. Pero eso no impidió que el jefe del equipo, Christian Horner, usara imágenes bastante gráficas para describir la ventaja de McLaren, con una mezcla de admiración, envidia y asombro.

Sobre la capacidad de Piastri para mantenerse pegado a Norris a pesar del aire sucio, Horner dijo: "Básicamente le estaba haciendo el amor al maldito escape durante vuelta tras vuelta, y los neumáticos no se destruían... No veo ningún otro auto que pueda seguir tan de cerca sin arruinar los neumáticos delanteros o traseros. No lo entiendo."

Lando Norris, McLaren

Lando Norris, McLaren

Foto de: Michael Potts / LAT Images vía Getty Images

El mejor auto se volvió aún mejor

No hay duda de que McLaren fue absolutamente impresionante. Llevó su último paquete de mejoras al Red Bull Ring, con una actualización aerodinámica en la suspensión delantera y en ambos extremos del auto, lo que hizo que el coche 2025 fuera más eficiente y, lo más importante, ofreciera una mejora más significativa que los nuevos alerones perfilados que presentó Red Bull.

Muchos equipos habrían convertido la carrera en un trámite, así que mérito para McLaren por permitir que sus dos pilotos lucharan entre sí, pese a lo ocurrido en Canadá.

En una vuelta tan corta de apenas 64 segundos, la diferencia de medio segundo de Norris sobre Leclerc en clasificación fue enorme, y el domingo él y Piastri simplemente se sacaron el sombrero ante el piloto de Ferrari y se despidieron. Norris terminó sacándole 20 segundos al monegasco.

Pero esto ya lo hemos visto antes. Sí, el campeonato está terminado si no manejás un auto papaya, pero de la misma manera que se preguntó prematuramente si McLaren estaba empezando a ser alcanzado tras un fin de semana sin podios en Canadá, probablemente no deberíamos exagerar ahora con el regreso del dominio papaya en Austria.

Especialmente considerando que este siempre iba a ser un circuito favorable para el MCL39, con sus largas curvas en la segunda mitad del trazado de 4 km, que castigan con dureza a los neumáticos Pirelli, algo que se intensificó con el calor.

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Andrea Stella, McLaren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Andrea Stella, McLaren

Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images vía Getty Images

La mayor incógnita, por supuesto, es cuán lejos habría terminado Verstappen —históricamente exitoso en el Red Bull Ring— si hubiese tenido un fin de semana limpio. Tras clasificar fuera de lugar debido a banderas amarillas en la Q3, el cuatro veces campeón ni siquiera completó una vuelta de carrera el domingo. Pero en el paddock de Spielberg, el consenso era que probablemente habría peleado con Leclerc por el tercer puesto, tanto en clasificación como en carrera.

Combinado con la preocupante caída de rendimiento de Yuki Tsunoda y las ya conocidas dificultades de Mercedes en condiciones de mucho calor, la responsabilidad recayó en Ferrari para perseguir a McLaren, tarea para la cual ni Leclerc ni Lewis Hamilton estaban preparados.

Incluso con una segunda vuelta para Verstappen, la diferencia en la pole de un Norris impecable probablemente habría sido significativa, pero en ritmo de carrera esta ni siquiera fue la actuación más dominante de McLaren en la temporada. Ya lo habíamos visto en Miami, donde McLaren arrasó con la competencia.

Errores en clasificación por parte de ambos pilotos papaya permitieron a Verstappen quedarse con la pole, pero en carrera tanto Piastri como Norris dejaron atrás al neerlandés con facilidad. El australiano ganó la carrera por 37 segundos sobre su rival más cercano, Russell, y por 40 sobre Verstappen.

Lo crucial: fue una batalla directa entre los principales contendientes, cosa que no ocurrió en Spielberg.

El mejor resultado de McLaren en clasificación y carrera comparado con sus rivales más cercanos, la negrita indica un déficit.

McLaren vs rivales Diferencia en clasificación   Diferencia en carrera  
Australia  +0.012s   +0.895s  
China +0.085s   +11.097s  
Japón -0.012s   -1.423s  
Bahréin +0.334s   +15.499s  
Arabia Saudita +0.113s   +2.843s  
Miami -0.065s   +37.644s  
Imola +0.034s   -6.109s  
Mónaco +0.109s   +3.131s  
España +0.302s   +10.455s  
Canadá -0.221s   -2.109s  
Austria +0.521s   +19.820s  

Indicadores para batallas carrera a carrera

Observar las diferencias entre McLaren y sus rivales más cercanos durante los primeros 10 fines de semana no contempla factores como autos de seguridad tardíos, pero aún así refuerza una tendencia, es decir, la teoría de las manzanas y peras de Andrea Stella (o manzanas y naranjas, si hablás inglés).

Austria entró en la categoría de las "manzanas", junto con Miami, Baréin y China, mientras que McLaren ha sido más vulnerable en circuitos con muchos cambios de dirección cortos y rápidos, donde no puede aprovechar al máximo su capacidad de gestión de neumáticos en calor.

Mirando lo que queda antes del receso de verano, no hace falta adivinar quién es el favorito en el sinuoso Hungaroring, que fue presa fácil para McLaren en 2024.

Silverstone, sin embargo, podría mostrar un panorama distinto, especialmente si se confirma el clima frío e inestable que se pronostica. Spa también es un circuito más equilibrado que debería beneficiar la eficiencia aerodinámica de Red Bull y puede ofrecer sorpresas, como vimos el año pasado. Antes de ambas carreras, en Mercedes sin dudas estarán bailando para que llueva y así mejorar sus chances.

Sí, el título de constructores tal vez ya esté definido en 2025, especialmente ahora que los equipos de punta están reduciendo el desarrollo para centrarse en las regulaciones del próximo año. Pero eso no significa que todas las carreras vayan a ser como Austria.

¿Pensamiento ilusorio? Solo el cronómetro tendrá la última palabra.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo La F1 y Motorsport Network revelan los resultados de la Encuesta Global de Aficionados a la F1 2025
Artículo siguiente Sauber abre su centro tecnológico de F1 en Gran Bretaña

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros