La estrategia en el GP de Singapur de F1: ¿Reinarán los factores aleatorios?
Teóricamente, el GP de Singapur está diseñado para ser una carrera a una sola parada, pero los coches de seguridad han sido un factor aleatorio... hasta hace poco.

La estrategia para el Gran Premio de Singapur siempre se ha basado en mantener la posición en pista, dada la dificultad para adelantar, pero también debe tener en cuenta la alta probabilidad de que se despliegue un coche de seguridad. La carrera del año pasado fue una excepción —quizás—, ya que por primera vez en la historia del circuito de Marina Bay no se requirió la intervención de Bernd Mayländer.
El límite de velocidad en los boxes se ha incrementado de 60 km/h a 80 km/h, lo que se espera reduzca la pérdida de tiempo en el pitstop en hasta ocho segundos. En cualquier otro circuito, esto sería significativo, ya que aquí la pérdida de tiempo solía rondar los 29 segundos. Sin embargo, la experiencia en Zandvoort —donde también se aumentó el límite de velocidad— sugiere que no habrá grandes cambios.
Aun así, Pirelli mantiene la esperanza de que una estrategia a dos paradas pueda ser una opción, aunque las sesiones de práctica del viernes se vieron interrumpidas, por lo que se registraron pocos datos útiles sobre tandas largas en la más representativa de ellas, la FP2.
"Creemos que la estrategia más rápida es media-dura, incluso si con el nuevo límite de velocidad en el pitlane la diferencia entre una y dos paradas es muy pequeña", explicó Mario Isola, el responsable de deporte motor de Pirelli, en su habitual sesión informativa de los sábados después de la clasificación.
"No podemos descartar el uso del compuesto blando, porque el nivel de agarre es mayor que el del medio —y quizás alguien quiera intentar salir con el blando para aprovechar ese agarre adicional y lograr una mejor posición en pista al inicio de la carrera".
"El blando es un neumático utilizable en carrera; aunque es un poco difícil hacer una evaluación precisa porque el viernes en la FP1 y hoy (sábado) en la FP3 hubo mucha evolución de pista, lo que obviamente enmascara un poco el rendimiento real. Pero, en general, los comentarios fueron que el nivel de agarre era más alto; obviamente hay que gestionar la degradación, que proviene principalmente del sobrecalentamiento del eje trasero".
"Así que, en teoría, media-dura es la estrategia más rápida; dura-media puede servir para quienes salgan desde atrás, pero también es posible una blanda-dura o una a dos paradas. Hay que tener en cuenta que todos disponen de solo un juego de medios y uno de duros, así que si por alguna razón necesitan pasar a una estrategia de dos paradas, deberán usar el blando, básicamente porque no tienen juegos adicionales de medios o duros disponibles."
¿Qué pasa con los coches de seguridad?
Aunque los períodos de coche de seguridad pueden parecer aleatorios en Singapur, estadísticamente tienden a concentrarse en la primera vuelta y hacia la mitad de las 62 vueltas de carrera, esencialmente en la ventana de paradas en boxes en el segundo caso. Es una consecuencia natural de que los pilotos se desesperen por ganar posición en la salida, y luego arriesguen más a medida que se acercan sus paradas —o que lo hagan en exceso con neumáticos fríos después.

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Photo by: Glenn Dunbar / LAT Images via Getty Images
Existe una concentración menor de coches de seguridad hacia el final de la carrera, provocada por errores de pilotos fatigados, aunque uno de los puntos críticos para esos incidentes —donde el trazado hacía una secuencia derecha-izquierda-izquierda-derecha un poco absurda alrededor de una tribuna en la zona de la Explanada— ha sido eliminado debido a obras de reurbanización en el área. Los coches, además, son muy exigentes con los frenos y la refrigeración, por lo que son más propensos a fallas.
También pueden ocurrir eventos completamente aleatorios, aunque los lagartos que se escapan de la vegetación suelen gestionarse bajo bandera amarilla local. Solo una vez un británico ebrio que decidió acortar el camino a casa desde el pub causó la salida de un coche de seguridad.
¿Veremos realmente los neumáticos blandos?
Pirelli había considerado originalmente traer compuestos un paso más blandos y estrenar el nuevo C6, pero decidió no hacerlo, así que los compuestos son los mismos que el año pasado. Bueno, no del todo: Pirelli mejoró su resistencia a la degradación térmica durante el invierno en respuesta a los comentarios de los pilotos.
Por eso, el blando —que, si se gestiona correctamente, podría durar unas 20 vueltas— es ahora una opción más sólida que antes.
El año pasado, quienes usaron el blando no salieron beneficiados. Lewis Hamilton arrancó con un juego usado desde el tercer lugar en la parrilla, cambió a duros en la vuelta 17 y terminó sexto, dos posiciones detrás de su compañero George Russell, que había salido justo detrás de él.
Yuki Tsunoda montó los blandos tras 33 vueltas con medios, terminando fuera del top 10 después de haber partido octavo. Los únicos otros pilotos que incluyeron el blando en sus estrategias fueron aquellos del fondo de la parrilla, rezando por un coche de seguridad que nunca apareció.

Lando Norris, McLaren
Photo by: Colin McMaster / LAT Images via Getty Images
¿Alguien imitará la táctica de Max Verstappen en Bakú y saldrá con los duros? Eso requeriría mucha confianza, ya que el duro ofrecerá una salida más lenta, y los pilotos tienden a asumir más riesgos en las curvas 1 y 2 de Singapur porque no hay un muro esperándolos al exterior.
"Si alguien tiene dificultades con la temperatura de los neumáticos, empezar con el duro probablemente le genere un problema adicional al comienzo de la carrera", dijo Isola.
"Todos quieren mantener la posición en pista aquí, así que puede ser una opción para los que salen al fondo de la parrilla; creo que no lo será para los pilotos de punta. Pero también es cierto que en un circuito donde la probabilidad de coche de seguridad es alta y adelantar es difícil, querés conservar algo de flexibilidad".
"Aunque probablemente también podés mantener esa flexibilidad con el medio, porque si salís con el duro y solo tenés un juego de duros y aparece un coche de seguridad temprano, claramente podés mantener ese neumático.
"Pero si el momento de la carrera no es suficientemente largo y tenés que cambiar, pasarías al medio, y quizá luego te toque hacer un stint muy largo con ese compuesto, lo que sería una desventaja por la degradación térmica. Así que empezar con el medio probablemente sea la mejor opción incluso en caso de coche de seguridad".
Buena parte de este análisis asume que Maylander volverá a ser llamado para liderar el pelotón. Lo interesante será observar si la carrera de 2024 fue realmente una excepción o si el cambio de trazado en el último sector ha eliminado de verdad un punto para los accidentes.
En ese caso, los promotores del Gran Premio de Singapur lamentarán que el gobierno haya cedido a su aparentemente insaciable deseo de seguir vertiendo cemento.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.