¿Qué puede pasar en el GP de Mónaco de F1 con las dos paradas obligatorias?
La carrera de F1 de Mónaco de 2025 incluye una nueva norma que impone el uso de tres juegos de neumáticos, lo que corresponde a dos paradas en boxes. Esto no tiene precedentes, y está por ver el impacto que tendrá.
¿Un artificio? A primera vista, la imposición de un mínimo de dos paradas en el Gran Premio de Mónaco parece serlo, aunque al mismo tiempo es un recurso argumental que no tendría importancia si la Fórmula 1 hubiera ratificado la idea hace 50 años.
El efecto de garantizar que todos los pilotos hagan al menos una parada adicional es completamente desconocido en este momento. Podría tener ramificaciones cataclísmicas para los implicados en la carrera, pero también podría no aportar absolutamente nada.
Para aclarar, la adición de una segunda parada obligatoria no significa que los pilotos tengan que utilizar el neumático C6 en la carrera - el mínimo de dos compuestos sigue existiendo. Pueden optar por hacerlo, dependiendo de cómo se desarrolle la carrera, pero depende totalmente de la discreción de los equipos a la hora de utilizar su asignación de paradas en boxes.
Esto variará considerablemente entre los equipos. Es natural que los que ocupan las primeras posiciones sean mucho más reacios al riesgo, simplemente porque tienen mucho más que perder; para los que están detrás, hacer una parada temprana y esperar que haya aire limpio para marcar algunas vueltas sin el efecto del tráfico parece una estrategia realista.
Pero, ¿y si lo hacen todos los de la segunda mitad de la parrilla? En ese caso, los 10 coches simplemente se transponen un poco más adelante, dividiendo el tren en dos desfiles más pequeños. ¿Y si hay un coche de seguridad, o un VSC, o cualquier otra cosa que interrumpa la estrategia? Aquí hay miles de permutaciones diferentes.
Los equipos de carreras están acostumbrados a correr en escenarios como este, por lo que estarán bien armados para cualquier situación que se les presente. Pero cuando se trata de Mónaco y del abrumador poder de la posición en pista, los estrategas desafiarán el statu quo del circuito para hacerse con ella. Piénsalo como una deuda de dos paradas: ¿cómo y cuándo pagas los atrasos?
"Creo que hay bastantes escenarios y puntos obvios. Creo que ningún equipo los tendrá en exclusiva", dijo Nico Hulkenberg en los prolegómenos del fin de semana.
Watch: ¡PREVIO: TODAS LAS NOVEDADES DEL GP MÓNACO F1 2025!
"Pero depende de dónde empieces; depende de dónde estés después de la primera vuelta. Se pueden plantear todos los escenarios, pero realmente depende. Y luego, de nuevo, si algo sucede más adelante en la carrera, eso pone las cosas en su cabeza de nuevo, potencialmente".
Los pilotos en la mitad inferior de la parrilla después de la primera vuelta pueden sentirse más autorizados a entrar en boxes al final de la primera vuelta, pero, al mismo tiempo, tienen que reaccionar a lo que hacen los pilotos que los rodean. ¿Intentan hacer un undercut al coche de delante, lo siguen o aprovechan el aire libre para hacer un overcut? A los ingenieros los tomará de sorpresa y, estratégicamente, no reaccionar a los acontecimientos es tan importante como reaccionar a ellos en tiempo real. Todo dependerá de cómo se distribuya la parrilla en la pista.
En cuanto a los pilotos de delante, la dinámica cambia. El piloto que va segundo puede intentar realizar el undercut si cree que tiene más ritmo que el líder.
Del mismo modo, el líder podría intentar aprovechar el aire limpio antes de tiempo y hacer una escapada para conseguir una ventaja estratégica mucho más sencilla. Al fin y al cabo, un salto de cuatro o cinco segundos al principio de la carrera podría comprar una parada temprana.
Oscar Piastri sigue creyendo que la pole mantendrá su ventaja, lo que permitirá al piloto que se haga con el asiento de primera fila en la clasificación tener más margen para marcar la diferencia aquí.
"Sigo pensando que el 90 por ciento de Mónaco es la clasificación", explicó Piastri. "Creo que ahora es muy complicado con estas dos paradas. Además, el uso de tres juegos de neumáticos, porque si hay banderas rojas como el año pasado, no es tan sencillo como antes. Así que definitivamente va a ser un problema para todos".
Oscar Piastri, McLaren MCL30
Foto: Erik Junius
"Pero creo que si te clasificas en la pole, a menos que algo vaya dramáticamente mal, va a ser difícil que te ganen. Creo que puedes tirar un poco más los dados, pero hay muchos elementos estratégicos en juego".
"¿Aumentará los adelantamientos? No. Pero probablemente llevará a un resultado más complicado".
"Si quieres conducir 10 segundos por vuelta más lento, puedes hacerlo. Es muy diferente a un ritmo normal. Pero hace las cosas muy difíciles porque tienes mucho que perder. Eso es lo más importante. Todos los demás detrás de ti pueden tomar algunos riesgos más. Hay diferentes estrategias de equipo que puedes desplegar".
Es probable que Piastri tenga razón en lo que respecta al espectáculo; aunque en Mónaco se podrá ver toda una gama de compensaciones de neumáticos, no va a funcionar el tipo de magia que hace que la única zona de DRS en Sainte Devote se convierta de repente en una zona de adelantamiento. Es tanto una prueba para el equipo como para los pilotos hacer que la magia suceda.
En cualquier caso, según Lewis Hamilton, debería ofrecer algo nuevo: "Si sigues haciendo lo mismo una y otra vez, vas a obtener el mismo resultado. Creo que está bien que intenten algo diferente. Si es o no la respuesta, lo sabremos este fin de semana".
Lewis Hamilton, Ferrari
Foto: Sam Bagnall / Motorsport Images via Getty Images
"Definitivamente va a ser diferente a lo que hemos tenido el año pasado", añadió. "Si es mejor o no, no tengo ni idea, no puedo predecirlo. Pero me gusta que tengamos algo diferente".
Pero incluso los planes mejor trazados se tuercen cuando hay un coche de seguridad, o un VSC - siendo Mónaco un circuito donde el momento del VSC realmente importa. Mientras que los coches de seguridad a menudo alteran los resultados y ofrecen oportunidades a otros equipos para hacer una apuesta estratégica, la carrera de este año podría ser más interesante si permanece libre de coches de seguridad.
Después de todo, todo el mundo entrará en boxes si hay un coche de seguridad, eliminando una de las oportunidades para que un equipo de la zona de atrás haga algo salvaje con la estrategia.
"Cambia bastante el formato en el que hemos pensado las cosas durante tanto tiempo", explicó Esteban Ocon, uno de los pilotos que podría beneficiarse si Haas opta por salirse de la media con su estrategia (como suele hacer...). "Lo cual es bueno, porque crea incertidumbre, crea diferentes escenarios. Y eso va a ser interesante".
Esteban Ocon, Haas F1 Team
Foto de: Peter Fox / Getty Images
"En Mónaco suele ser bastante complicado hacerlo todo bien. Pero no piensas demasiado en esa estrategia hasta el domingo con lo que te dan. Pero este año va a ser diferente".
"Creo que va a haber bastante gente probando cosas diferentes. El sábado por la tarde se tiene un poco la sensación de que si eres 12º o 15º te quedas estancado".
"Pero ahora tus chicos pueden sentarse y pensar, ¿cómo podemos estar entre los seis primeros o incluso mejor? Esto pasa, eso pasa, primera parada en boxes, hay más oportunidades. Los chicos de delante, intentan extender, intentan despejar la ventana desde atrás y luego boxear en ella".
"Y hay una gran cola de gestión (de la carrera). Y luego las últimas cinco vueltas antes de que la gente entre en boxes, sólo empujan para crear la brecha. Ahora hay el doble de oportunidades".
Durante muchos años, Mónaco se ha decidido efectivamente en un sábado. Ahora, hay una oportunidad real para que alguien tire la cautela al viento en busca de una sorpresa el domingo - y esto no es una oportunidad sólo reservada para los equipos punteros.
Puede que sea un poco una lotería, pero si alguien acierta con la estrategia, podría llevarse un premio colosal.
Información adicional de Oleg Karpov, Mark Mann-Bryans
Fotos del GP de Mónaco - Jueves
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.