Las mejores historias de 2018, #2: Alonso se despide de la Fórmula 1
Siguiendo con el conteo anual, la salida de Fernando Alonso de la Fórmula 1 fue uno de los eventos más importantes en el mundo del deporte motor.
Las mejores historias de 2018
Disfruta de esta cuenta atrás de las mejores historias del mundo del motor durante la temporada 2018.
¿Renunció ó lo hicieron a un lado? Esa fue la pregunta que todos se hicieron desde que Fernando Alonso anunció su retiro de la Fórmula 1 al final de la temporada 2018.
Después de 17 temporadas en el Gran Circo, el bicampeón del mundo decidió poner fin a su carrera de F1 al final de 2018, otra campaña en que no pudo cumplir lo que había esperado desde que se reincorporó a McLaren en 2015.
Al final, la unión entre McLaren y Honda, una asociación que ambas partes esperaban les ayudaría a revivir sus días de gloria, marcó el comienzo del fin de la carrera de Alonso en la F1, una historia marcada por mucho éxito pero también por malas decisiones y mala suerte.
"Después de 17 maravillosos años en este increíble deporte, es hora de hacer un cambio y seguir adelante. He disfrutado cada minuto de estas increíbles temporadas y no puedo agradecer lo suficiente a las personas que han contribuido a hacerlas todas tan especiales", dijo Alonso en su anuncio.
"Veremos lo que nos depara el futuro; hay nuevos desafíos emocionantes a la vuelta de la esquina. Estoy teniendo uno de los momentos más felices de mi vida, pero tengo que seguir explorando nuevas aventuras".
Desde su anuncio, Alonso ha insistido en que no se arrepiente de la decisión y que era el momento adecuado para irse, sugiriendo a menudo que esta no era la F1 de la que soñaba ser parte.
Si bien muchos, incluido el propio Alonso, creen que no se habría retirado si hubiera estado en un auto competitivo luchando por las victorias, es difícil estar en desacuerdo con el razonamiento del español por no querer continuar en la F1.
También lee:
- Las mejores historias de 2018, #20: Un VW eléctrico rompe el récord de Pikes Peak
- Las mejores historias de 2018, #19: La W series divide opiniones
- Las mejores historias de 2018, #18: Penske y T8 desatan la guerra en los Supercars
- Las mejores historias de 2018, #17: El Rallycross detiene su crecimiento
- Las mejores historias de 2018, #16: Ana Carrasco hace historia en el motociclismo
- Las mejores historias de 2018, #15: G-Drive despojado de su victoria en Le Mans
- Las mejores historias de 2018, #14: El Fórmula E Gen2 marca un nuevo inicio
Fernando Alonso, McLaren MP4-22
Photo by: Charles Coates / LAT Images
Después de ganar sus dos títulos con Renault, el cambio de Alonso a McLaren para el 2007 parecía una opción obvia y pocos hubieran objetado la decisión: el equipo era el favorito entre los favoritos para los campeonatos y en Lewis Hamilton tendría un compañero novato.
Ya se sabe cómo terminó esa historia, y el camino que Alonso siguió desde entonces llevó a dejar de lado un legado de una carrera que podría haber sido mucho más exitosa de lo que fue.
Con Renault vivió dos años infructuosos antes de que un prometedor comienzo de vida como piloto de Ferrari en 2010 lo llevara a perder el título en la carrera final, gracias a un error estratégico del equipo.
Al año siguiente apenas logró un triunfo y un cuarto lugar en el mundial, pero Ferrari regresó a la caza del campeonato en 2012, aunque tampoco lo conseguiría, perdiendo tal vez la posibilidad más real de luchar por el título.
En el 2013 terminó de nuevo como subcampeón, pero esta vez la batalla ni siquiera fue cerrada, con Sebastian Vettel dominando el año con 13 victorias. La debacle de Ferrari continuó la temporada siguiente, Alonso terminó el año sin victorias, sexto en el campeonato; con ello sintió que su futuro no estaba en la Scuderia.
Y así se unió a McLaren nuevamente para la temporada 2015 después de que el equipo de Woking anunció su plan para volver a unirse con Honda.
Las cosas no tardaron mucho en salir mal en McLaren, comenzando con el extraño accidente durante las pruebas de pretemporada, lo que significó que se vio obligado a perderse las dos primeras carreras de ese año. Sin embargo, probablemente esa no fue la peor parte, ya que Honda luchó para lograr la estabilidad con su unidad de potencia, lo que dejó a Alonso con 11 puntos al final de la temporada, su peor temporada sin contar su debut en Minardi.
También lee:
- Las mejores historias de 2018, #13: Logano y Truex se van a los golpes en Martinsville
- Las mejores historias de 2018, #12: Vuelan de nuevo chispas entre Rossi y Márquez
- Las mejores historias de 2018, #11: Danica se despide tras su última Indy 500
- Las mejores historias de 2018, #10: Toyota finalmente rompe el hechizo en Le Mans
- Las mejores historias de 2018, #9: Fenati se deshonra con una mala maniobra
- Las mejores historias de 2018, #8: Furniture Row cierra sus puertas
Fernando Alonso, McLaren MP4-30 Honda
Photo by: Alastair Staley / LAT Images
Sin embargo, estos eran los primeros días para Honda, por lo que la sensación era que el proveedor japonés mejoraría mucho en 2016. No fue así. Honda hizo una leve mejoría, pero aún estaba lejos de la posición que Alonso soñaba: 10º en la clasificación con 54 puntos.
A medida que la tensión continuaba aumentando en la asociación McLaren-Honda, el inicio de 2017 se convirtió en otro desastre, con la unidad de potencia sufriendo rápidamente debido al diseño del tanque de aceite.
Las cosas no mejoraron mucho a lo largo del año, y con McLaren y Alonso hartos de la situación, el equipo decidió separarse de Honda - cuyo motor también lo decepcionó mientras luchaba por la victoria en su primera participación en las 500 Millas de Indianápolis - para cambiar a Renault en 2018.
Si bien la unidad de potencia francesa no estaba a la altura de los estándares de Mercedes o Ferrari, destacó el hecho de que el problema de McLaren no era solo el motor, pues el mejor resultado de Alonso durante el año fue en la primera carrera, en Australia.
Su mejor momento del 2018 no fue en la F1, sino en el WEC, donde el español ganó las 24 horas de Le Mans en su primer intento junto a Toyota.
Si bien las especulaciones sobre su futuro se prolongaron durante varios meses, simplemente no había lugar para Alonso en un equipo competitivo, por lo que enfrentó la decisión de quedarse con McLaren por un año más, o dejar la F1 por completo.
Pelear otra temporada en la mitad de la parrilla no parecía una perspectiva atractiva para un piloto tan calificado como Alonso, así que al final, parece que tomó la decisión correcta. ¿Pero era lo que él quería hacer? Probablemente no.
También lee:
- Las mejores historias de 2018, #7: Verstappen y Ocon se enfrentan en Brasil
- Las mejores historias de 2018, #6: Red Bull une fuerzas con Honda
- Las mejores historias de 2018, #5: Lorenzo le da forma al "Dream Team" en Honda
- Las mejores historias de 2018, #4: Vettel y Ferrari vuelven a fallar
- Las mejores historias de 2018 #3: Wickens sobrevive su terrible accidente en Pocono
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
La Unión Europea revisa la compra de Liberty Media sobre MotoGP
La policía no encuentra delito en correo que acusa de sabotaje a Mercedes
Los pilotos de Ferrari F1 desconcertados por la eliminación en la Q2 en Canadá
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Aston Martin sobre los rumores de Verstappen: "Puede ver que estamos decididos"
La F1 responde a las quejas de los pilotos por la transmisión de TV en Singapur
Hamilton: Piastri y Norris deben ser "despiadados" contra Verstappen
Norris se ríe del intento de 'sabotaje' de Red Bull F1 en Austin
Cómo McLaren se burló de Red Bull con un mensaje secreto en la cinta de Norris
Últimas noticias
F1 EN VIVO: la FP2 del Gran Premio de México 2025 de F1
F1 GP México 2025: Leclerc lidera la FP1, Colapinto 9° y O'Ward en 13°
Ferrari: cómo el SF-25 lucha contra la altitud de México
Hamilton: Piastri y Norris deben ser "despiadados" contra Verstappen
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.