Verstappen responde al pobre rendimiento de Tsunoda: "No es un panqueque"

Max Verstappen cree que las dificultades de Yuki Tsunoda dicen más del difícil coche de Red Bull que del propio piloto japonés.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team

Mientras Max Verstappen llevaba su RB21 al tercer puesto en la parrilla del GP de España, la clasificación en Barcelona se convirtió en un desastre para Yuki Tsunoda. El piloto japonés no sólo quedó eliminado en la Q1, sino que, tras la actuación de Liam Lawson en China, se convirtió en el segundo piloto de Red Bull esta temporada en marcar el tiempo más lento en una sesión de clasificación regular.

Helmut Marko lo calificó como algo que hay que "discutir internamente", mientras que el propio Tsunoda sonó abatido en el corralito de medios. Admitió que no funcionó absolutamente nada y habló de una "limitación fundamental" en el coche, aunque también dijo que no sabía exactamente de qué se trataba.

El difícil día de Tsunoda encaja en una larga tendencia de Red Bull

Cuando Verstappen fue preguntado durante la sesión con los medios neerlandeses en el paddock sobre el último puesto de Tsunoda en clasificación, el vigente campeón del mundo respondió: "No es un panqueque, ¿verdad? Cuando estaba en los Racing Bulls, siempre parecía bueno comparado con Hadjar. Pero sí, es lo que es".

"Pannenkoek", traducido a panqueque, es un término del argot holandés para referirse a alguien que no tiene remedio o es completamente incompetente.

Mientras Verstappen mencionaba a Isack Hadjar, el francés también comentó tras la clasificación que, en su opinión, Tsunoda no es un piloto que pertenezca al 20º puesto:

"Yuki definitivamente vale más que un P20, eso seguro", dijo Hadjar. "Por supuesto, no sé realmente por lo que está pasando en este momento. Porque nunca he estado al otro lado del garaje. Pero sí, necesita seguir empujando [...] definitivamente no es un tipo P20".

Yuki Tsunoda, Red Bull Racing

Yuki Tsunoda, Red Bull Racing

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Dicho esto, encaja perfectamente con una tendencia que viene de lejos. El segundo asiento de Red Bull ha sido un dolor de cabeza durante años, a menudo dejando a Verstappen para valerse por sí mismo en las carreras.

"Por supuesto que ha estado sucediendo durante mucho tiempo. Tal vez eso también sea una señal", dijo Verstappen.

A la pregunta de qué es exactamente una señal, Verstappen respondió: "Eso puedes responderlo tú mismo".

El neerlandés estaba señalando claramente que el coche de Red Bull es particularmente difícil de manejar, algo que sigue siendo cierto en 2025.

"Si no tienes suficiente agarre, entonces ya está. El equilibrio era bueno, pero simplemente no teníamos suficiente agarre, así que no había mucho que pudiéramos hacer."

Verstappen valora más un coche competitivo que un compañero rápido

Con el problema del segundo coche perjudicando a Red Bull en el campeonato del mundo de constructores - y por el premio en metálico asociado - Verstappen siempre ha dicho que tener un coche competitivo le importa más en la lucha por el título que tener un compañero de equipo competitivo.

Sin embargo, ese coche competitivo, necesario para enfrentarse adecuadamente a McLaren, también falta actualmente.

"Simplemente nos falta un poco de agarre", dijo Verstappen en España en respuesta a una pregunta de Motorsport.com. "El rendimiento general simplemente no está ahí. Y lo sabemos. Sólo tienes que aceptarlo".

Más de la Fórmula 1:

Watch: PIASTRI LIDERA EL DOBLETE DE MCLAREN Y FRUSTRACIPON TOTAL DE COLAPINTO TRAS FALLOS DE SU ALPINE

Artículo previo Cómo se decidió el retiro de Lance Stroll en España y por qué no tiene reemplazo
Artículo siguiente F1 GP de España 2025: Piastri gana, Verstappen pierde la cabeza y Colapinto 15

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros