Racing Bulls y Aston Martin llevan sus últimas "grandes" mejoras al GP de Bélgica de F1

Los equipos de mitad de tabla en la F1 hacen su última gran apuesta con actualizaciones en el fin de semana sprint del Gran Premio de Bélgica

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Tecnología F1

Todo sobre alas, aletas y flaps. ¡Sumérgete en el mundo de la tecnología de la F1!

Racing Bulls y Aston Martin son algunos de los equipos de mitad de tabla que tienen mejoras aerodinámicas para el Gran Premio de Bélgica en Spa este fin de semana, en un intento por consolidarse en la apretada zona media de la parrilla de la F1 2025.

Racing Bulls comenzó la temporada 2025 con el pie derecho, pero una serie de oportunidades desaprovechadas lo dejaron por detrás de equipos como Williams, Haas y el propio Aston Martin. Sin embargo, la situación cambió por completo en los últimos dos meses, con el equipo anglo-italiano sumando 26 puntos desde Mónaco.

Durante ese mismo período, Williams —quinto en el campeonato— se estancó, Aston Martin introdujo mejoras, y Sauber superó a Racing Bulls para quedarse con el sexto lugar en la tabla de posiciones.

En su intento por recuperar los cinco puntos que lo separan del equipo Sauber, que ha introducido importantes actualizaciones, Racing Bulls presentará una serie de mejoras aerodinámicas este fin de semana.

"Tenemos algunas piezas para Spa, un par de pequeñas actualizaciones aerodinámicas," dijo el flamante jefe de equipo Alan Permane a Motorsport.com. "Y creo que habrá una más después del parón. Pero, nuevamente, en gran parte ya hemos cambiado el enfoque hacia 2026."

Alan Permane, team principal RB F1 Team

Alan Permane, team principal RB F1 Team

Photo by: Red Bull Content Pool

Racing Bulls no es el único en su último esfuerzo por 2025. Aston Martin también anunció la incorporación de un "componente importante" que dará continuidad a las mejoras que comenzaron a probar en el Gran Premio de Gran Bretaña.

"Recopilar datos del paquete aerodinámico fue complicado [en Silverstone] por las condiciones húmedas y cambiantes, pero nos reuniremos en la fábrica para analizar exactamente qué aprendimos en relación al suelo del auto y a los pequeños cambios en la parte superior de la carrocería", explicó Andy Cowell, jefe de Aston Martin F1, a SiriusXM.

"Tenemos otro componente importante que llevaremos a Spa, y también evaluaremos qué haremos para el resto del año. No vamos a invertir más recursos importantes en la aerodinámica, pero si hay detalles que podamos pulir y que nos ayuden a afinar nuestras herramientas, ese trabajo nos servirá para 2026 y más allá."

En la práctica, la mayoría de los equipos ya han enfocado, si no completamente, al menos en gran medida, sus esfuerzos en 2026 dentro de los túneles de viento. Pero debido al tiempo que transcurre entre el diseño de un concepto aerodinámico y la producción de una pieza lista para la pista, varias actualizaciones han estado en proceso en las últimas semanas, incluso cuando la mayor parte del presupuesto de desarrollo se ha destinado a los modelos de 2026.

"La gran mayoría del trabajo ya es para 2026", señaló Permane. "Así que, como todos los equipos, estas actualizaciones que están llegando ahora fueron diseñadas y pasaron por el túnel de viento semanas, incluso meses atrás."

Isack Hadjar, Racing Bulls Team

Isack Hadjar, Racing Bulls Team

Photo by: Steven Tee / LAT Images via Getty Images

En esta etapa tan avanzada del ciclo reglamentario, es poco probable que los equipos encuentren mejoras revolucionarias, pero una simple mirada a las hojas de tiempos de clasificación esta temporada demuestra que incluso media décima de segundo en rendimiento puro puede marcar la diferencia entre quedar fuera en Q1 o llegar a Q3.

Eso ha hecho que perseguir pequeños ajustes hasta el receso de verano sea una opción tentadora para los equipos, y también ha puesto un mayor énfasis en la ejecución en pista, que será clave en Spa, ya que se trata de un fin de semana sprint con una sola sesión de entrenamientos libres.

"Spa tiene un par de complicaciones extra", explicó Permane. "Primero, es un fin de semana sprint. Segundo, sin duda va a llover en algún momento del fin de semana, como siempre pasa allí."

"Y como la zona media está tan apretada, si te falta una décima y tienes un fin de semana flojo, o no logras que todo esté perfectamente afinado, o si el circuito no se adapta del todo bien a tu auto, puedes pasar de tener el quinto coche más rápido al séptimo, octavo o noveno, fácilmente".

"Puedes quedarte fuera en Q1 o entrar en Q3 por una décima, para cualquiera de los dos lados. Así que vamos a estas dos carreras —no diría que con total confianza—, pero con el plan de que nuestro auto es perfectamente capaz de llegar a Q3 y sumar puntos. Aunque sabemos que tenemos que hacer todo bien para lograrlo".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Arie Luyendyk: "Me encantaría ver a Max Verstappen en IndyCar"
Artículo siguiente El candidato a presidente de la FIA, Tim Mayer, presenta su "manifiesto de impacto"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros