El McLaren de 4 millones de dólares aparcado en un super yate para el GP de Mónaco
Un McLaren Solus GT de 4 millones de dólares, uno de los 25 que se han fabricado, ha acaparado la atención en Mónaco tras ser colocado en la cubierta del multimillonario super yate Sarastar.
El Gran Premio de Mónaco es testigo de un nivel de opulencia que muy pocas cosas igualan en el calendario deportivo. Las calles del Principado están inundadas de bolsos que valen más que mi casa, por no hablar de hipercoches. Entonces, ¿qué hace uno para destacar en un océano de riqueza? Montar un hipercoche McLaren en un super yate, por supuesto.
Un McLaren Solus GT fue visto en el super yate de lujo Sarastar en el puerto de Mónaco antes del Gran Premio de este fin de semana. Es justo decir que la combinación de uno de los coches más raros del mundo en la cubierta de una embarcación multimillonaria ha sido la comidilla de la ciudad.

Un McLaren Solus GT en la cubierta de un yate
Photo by: Sam Bagnall / Motorsport Images via Getty Images
El McLaren Solus GT: del videojuego a la realidad
Diseñado originalmente como un concepto para el juego de Sony PlayStation Gran Turismo Sport en 2017, pasó a formar parte de la Ultimate Series de la marca en 2022, uniéndose a iconos como el F1, el P1 y el Senna. Solo se construyeron 25 de estos coches, lo que lo convierte no solo en una proeza de ingeniería, sino en una rareza extrema.
La cadena cinemática consta de un motor V10 atmosférico de 5,2 litros . Produce 829 CV y 479 lb-pie de par motor, y puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2,5 segundos y llegar a más de 10.000 rpm. Mantén el pie en el acelerador y alcanzará los 320 km/h. La potencia se envía a las ruedas traseras únicamente a través de una caja de cambios secuencial de 7 velocidades específica de Le Mans Prototype con engranajes de corte recto y embrague de fibra de carbono.
Por supuesto, su aspecto es tan rápido como su velocidad, con una puerta al estilo de los aviones de combate que se desliza hacia delante para dar la bienvenida al conductor al interior del monoplaza.
McLaren lo describe como "lo más parecido a la experiencia y la sensación de conducir un Fórmula 1".
Esto no es tan sorprendente cuando lees que produce 1.200 kg de carga aerodinámica y pesa menos de 1.000 kg. Insertar aquí el comentario de que, en teoría, se puede conducir al revés.
Un monocasco de carbono derivado de la tecnología de la Fórmula 1 rodea al conductor, al igual que una serie de sistemas de seguridad como el halo y la barra antivuelco.
Este hipercoche tiene n precio aproximado de 4 millones de dólares.
El super yate Sarastar
El Sarastar, que sirve de vitrina flotante para el magnífico McLaren, mide 197 pies de eslora. Esta lujosa embarcación, vendida hace dos años por unos 35 millones de euros en, cuenta con un casco de aluminio y dos motores diésel MTU 16V 4000 M73L que generan un total de 7.720 caballos de potencia. Esto le permite alcanzar velocidades de hasta 19,5 nudos.
Mientras esté atracado en Mónaco, servirá de plataforma de observación perfecta para el fin de semana de carreras que se avecina.
Una tradición monegasca
El año pasado se colocó un Bugatti Chiron en la parte trasera de otro yate llamado Seven Sins, aunque esto fue planeado por el director de cine de Tom Claeren en colaboración con Libertex Europe Official y Boutsen Classic Cars.
El año anterior, un Ferrari F40 se montó en un yate similar, organizado por el mismo equipo.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.