503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Análisis

Lo bueno, lo malo y lo feo del calendario de IndyCar 2026

Los aspectos positivos, negativos y decepcionantes del calendario de IndyCar 2026, que fue publicado este martes.

Nick DeGroot
Nick DeGroot
Editado:
Alex Palou, Chip Ganassi Racing

Alex Palou, Chip Ganassi Racing

Foto de: Penske Entertainment

El calendario 2026 de la IndyCar ha sido confirmado, y hay mucho de qué hablar. Hubo un cambio de sede para la final de temporada, algunas nuevas carreras urbanas, el regreso de Phoenix y un par de fines de semana en los que la categoría compartirá evento con NASCAR.

Thermal e Iowa han quedado fuera, Milwaukee se ha expandido a un formato de dos carreras y, una vez más, la temporada constará de 17 fechas. A continuación, un repaso de las mejores, peores y más indiferentes decisiones que se han tomado para el calendario 2026:

También lee:

Lo bueno

IndyCar se une a NASCAR: IndyCar abrirá su temporada 2026 con dos fines de semana consecutivos de doble cartel con NASCAR, algo que solo puede beneficiar a ambas categorías. La apertura en St. Pete se disputará junto a la NASCAR Trucks, lo que promete un gran espectáculo. La semana siguiente, IndyCar regresará a Phoenix por primera vez desde 2018, como parte de un fin de semana que incluirá una carrera de la Cup Series. Esto solo puede ser positivo para los aficionados, y FOX Sports fue clave para hacerlo realidad. Y quién sabe, quizá algún piloto se atreva a probar la otra categoría en uno de estos fines de semana conjuntos.

Thermal sale del calendario: Se quiso probar algo diferente, pero era momento de que Thermal quedara fuera, y en realidad nunca iba a funcionar. El circuito no era muy emocionante y el hecho de que el fan promedio de IndyCar no pudiera costear asistir no dejaba una buena imagen.

Corregir el arranque de temporada: IndyCar hizo un gran trabajo al concentrar el inicio de la temporada con cuatro carreras en las primeras cinco semanas, incluidas las tres primeras disputadas en semanas consecutivas. En 2025, IndyCar inauguró la temporada en St. Pete y luego desapareció durante tres semanas, lo cual mató cualquier impulso alrededor del nuevo año. Ahora sigue habiendo huecos, pero es difícil evitarlos cuando hablamos de un calendario de 17 fechas. Tener solo una carrera en abril no es lo ideal, pero vale la pena si con ello se logra un comienzo más fluido.

La adición de la carrera callejera en Arlington: No es Texas Motor Speedway, pero IndyCar volverá a Texas el próximo año. Esta nueva carrera callejera (con una recta trasera gigantesca) tendrá como socios a los Cowboys y a los Rangers, y parece estar generando mucha expectativa. El trazado supera las 2.7 millas de longitud, y la gente parece realmente entusiasmada con el diseño.

Nashville pierde la ronda final, pero aún así consigue una gran victoria: Prefería que Nashville cerrara la temporada, pero este evento sigue teniendo mucho para entusiasmar. La carrera se ha extendido a 400 millas y se disputará justo después de la final del Mundial que transmitirá FOX en Estados Unidos, lo que podría generar una audiencia masiva como antesala de la carrera nocturna bajo las luces.

Lo malo

Los fanáticos de la Costa Este tendrán que viajar: Más de un tercio del país vive en los estados clasificados como parte de la Costa Este, y sin embargo, ¿dónde están las carreras en esa región? No hay nada en el noreste, y St. Petersburg, en Florida (que ni siquiera está en la costa atlántica del estado), no puede ser la única. Se está ignorando a una gran parte de la población, lo que representa una oportunidad perdida. Hay muchas opciones disponibles, incluidos óvalos, circuitos mixtos permanentes y posibles diseños callejeros.

IMS sigue siendo el único óvalo grande: Los días de un calendario mayormente compuesto por óvalos ya quedaron atrás, pero sigue siendo difícil de entender que una categoría cuyo evento central gira alrededor de una carrera en óvalo en el Indianapolis Motor Speedway no visite ningún otro óvalo grande. No tiene que ser necesariamente Michigan, pero circuitos como Texas o Homestead serían adiciones fantásticas.

La previsible salida de Iowa: Me encanta Iowa. Es un circuito divertido, incluso con el extraño reasfaltado. Y aunque su salida del calendario es decepcionante, no es una sorpresa. La asistencia del público este año fue pésima y la promoción, inexistente. Hubo potencial, como se demostró cuando Hy-Vee se encargaba de promover el evento, pero seguramente Milwaukee funcionará bien ahora que ha sido premiado con dos carreras.

Lo feo

Laguna Seca reemplaza a Nashville como final: Simplemente no es una sede adecuada para decidir un campeonato. IndyCar ya intentó forzarlo antes y no fue bien recibido. El evento carece de energía y no tiene la atmósfera propia de una gran final. Nashville encajaba mucho mejor en ese rol, y no ayuda que Laguna Seca no sea precisamente conocida por ofrecer carreras espectaculares.

El acuerdo con México no se concreta: IndyCar ha intentado llevar una carrera a México desde al menos 2016, pero siempre termina en un "quizás el próximo año". Sin embargo, este caso es especialmente doloroso. Tras ser criticada cuando NASCAR se adelantó con una carrera en Ciudad de México, hubo un gran esfuerzo por armar algo para 2026, pero finalmente no se concretó. Ahora, muchos fanáticos sienten que se aferraron a una falsa esperanza. La explicación es la misma que NASCAR dio para no regresar: complicaciones derivadas del Mundial de fútbol. Aun así, durante meses los aficionados escucharon noticias alentadoras sobre un posible acuerdo, solo para que todo terminara en nada.

También lee:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo IndyCar anuncia un calendario de 17 carreras para la temporada 2026
Artículo siguiente Dale Coyne Racing firma a Dennis Hauger y forma una alianza técnica con Andretti para 2026

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros