Crónica de clasificación

Acosta logra su primera pole de MotoGP sobre Bagnaia; caída de Martín

Pedro Acosta estrenó su casillero de poles en MotoGP en Motegi, en una cronometrada marcada por la caída de Jorge Martín y por la cancelación de una última vuelta supersónica de Marc Márquez, por exceder los límites de pista.

Pedro Acosta, Tech3 GASGAS Factory Racing

Motegi.- En una segunda eliminatoria (Q2) marcada por las delicadísimas condiciones de un asfalto muy resbaladizo, el español de GasGas se mantuvo en todo momento en la zona alta de la tabla, normalmente entre los tres primeros, batiéndose en duelo por el mejor tiempo con Marc Márquez.

En su última tentativa, el piloto de Gresini Racing pisó el verde que delimita los límites de la pista en la salida de la curva 4, y los comisarios le cancelaron la vuelta que le habría colocado al frente de la parrilla para mandarle a la novena posición, la última de la tercera fila. Eso remezcló el orden de salida y permitió que Pedro Acosta se convirtiera en el tercer piloto más joven en anotarse la pole, tras Fabio Quartararo y el propio Márquez. Y también, en el primero del grupo KTM que logra una en lo que va de 2024.

 

Junto al murciano, en la primera línea, saldrá Pecco Bagnaia, que supo reconducir una situación de lo más delicada por culpa de un primer neumático trasero que no ofreció el rendimiento esperado. El actual campeón se corrigió con la segunda goma y salvó los muebles a lo grande. Bagnaia tiene una oportunidad inmejorable para darle un bocado a la diferencia que le separa de Jorge Martín en la pelea que mantienen ambos por la corona. El madrileño volvió a patinar en un momento crucial y se fue al suelo en la vuelta decisiva, circunstancia que le mandó a media parrilla (undécimo), obligado a culebrear entre motos y muy expuesto a posibles incidentes.

Maverick Viñales, muy afilado tanto en los entrenamientos del viernes como en los del sábado, comenzará el tercero y parece plenamente dispuesto para dar guerra.

En la segunda línea formarán Enea Bastianini (cuarto), Brad Binder (quinto) y Franco Morbidelli, que llegó desde la primera criba (Q1) y que se situó como el tercer corredor mejor colocado de entre el despliegue de Ducati. Fabio Di Giannantonio partirá el séptimo después de poner en práctica una estrategia distinta al resto, al decidir completar toda la Q2 con el mismo juego de gomas.

Marco Bezzecchi arrancará el octavo, justo por delante de los dos hermanos Márquez. Por la parte baja destaca la falta de pegada de Aleix Espargaró (15ª), y algo menos la de Joan Mir (17º) y Alex Rins (19º).

Resultados de la Q2 de la clasificación de MotoGP 2024 en Motegi (Japón)

1
 - 
5
1
 - 
2
Cla Piloto # Moto Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Velocidad Punta
1 Spain P. Acosta Tech3 GasGas Factory Racing 31 KTM 8

1'43.018

167.772 318
2 Italy P. Bagnaia Ducati Team 1 Ducati 8

+0.246

1'43.264

0.246 167.372 315
3 Spain M. Viñales Aprilia Racing Team 12 Aprilia 8

+0.423

1'43.441

0.177 167.086 315
4 Italy E. Bastianini Ducati Team 23 Ducati 8

+0.521

1'43.539

0.098 166.928 316
5 South Africa B. Binder Red Bull KTM Factory Racing 33 KTM 8

+0.643

1'43.661

0.122 166.731 319
6 Italy F. Morbidelli Pramac Racing Ducati 21 Ducati 8

+0.810

1'43.828

0.167 166.463 316
7 Italy F. Di Giannantonio Team VR46 49 Ducati 8

+0.980

1'43.998

0.170 166.191 314
8 Italy M. Bezzecchi Team VR46 72 Ducati 8

+1.055

1'44.073

0.075 166.071 315
9 Spain M. Márquez Gresini Racing 93 Ducati 8

+1.118

1'44.136

0.063 165.971 315
10 Spain A. Márquez Gresini Racing 73 Ducati 8

+1.245

1'44.263

0.127 165.769 313
11 Spain J. Martín Pramac Racing Ducati 89 Ducati 6

+1.285

1'44.303

0.040 165.705 317
12 France F. Quartararo Yamaha Factory Racing 20 Yamaha 8

+1.479

1'44.497

0.194 165.398 312

Resultados de la Q1 de la clasificación de MotoGP 2024 en Motegi (Japón)

1
 - 
5
1
 - 
2
Cla Piloto # Moto Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Velocidad Punta
1 Italy F. Morbidelli Pramac Racing Ducati 21 Ducati 6

1'43.746

166.595 313
2 France F. Quartararo Yamaha Factory Racing 20 Yamaha 8

+0.259

1'44.005

0.259 166.180 308
3 Spain R. Fernández Trackhouse Racing Team 25 Aprilia 8

+0.376

1'44.122

0.117 165.993 311
4 Australia J. Miller Red Bull KTM Factory Racing 43 KTM 8

+0.447

1'44.193

0.071 165.880 313
5 Spain A. Espargaró Aprilia Racing Team 41 Aprilia 6

+0.456

1'44.202

0.009 165.866 314
6 France J. Zarco Team LCR 5 Honda 8

+0.556

1'44.302

0.100 165.707 313
7 Spain J. Mir Repsol Honda Team 36 Honda 8

+0.752

1'44.498

0.196 165.396 313
8 Spain A. Fernández Tech3 GasGas Factory Racing 37 KTM 8

+0.801

1'44.547

0.049 165.318 312
9 Spain A. Rins Yamaha Factory Racing 42 Yamaha 7

+0.806

1'44.552

0.005 165.311 312
10 Italy L. Marini Repsol Honda Team 10 Honda 8

+0.902

1'44.648

0.096 165.159 310
11 Japan T. Nakagami Team LCR 30 Honda 8

+1.140

1'44.886

0.238 164.784 309
12 Italy L. Savadori Trackhouse Racing Team 32 Aprilia 7

+1.676

1'45.422

0.536 163.946 313
13 Australia R. Gardner Yamaha Factory Racing 87 Yamaha 8

+1.848

1'45.594

0.172 163.679 311

Artículo previo Quartararo siente que Yamaha volvió "a la realidad" el viernes en Motegi
Artículo siguiente Así vivimos la carrera al sprint del GP de Japón en Motegi

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros