Nürburgring descarta un regreso al calendario de la F1

Un portavoz del circuito de Nürburgring ha anunciado que el legendario trazado no volverá al calendario de la Fórmula 1. Sin embargo, las escasas esperanzas de un regreso del Gran Premio de Alemania no se han extinguido del todo.

Los coches se alinean en la parrilla antes del comienzo de la carrera

El circuito de Nürburgring es uno de los más famosos de la Fórmula 1 y de los deportes de motor en general. El trazado albergó el Gran Premio de Alemania cuando se creó en 1926, y después, de 1951 a 1976, como parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

La primera configuración, el Nordschleife, era conocida como una de las más difíciles y peligrosas del mundo, ya que se extendía a lo largo de más de 20 km. Fue en el Nordschleife donde Niki Lauda sufrió un grave accidente en 1976 que casi le cuesta la vida. El circuito se consideró luego inadecuado para la F1, por lo que el Gran Premio de Alemania se trasladó a Hockenheim.

El circuito de Nürburgring se rediseñó en una versión más corta y volvió a la categoría reina como sede de otra carrera alemana, el Gran Premio de Europa o Gran Premio de Luxemburgo. A partir de 2007, se acordó que el país albergaría una sola carrera, alternando entre el circuito de Hockenheim en los años pares y Nürburgring en los impares.

Luego ambos circuitos salieron del calendario, pero Nürburgring hizo un breve regreso a la F1 en 2020, siendo una de las pocas sedes que acogió a la categoría reina en un año interrumpido por el COVID-19.

Michael Schumacher avec Johnny Herbert et Roberto Moreno, lors de la parade des pilotes sur le Nürburgring en 1995.

Michael Schumacher con Johnny Herbert y Roberto Moreno, durante el desfile de pilotos en Nürburgring en 1995.

Foto de: Motorsport Images

Con la Fórmula 1 en su momento de mayor actividad comercial, muchos países hacen cola para obtener la luz verde de la FIA para albergar un Gran Premio. Sin embargo, los candidatos que no pueden contar con el apoyo de su gobierno y que no disponen de los recursos financieros necesarios han quedado descartados.

"Por estas razones, el proyecto no es viable en esta forma para nosotros como empresa privada", explicó a Sky Sports Alemania el portavoz de Nürburgring, Alexander Gerhard. "Desde la última discusión, hace más de un año, no ha habido más conversaciones con el organizador de la disciplina".

Sin embargo, la posibilidad de que vuelva a celebrarse un Gran Premio de Alemania no se ha borrado por completo, ya que los propietarios de Hockenheim, el Grupo Emodrom, no han renunciado a la idea de ver el regreso de la Fórmula 1 al país que nos dio a pilotos como Michael Schumacher, Sebastian Vettel y Nico Rosberg.

"Llevamos más de cuatro años trabajando entre bastidores para desarrollar el Hockenheimring como un circuito de carreras de primera clase, y ahora queremos hacer realidad algunos proyectos de futuro", declaró a Welt Tim Brauer, director general de Emodrom.

"Por supuesto, también estamos pensando en la Fórmula 1, pero estamos abordando estas consideraciones con mucha cautela. No vamos a tirar la casa por la ventana, pero intentamos encontrar la manera de que la Fórmula 1 vuelva a Alemania".

La gestión de las 24 carreras que componen actualmente las temporadas de F1 es objeto de un gran debate. Mientras algunos países como Estados Unidos acogen hasta tres rondas, otros circuitos emblemáticos como Spa-Francorchamps se ven obligados a reducir su presencia en el calendario, o incluso a abandonarlo por completo, como el Gran Premio de Países Bajos.

La FIA y la F1 también intentan expandirse a países poco visitados por la categoría reina, como África, donde Ruanda y Sudáfrica pujan por albergar una carrera.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Alunni Bravi asume un amplio cargo en McLaren tras su salida de Sauber
Artículo siguiente La actualización de Red Bull en Austin trajo mejoras a costa del "potencial general"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros