Los monoplazas de F1 con las dimensiones de los años 2000
Es un poco como el Fórmula 1 de nuestros sueños, con toda la subjetividad que eso conlleva. En Motorsport.com hemos querido ver cómo sería un F1 moderno, respetando las proporciones de hace veinte años. Un ejercicio que tiene sus límites, y que responde sobre todo a un deseo estético.
Desde hace varios años, el reglamento técnico de la Fórmula 1 produce monoplazas más largos, más pesados y más anchos. En 20 años, se han hecho más de un metro más largos y han ganado casi 200 kg. Tanto es así que sus excepcionales prestaciones pueden parecer, en pantalla, casi insignificantes: a veces parecen torpes y pesados en comparación con sus homólogos más compactos y ágiles del pasado... aunque ahora sean más rápidos.
Las "generosas" proporciones de los monoplazas modernos son sin duda un factor, y los observadores se apresuran a señalar la diferencia de tamaño entre los F1 contemporáneos y los de antaño.
Preguntado en 2018 por la normativa vigente entonces, que ya otorgaba un lugar de honor a los F1 más largos y anchos, Daniel Ricciardo se mostró nostálgico, estableciendo un paralelismo con los F1 más estrechos de 2009 a 2016: "Sí, eran lentos para nuestros estándares, pero para un espectador no era necesariamente diferente. Pero la carrera... se podía seguir, se podía adelantar". En cuanto a Sebastian Vettel, dijo en 2019, sin rodeos, que los alerones delanteros más anchos eran "¡realmente feos!".
Dentro de la redacción de Motorsport.com, tuvimos la idea de 'crear' un F1 moderno a nivel aerodinámico y técnico, pero con las dimensiones de un monoplaza de 2002. Y todo solo por curiosidad, más que por viabilidad, claro.

Comparación entre el concepto Motorsport.com y un modelo de 2022.
La longitud se reduce de 5500 mm a 4500 mm, y la anchura de 2000 mm a 1800 mm. Los neumáticos también son más estrechos por razones proporcionales, aunque su diámetro sigue siendo comparable al de los neumáticos modernos. Los alerones cónicos y simplificados que se introdujeron en 2022 siguen ahí, por supuesto, pero su anchura se ha reducido a las dimensiones de 2002: el alerón delantero, por ejemplo, es 60 cm más corto (1400 mm en lugar de los 2000 mm actuales).
El Halo es un elemento de seguridad esencial, al igual que los pontones alargados que se extienden hasta la cabina para albergar el Sistema de Protección contra Impactos Laterales (SIPS). La cubierta del motor está entallada para la salida de escape central y la nariz está unida directamente al spoiler delantero. Hay un fondo plano que aprovecha plenamente el efecto Venturi -más conocido como efecto suelo-, que se destacó ampliamente durante la presentación del reglamento de 2022.
Les dejamos que juzguen ustedes el resultado.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1 2023, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.