Hace 40 años: en Zandvoort, el último golpe de genio de Niki Lauda

Hace 40 años en Zandvoort, Niki Lauda lograba su última victoria en la Fórmula 1, antes de dejar paso a la generación siguiente: la de Alain Prost y Ayrton Senna.

Redacción
Publicado:
Niki Lauda, McLaren MP4-2B TAG, Alain Prost, McLaren MP4-2B TAG

Historia F1

Acontecimientos a lo largo de la historia de la Fórmula 1, máxima categoría del automovilismo.

La Fórmula 1 era muy diferente cuando la ciudad costera de Zandvoort la recibía en los años 80. Niki Lauda, triple campeón del mundo, estaba en el ocaso de su carrera y se enfrentaba a estrellas emergentes como Alain Prost y Ayrton Senna. Nelson Piquet se encontraba en plena etapa de su ilustre trayectoria en la categoría reina, aunque su relación con Brabham tocaba a su fin en medio de dificultades.

Estamos a 25 de agosto de 1985. Debido a un aguacero caído sobre el circuito la víspera, los tiempos del viernes sirven para definir la parrilla de salida. Nelson Piquet parte desde la pole position, acompañado por Keke Rosberg. Alain Prost y Ayrton Senna comparten la segunda fila.

Con su indócil Toleman (que más tarde sería Benetton y después Alpine), Teo Fabi arranca quinto, una excelente actuación para el italiano. Patrick Tambay es sexto, seguido por Nigel Mansell, Thierry Boutsen y Marc Surer. ¿Y el campeón del mundo vigente? Niki Lauda, que había anunciado en el Gran Premio anterior su retiro definitivo al final de ese año, solo ocupa la décima plaza.

El austríaco, sin embargo, se beneficia de los problemas de Tambay (que parte desde boxes), del poleman Piquet y de Boutsen (ambos calados en la parrilla), y escala tres posiciones sin demasiado esfuerzo. El piloto de McLaren supera también a Surer y Mansell, colocándose quinto a la salida de Tarzán, la primera curva. En cabeza, Rosberg mantiene un pequeño margen sobre Senna, mientras Fabi sorprende adelantando a Prost.

Niki Lauda (McLaren MP4-2B TAG).

Niki Lauda (McLaren MP4-2B TAG).

Photo de: Rainer W. Schlegelmilch / Motorsport Images

No obstante, el italiano cede ante el francés en la segunda vuelta, y luego ante Lauda en la quinta. Poco después, Senna empieza a sufrir problemas con su motor Renault V6, lo que permite que los McLaren se conviertan en los principales perseguidores de Rosberg, líder con menos de tres segundos de ventaja.

A la vez, Fabi detecta un fallo en el tren trasero y debe abandonar, poniendo fin a sus aspiraciones de top 6. El Gran Premio pierde a otra figura antes del primer tercio: Rosberg se detiene en el arcén con el motor humeando.

Choque de generaciones

Los cambios de neumáticos no eran obligatorios entonces, pero ni las gomas Goodyear ni las Pirelli aguantaban el ritmo impuesto. Tras el abandono del líder, Lauda pasa por boxes para montar un juego nuevo y gana la posición a Prost con un undercut. Pocos minutos después, el francés también se detiene, pero su parada es lenta. A la salida pierde unos quince segundos respecto a Lauda, que hereda el liderato, y además regresa detrás de Senna.

Todavía no era la época de la guerra Prost-Senna, y la lucha de ese domingo en Zandvoort se desvanece pronto: el motor del brasileño seguía fallando, mientras que los neumáticos blandos nuevos convertían a Prost en el más rápido en pista. En la vuelta 47, la situación se resuelve cuando el francés adelanta a Senna en la recta principal.

Quedan más de veinte giros y la distancia entre Lauda y Prost es inferior a diez segundos. Las decenas de miles de aficionados en las tribunas y dunas se preparan para un duelo entre la vieja guardia y la nueva generación.

Alain Prost sigue de cerca a Niki Lauda.

Alain Prost sigue de cerca a Niki Lauda.

Photo by: Ercole Colombo / Studio Colombo / Getty Images

McLaren no da órdenes de equipo: Lauda debe arreglárselas solo en busca de su 25ª victoria en F1. La estrechez del trazado le favorece, pero aun así debe modificar sus trayectorias, colocándose en el centro de la pista para contener a su joven compañero.

Del giro 63 al 70, ambos ruedan pegados. A pesar de varios intentos, Prost no encuentra la forma de superarlo y cruza la meta a solo dos décimas de Lauda. En el podio los acompaña Senna. El veterano se ve rodeado por los jóvenes lobos, una imagen que simboliza el cambio de era que esperaba a la Fórmula 1.

Con su cuarto puesto, Michele Alboreto pierde el liderato del campeonato (que compartía con Prost) y pasa a estar tres puntos detrás del francés. Elio de Angelis y Nigel Mansell completan el top 6.

503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Inmimente anuncio de Checo Pérez a Cadillac para la F1 2026
Artículo siguiente ¿Habrá más sprints en la Fórmula 1? "No excluimos nada"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros