Rovanpera y Herta, dos historias diferentes con un objetivo común: llegar a F1
Ambos muy rápidos para conquistar cotas importantes en el automovilismo (con varias similitudes), ahora Kalle Rovanpera y Colton Herta tienen planes fuera de lo común para una meta superambiciosa: llegar a la Fórmula 1.

Kalle Rovanperä, Toyota Gazoo Racing WRT
Foto de: Toyota Racing
¿Qué tienen en común Colton Herta y Kalle Rovanperä? Ambos son de la clase del año 2000, y tardaron poco en conquistar su lugar en el automovilismo. Herta es el poleman y ganador más joven de una carrera de Indycar, un récord conseguido al ganar la carrera celebrada en el Circuito de las Américas en 2019 (con solo 18 años). Rovanperä también fue un campeón precoz. Al ganar el Rally de Estonia en 2021, se convirtió en el ganador más joven de una prueba del Campeonato del Mundo de Rallys, y la temporada siguiente, al día siguiente de cumplir 22 años, en el campeón del mundo más joven.
En pocas semanas, ambos han aumentado sus similitudes, decidiendo salir de sus respectivas zonas de confort para aspirar a un objetivo que sobre el papel parece muy difícil de alcanzar: llegar a la Fórmula 1. Ambos renunciaron a sueldos millonarios, a una carrera que parecía destinada a una larga estancia en lo más alto de sus respectivos campeonatos, y lo hicieron para perseguir el sueño que suele acompañar a los pilotos de karting muy jóvenes. Cuando se hicieron públicos sus planes la sorpresa fue mayúscula, como no podía ser de otra manera tratándose de proyectos fuera de los esquemas habituales.
Las similitudes terminan ahí, ya que sus respectivos orígenes no tienen nada en común. El sueño de Rovanperä contará con el apoyo de Toyota, de ahí la decisión de iniciar su carrera en monoplazas en el campeonato de SuperFormula. Una elección comprensible si el objetivo es permanecer en la órbita del fabricante japonés (seis equipos de la serie utilizan sus motores), pero no deja de ser un campeonato de alto nivel, con pilotos profesionales y un monoplaza de altas prestaciones en sus inicios. Muy lejos de una categoría propedéutica tradicional, pero tiene a su favor la posibilidad de contar con muchos tests, una oportunidad de la que Rovanperä sacará mucho partido.

Colton Herta, McLaren MCL35M
Fotos de: McLaren
El plan prevé dos temporadas en la serie, y después el paso a la órbita de la Fórmula 1, muy probablemente con una temporada de apoyo en la Fórmula 2, ya que la SuperFormula puede garantizar los puntos necesarios para la superlicencia de F1 si en un periodo de dos años un piloto es capaz de lograr al menos un tercer puesto y un primer puesto o dos puestos de honor en la clasificación general. Unos resultados ambiciosos, sobre todo si el objetivo es un piloto que nunca ha competido en monoplazas. Si Rovanperä consiguiera una hazaña sin precedentes, el camino ya estaría allanado para él. Además de estar bajo el ala de Toyota (cuya relación con Haas continúa), Kalle ha sido un hombre de Red Bull en su carrera de rallies, y como tal es fácilmente predecible que también pueda contar con este apoyo.
El camino de Herta es mucho más lineal, y con una tasa de éxito mucho mayor. El año que viene empezará en el campeonato de Fórmula 2, con el objetivo de terminar la temporada entre los nueve primeros, una posición que le permitiría alcanzar la fatídica cuota de 40 puntos para obtener la superlicencia de F1. El programa contará con el apoyo de Cadillac, escudería con la que podrá participar en las sesiones de FP1 previstas para los 'rookies' la próxima temporada, después será el equipo el que decida si las garantías son suficientes para dar el salto a la Fórmula 1 en el papel de piloto titular.
Las historias de Herta y Rovanperä son dos historias diferentes con un objetivo común, que confirman el gran atractivo que la Fórmula 1 ejerce hoy en día incluso sobre profesionales consagrados que no han dudado en jugársela dejando posiciones muy cómodas. Una prueba más del momento dorado que vive el "circo", capaz de atraer a pilotos que no han dudado (a los veinticinco años) en volver a la competición para perseguir su sueño.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.