"Muchas veces en el paddock no tienen respeto a Gresini", dice Alex Márquez
Alex Márquez tratará de posponer este fin de semana el alirón de su hermano Marc tras confirmarse que correrá con una Ducati oficial en MotoGP 2026.

Alex Márquez está de celebración. El segundo clasificado de la general llega al Gran Premio de Japón, cita que marca el inicio de la gira asiática de MotoGP 2025, con la posibilidad de retrasar la bola de partido de su hermano Marc por su noveno título mundial. Si el #73 evita que el mayor de los Márquez Alentà le saque tres puntos durante todo el fin de semana, hará que tenga que esperar a la ronda de Indonesia de dentro de siete días. Pero no ha sido ese el tema que ha ocupado a Alex durante estos días previas.
Y es que el equipo Gresini Racing confirmó hace unas jornadas la noticia adelantada por Motorsport.com: que Alex dispondrá de una Ducati oficial en 2026, una Desmosedici GP26, la misma que tendrán Marc Márquez y Pecco Bagnaia en la escudería de fábrica y Fabio Di Giannantonio en el Pertamina Enduro VR46.
Un feliz Alex Márquez se ha referido a ello este jueves, en su llegada a Twin Ring Motegi. El corredor de Cervera ha explicado qué supondrá para él a nivel de trabajo en el próximo curso y, sobre todo, ha aprovechado para reivindicar a la escuadra fundada en su día por Fausto Gresini y llevada actualmente por su viuda, Nadia Padovani, que dará junto a Alex un salto de estatus.
"Estoy totalmente emocionado. Creo que es una recompensa para el equipo, especialmente", empezó diciendo Alex. "Si ves históricamente a Gresini con Ducati, en el primer año con Enea Bastianini, en el segundo conmigo y con 'Diggia', ganamos una carrera, más tarde con Marc... Es muy increíble lo que un equipo pequeño puede hacer, porque muchas veces, en el paddock, creo que no tienen el respeto [merecido] a Gresini, y son un equipo increíble".

Alex Márquez, Gresini Racing
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
"Así que, sí, son muy buenas noticias. Sabemos que vamos a tener más responsabilidades en muchas cosas, pero es algo muy bueno el ver y saber que vamos a tener esa moto de fábrica, para acercarnos y tener las mismas cosas que los pilotos oficiales".
Sobre si cambiarán mucho sus fines de semana en 2026, comentó: "Creo que, sobre todo, los test cambiarán bastante. Durante los fines de semana, también necesitas priorizar tu rendimiento, y no probar muchas, muchas cosas. Es verdad que en algunos grandes premios tendremos nuevos elementos, nuevas piezas o algo que tendremos que probar. Pero al final, no tenemos que perder la prioridad, que es el rendimiento".
De cara a este fin de semana, el bicampeón del mundo espera sacar el máximo partido posible a Motegi y retrasar el alirón: "Estamos aquí para intentar dar lo mejor de nosotros mismos, como siempre, para hacer un fin de semana sólido. Será realmente importante, venimos con una buena racha de Catalunya y Misano e intentaremos extraer nuestro potencial al 100 por 100. E intentar retrasar un poco el título de Marc, porque sería algo bueno para nosotros, significará que habremos hecho un fin de semana realmente bueno. Así que intentaremos dar lo mejor de nosotros mismos y a ver dónde estamos el domingo", cerró.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.