¿Será el debut del alerón delantero móvil en el test de Pirelli en Hungría?
Alpine, Ferrari, McLaren y Racing Bulls serán parte de dos días de pruebas en el circuito del GP de Hungría junto a Pirelli, donde el proveedor de neumáticos de la F1 continuará desarrollando sus productos para 2026. ¿Debutará el alerón delantero móvil?
Cuatro equipos se quedaron en el Hungaroring junto a Pirelli tras el Gran Premio de Hungría para llevar adelante dos días de pruebas dedicadas al desarrollo de los neumáticos para 2026. En la sesión del martes participan McLaren con el ganador del GP del domingo, Lando Norris; Alpine con el piloto de pruebas Paul Aron, que rodó el viernes en los Libres 1 como novato cedido a Sauber; y Racing Bulls con Liam Lawson.
El miércoles será el turno de Ferrari con Charles Leclerc, mientras que Alpine alternará a sus dos pilotos titulares, Franco Colapinto y Pierre Gasly, quienes también aprovecharán para llevar adelante pruebas TPC con un coche de 2023.
El objetivo del proveedor único es validar los compuestos que deberán ser homologados antes del 1º de septiembre, prestando especial atención a los compuestos blandos, es decir, del C3 al C5.
La Scuderia seguirá utilizando el SF-25 como coche adaptado a las reglas de 2026, ya que el monoplaza de este año fue introducido en las últimas pruebas sobre mojado realizadas en Fiorano. Ferrari puede evaluar los neumáticos de 2026 con los esquemas actuales de suspensión (pull rod tanto delante como detrás, incluyendo una actualización de la cinemática, dado que podrían mantenerse en continuidad con el naciente proyecto 678).
Hay expectativa por saber si alguno de los cuatro equipos se animará a experimentar con el alerón delantero móvil, una de las grandes novedades que caracterizará a los monoplazas de 2026.
Pierre Gasly y Franco Colapinto se alternarán mañana en el test de Pirelli con Alpine.
Photo by: Simon Galloway / LAT Images via Getty Images
Como anticipamos en Motorsport.com, la FIA ha autorizado la experimentación con esta solución técnica que será importante a partir del próximo año. A Pirelli le vendría muy bien entender cómo cambiará el comportamiento de los neumáticos en las dos configuraciones previstas (alerón delantero abierto y cerrado mediante el comando manual del piloto).
La Federación Internacional habría dejado a los equipos libertad para modificar los coches que presenten en las pruebas de Pirelli, consciente de que dentro del morro será necesario introducir un actuador hidráulico que pueda accionar el alerón delantero activo.
Según el reglamento, habría sido necesario homologar el morro con un nuevo crash test, pero el procedimiento sería muy costoso, por lo que los equipos estarían exentos de realizar dicha verificación.
Será interesante comprobar si veremos alguna sorpresa en pista, aunque un prestigioso ingeniero del paddock nos confesó que no tiene sentido gastar dinero en un alerón actual con actuadores, ya que el campo de movimiento de los flujos será completamente diferente en 2026, y es más fácil recopilar datos coherentes con los sistemas de simulación que en pista.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.