Los dos Red Bull tendrán la configuración anterior en Spa

Pierre Waché, director técnico de Red Bull, confirmó que en el GP de Bélgica de F1 los dos RB20 volverán a tener la configuración que utilizó Sergio Pérez en Hungría.

Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20

Red Bull lo tiene decidido: en Spa Francorchamps veremos dos RB20 equipados con bazookas para la cubierta del motor, es decir, con la configuración "antigua", dejando de lado la versión que debutó con Max Verstappen en Hungría.

Pierre Waché, director técnico del equipo de Milton Keynes, explicó el pasado fin de semana que en un circuito como el de Bélgica, donde la eficiencia aerodinámica cuenta mucho, es acertado volver a la configuración anterior.

De esta manera, Red Bull mantiene abiertas dos vías de desarrollo: el RB20 sin bazooka para circuitos de alta carga aerodinámica como Hungaroring, y el RB20 con la configuración antigua para circuitos rápidos.

Curiosamente, cuando Ferrari realizó pruebas comparativas en Silverstone entre dos configuraciones del SF-24, se dijo que era una prueba de debilidad por parte del equipo de Maranello, inseguro sobre qué desarrollo tomar, después de que las últimas innovaciones no hubieran dado los resultados vistos en el túnel de viento y el simulador.

Photo by: Giorgio Piola

Ahora que es el campeón del mundo Red Bull el que se beneficia de dos paquetes de mejoras diferentes, parece que el equipo de Milton Keynes está aprovechando al máximo las oportunidades que se le presentan. En realidad, es justo creer que cada equipo pone en pista el mejor producto de todo el material que se ha fabricado dentro de las limitaciones del tope presupuestario.

El conjunto RB20 más delgado estrenado sólo por Verstappen en Hungría (no había repuestos suficientes para Sergio Pérez porque es un desarrollo que se pensaba para hacer debutar en Zandvoort) proporciona más empuje vertical y mejora la refrigeración de los componentes de la unidad de potencia, mientras que la versión estándar parece ser más eficiente.

Es seguro suponer que la diferencia en el tiempo por vuelta no es tan grande a favor de una versión u otra, pero la elección ofrece oportunidades que pueden verificarse más en el ritmo de carrera que en la vuelta única.

No hay duda de que Red Bull ha perdido el liderato en favor de McLaren, pero es evidente el intento de reacción del equipo dirigido por Christian Horner ante el ataque de los de Woking. El nerviosismo de Max atestigua que en Milton Keynes han perdido la ventaja que habían conseguido el año pasado, cuando sólo ponían una actualización en pista cuando sus rivales parecían acercarse, manteniendo un margen que les había hecho inexpugnables.

La situación ha cambiado profundamente: se decía que el RB20 era un proyecto extremo nacido de una hoja en blanco, porque el RB19 ya no tenía margen de desarrollo. El hecho de que la evolución que vimos aparecer en Budapest parezca dirigirse hacia el pasado indica que quizá incluso en Milton Keynes hayan perdido algunas de las certezas que tenían.

Pasó desapercibido, pero Red Bull experimentó con nada menos que cuatro configuraciones de alerón delantero durante el fin de semana húngaro entre Pérez y Verstappen. Se trata de soluciones muy diferentes que se pueden utilizar en pistas con características específicas. Vamos hacia una especialización cada vez mayor en el uso de piezas individuales que ofrecerán diferentes opciones en la evolución de los monoplazas.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo GALERÍA: Los 115 pilotos que han ganado al menos una carrera en F1
Artículo siguiente Norris o McLaren: ¿Quién tiene la culpa en la controversia por las órdenes de equipo?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros