Las mejoras que presentan los equipos en Silverstone, con McLaren a la cabeza
McLaren presenta mejoras en el suelo del coche y los conductos de freno traseros antes del GP de Gran Bretaña.
McLaren ha introducido una serie de revisiones en el suelo de su monoplaza MCL39 de Fórmula 1 para el Gran Premio de Gran Bretaña, junto con un pequeño cambio en la entrada del conducto de freno trasero, con el objetivo de seguir elevando su rendimiento.
Actualmente con 207 puntos de ventaja sobre su perseguidor más cercano en el campeonato de constructores, McLaren apunta a consolidar su defensa del título con nuevos desarrollos justo cuando la temporada llega a su ecuador.
En sus notas técnicas previas al evento, el equipo registró una actualización completa del suelo, declarando: "Se ha revisado todo el suelo, lo que ha resultado en una mejora del acondicionamiento del flujo y una redistribución de la succión para ganar rendimiento aerodinámico general."
El nuevo diseño de la entrada de aire en los frenos traseros también debería aportar una ventaja aerodinámica en la parte trasera del coche, además de mejorar la eficiencia y la capacidad de refrigeración.
Red Bull, por su parte, también ha llegado a Silverstone con mejoras en el suelo de su RB21, buscando más estabilidad y consistencia. Según el equipo, las superficies inferiores rediseñadas ayudarán a mejorar la distribución de presión a lo largo del suelo. Esto se complementa con nuevos deflectores en el piso.
La revisión en la distribución de presiones debería, en teoría, generar una diferencia de presión más constante entre la parte superior del coche y el suelo, creando un efecto de succión más estable en distintas fases de las curvas.
Max Verstappen, Red Bull Racing
Photo by: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
Aston Martin, Haas y otros equipos también traen novedades
A solo unos metros de su sede en Silverstone, Aston Martin ha traído nuevas mejoras que incluyen cambios en las superficies del suelo, los deflectores y los bordes, combinados con una carrocería superior revisada para mejorar el rendimiento del fondo del coche.
Fernando Alonso explicó que, aunque este paquete es menor que el que se introdujo en Imola, espera que mantenga el buen rendimiento de las actualizaciones anteriores:
"Honestamente, es menos que el paquete de Imola, es un pequeño ajuste en el suelo y nada realmente evidente. Ni siquiera se notará porque está bien debajo del coche y es menor. Obviamente, todo lo que traemos es bienvenido y trataremos de aprovecharlo al máximo."
"En Imola tampoco era tan grande y parece que funcionó un poco mejor de lo que decían los números del túnel de viento, pero creo que esto es menos de lo que trajimos a Imola, digamos."
En la lucha del grupo medio, Haas también ha introducido varios cambios en el suelo con el objetivo de rediseñar el flujo de aire bajo el coche y mitigar la inestabilidad a alta velocidad que ha afectado al VF-25 durante 2025.
Estas modificaciones incluyen cambios en la superficie del suelo, deflectores rediseñados y un borde del ala más pequeño. Además, se ha incorporado una entrada de pontón lateral diferente.
Oliver Bearman, Haas F1 Team
Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
"Debería darnos un poco más de agarre y estabilidad, y eso se traduce en confianza," afirmó el jefe del equipo Haas, Ayao Komatsu. "Debería mejorar tanto en clasificación como en carrera, pero ya veremos. Esperamos que cumpla su función."
"Lo montaremos en el coche de Esteban (en la FP1), y la idea es hacer una comparación en el garaje. Si todo va bien, actualizaremos el coche de Ollie para la FP2."
Por su parte, Racing Bulls ha introducido flaps superiores de perfil más bajo en el alerón delantero, considerando que así pueden mejorar el rendimiento sin comprometer demasiado el equilibrio general del coche. Williams ha revisado los deflectores del suelo para generar más carga aerodinámica en el FW47, mientras que Sauber continúa desarrollando su suelo junto a un nuevo alerón delantero.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.