El día que Ayrton Senna dijo que Schumacher le jugaba sucio
Dicen que Senna se llevó a la tumba el disgusto de creer que corría contra un rival que no le jugaba con todas las cartas sobre la mesa. Así nació su sospecha.
Muchas cosas pasaban por la mente de Ayrton Senna antes de su última carrera. Según cuenta el entonces diseñador de Williams Adrian Newey en su libro “Como hacer un coche de carreras”, Senna estaba contrariado por varios motivos.
El Williams Renault que tanto deseó pilotar, estaba siendo un monoplaza muy difícil de llevar. Los accidentes de Rubens Barrichello y Roland Ratzenberger en San Marino solo aumentaron la tensión. Corridas dos carreras, no tenía ningún punto y su principal rival sumaba dos victorias.
Pero además, Senna estaba molesto por una sospecha clara que tenía sobre su principal rival. Durante el Gran Premio del Pacífico del 17 de Abril de aquel año, se convenció de que Michael Schumacher y Benetton estaban sacando ventaja injustamente.
Como en Brasil, Senna salió desde la pole en el circuito de Aida, pero inmediatamente Schumacher lo superaría. En la primera curva, el McLaren de Hakkinen embistió al Williams, Senna hizo un trompo y acabó en la grava, donde lo golpeó luego el Ferrari de Nicola Larini. Estaba de nuevo fuera de carrera.
También lee:
Senna se quedaría a pie de pista en un puesto de comisarios con ojo, pero sobretodo, oído vigilante sobre Schumacher y su Benetton. El sonido que emitía el motor Ford de ocho cilindros en V del coche del alemán al acelerar en la salida de las curvas, le inquietaba.
Al regresar al box, dijo que estaba convencido de que su rival, ganador de nuevo ese día por segunda carrera consecutiva, usaba control de tracción, prohibido para esa temporada en la que otras asistencias al pilotaje habían sido eliminadas.
Aunque Schumacher y Benetton perdieron puntos ese año por infringir el reglamento en Gran Bretaña, Bélgica y se tendrían que perder las carreras en Italia y Portugal, ninguna de las sanciones tuvo que ver con las sospechas de Senna.
Newey dice en su libro que solo hasta después del final de la temporada se convencería de que Senna había tenido razón en sus sospechas.
Fue, tristemente, un disgusto que rondó su cabeza antes de ponerse el casco por última vez.
↓ En fotos, el Gran Premio del Pacífico de 1994 ↓
Además:
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
A 20 años de la gran irrupción de Montoya en la F1
La F1 sin latinoamericanos por primera vez en más de medio siglo
Pérez positivo por COVID-19, no correrá el GP de Gran Bretaña
Cómo McLaren consiguió cada una de sus 12 victorias récord en Brasil
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Los Grand Chelem de McLaren en F1 y por qué Piastri hizo historia en Zandvoort
Cómo Nico Hulkenberg logró una sorprendente pole en F1 hace 15 años
Cuando los equipos de F1 competían con la decoración de Gulf
Sainz aboga por un nuevo formato de sprint desde la clasificación hasta la carrera
Últimas noticias
Cómo Nico Hulkenberg logró una sorprendente pole en F1 hace 15 años
Cuando los equipos de F1 competían con la decoración de Gulf
Sainz se reporta enfermo y se pierde el día de los medios en Brasil
WRC Japón 2025: Rovanpera toma la delantera y promete atacar a fondo por el título
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.