Masi se sintió "el más odiado del mundo" tras Abu Dhabi 2021
El ex director de carrera de la Fórmula 1, Michael Masi, ha revelado que recibió amenazas de muerte y se sintió como "el hombre más odiado del mundo" tras el controversial final de temporada de Abu Dhabi el año pasado.
Masi fue destituido de su cargo de director de carrera tras no aplicar al menos dos artículos del reglamento deportivo en el decisivo Gran Premio de Abu Dhabi de la pasada temporada 2021.
El resultado de eso fue un duelo cara a cara en la última vuelta en la que Max Verstappen adelantó a Lewis Hamilton para arrebatarle el que hubiera sido su octavo campeonato del mundo, lo que desató una polémica y varias protestas de Mercedes, las cuales fueron retiradas poco después.
El australiano dejó la FIA a principios del mes de julio para mudarse a su país natal, y ahora ha concedido la primera entrevista después de lo sucedido a News Corp, en donde ha revelado que se enfrentó a "días oscuros" por las agresiones y críticas que recibió.
"Me sentí como el hombre más odiado del mundo", aseguró Masi. "Recibí amenazas de muerte, gente que decía que iba a venir por mí y por mi familia. Los mensajes eran espantosos, racistas, abusivos, viles, me llamaban de todo".
"Y seguían llegando, no solo en mi Facebook, sino también en mi LinkedIn, que se supone que es una plataforma para los negocios profesionales, era el mismo tipo de agresión", continuó.
La federación internacional llevó a cabo una investigación completa sobre el final de la carrera en Abu Dhabi, y llegaron a la conclusión de que Masi había actuado de "buena fe", explicando que las decisiones que se tomaron fueron resultado de un "error humano".
Michael Masi, ex director de carrera de la F1.
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
Masi admitió en la entrevista que el desenlace del pasado curso de Fórmula 1 tuvo un impacto físico en él, pero que fue "más mental" y lo dejó sin "ganas" de hablar con su familia o amigos.
"Solo quería estar solo, lo que fue muy duro", indicó el australiano, aunque dijo que la experiencia le hizo convertirse en una persona "mucho más fuerte".
En principio, la FIA tenía previsto ofrecer a Masi un nuevo puesto dentro de la organización, pero el que fuera director de carrera de la máxima categoría del automovilismo, tomó la decisión de marcharse a principios de julio.
El australiano fue destituido por un novedoso sistema doble de directores de carrera, formado por Niels Wittich y Eduardo Freitas, además de que se introdujo una sala de control de carrera virtual con sede en Suiza. Sin embargo, eso no ha impedido que aparezcan preocupaciones y críticas sobre las decisiones que han tomado desde el principio de la temporada 2022, como el tema del uso de joyas en los pilotos mientras compiten, los límites de pista o la supuesta inconsistencia de los comisarios.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.