Red Bull explica por qué Verstappen no podía ganar en Brasil
Tras llegar hasta el primer lugar después de haber largado desde la calle de boxes, Max Verstappen sacrificó esa posición para realizar una última parada y asegurar un puesto en el podio. Pero, ¿fue la decisión correcta de Red Bull?
Cuando Lando Norris hizo su segunda parada en el Gran Premio de Brasil al final de la vuelta 50, Max Verstappen —que había largado desde la calle de boxes— quedó en la primera posición. Más tarde, Verstappen realizó una última parada cuando estaba adelante con menos de siete segundos de ventaja, cediendo el liderazgo debido a que Red Bull dudaba de que el cuatro veces campeón pudiera resistir con neumáticos desgastados.
Verstappen tenía ocho segundos sobre Norris cuando el británico salió de boxes, y esa diferencia cayó a siete segundos dos vueltas más tarde. Con 16 vueltas ya sobre los neumáticos medios, mientras que Norris acababa de poner C3 nuevos, Red Bull llamó a Verstappen en la vuelta 54 cuando la ventaja había bajado a 6.5 segundos.
Esto dejó a Verstappen en la cuarta posición, pero ahora el neerlandés contaba con neumáticos blandos para atacar el podio. Alcanzó a George Russell, que estaba gestionando la temperatura de los frenos, y lo superó con una maniobra contundente para asegurarse un lugar en el podio.
Sin embargo, Andrea Kimi Antonelli resistió la presión posterior para mantener el segundo lugar, pese a la insistente persecución de Verstappen en busca de otra posición.
Muchos se preguntaron si Verstappen habría podido, al menos, asegurar el segundo puesto de haber seguido con los medios. Sin embargo, el director del equipo Red Bull, Laurent Mekies, afirmó que la degradación era demasiado alta para poder ganar con ese juego de neumáticos. Los tiempos por vuelta así lo muestran: mientras Norris rodaba en 1m13s bajos, Verstappen tenía un ritmo de 1m14s, lo que habría permitido a Norris alcanzarlo.
"No, no creemos que fuera posible ganarla. Probablemente nunca sepamos dónde habríamos terminado, pero obviamente es un debate que el equipo tuvo en el muro de pits", dijo Mekies.
Max Verstappen, Red Bull Racing, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Photo by: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
"En algún punto tienes que tomar una decisión, y la decisión se tomó. Creo que nos dio la oportunidad de hacer un intento muy fuerte por el podio. Y finalmente lo logramos.
"Quizá una vuelta más y habrías conseguido el segundo lugar. No, no creo que hubiera forma de mantener la primera posición viendo simplemente la degradación de los neumáticos y dónde estábamos."
Cómo habría manejado Verstappen la batalla con Antonelli en caso de no parar en pits es otra cuestión. El italiano estaba a 12 segundos del neerlandés cuando el campeón reinante paró, y durante un tiempo llegó a rodar más rápido que Norris con los C3.
Extrapolando a partir de sus vueltas respectivas afectadas por la degradación, el Mercedes al menos se habría acercado en las 15 vueltas finales; Antonelli le sacó 0.8s a Verstappen en las dos últimas vueltas del neerlandés con el neumático medio.
El jefe de McLaren, Andrea Stella, coincidió en que la degradación era probablemente demasiado alta para que Verstappen se arriesgara a ir hasta el final, y sugirió que existía la posibilidad de que los neumáticos simplemente se quedaran sin goma.
"En primer lugar, esperaba [que Verstappen parara] porque eso nos hacía la vida un poco más fácil", explicó Stella. "Bromas aparte, hoy el nivel de degradación fue muy alto y, en algún momento, creo que los neumáticos simplemente se quedaron sin goma.
Lando Norris, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
"Creo que en Red Bull sabían que habría sido una apuesta importante llegar al final con el mismo juego y, considerando que tenían un juego nuevo de blandos para montar, creo que era lo correcto.
"Si sigo con el punto de Red Bull, hoy definitivamente se beneficiaron de tener neumáticos nuevos —medio nuevo, medio nuevo, blando nuevo—, pero al mismo tiempo mostraron un rendimiento y un ritmo en carrera que son significativos.
"Sin lo sucedido ayer en la clasificación, creo que Verstappen habría estado en la pelea por la victoria."
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.