Bagnaia pide más "precauciones" tras el incidente de Moto3 en Sepang
Pecco Bagnaia imploró a los directores de carrera que muestren más "prudencia" y escuchen a los pilotos, después de que la gestión del accidente entre Noah Dettwiler y José Antonio Rueda en Moto3 fuera "incomprensible".
Con ocasión del Gran Premio de Portugal, varios pilotos comentaron la gestión del violento accidente entre Noah Dettwiler y José Antonio Rueda en la vuelta de formación de la carrera principal de Moto3 en Sepang.
Tras el Gran Premio de Malasia, varios pilotos denunciaron el hecho de que se hubiera mantenido la carrera de Moto3 a pesar de la gravedad del accidente, así como el silencio en torno al estado de Dettwiler y Rueda antes del inicio de la carrera de MotoGP, una situación que molestó profundamente al paddock.
Francesco Bagnaia fue uno de los que más se pronunció al respecto. Este jueves en Portimão, el italiano ha vuelto a hacer oír su voz, pidiendo a los comisarios de carrera que escuchen más a los pilotos antes de tomar decisiones tan importantes.
"No sé lo que hay que cambiar, pero simplemente pido a los comisarios, a los que tienen que tomar las decisiones, que lo hagan con más cuidado y calma", dijo Bagnaia. "Porque a veces, decir a los pilotos que pueden reanudar la carrera tres o cuatro minutos después de un incidente es algo que no entiendo".
"Sobre todo cuando luego te enteras de que uno de los dos conductores ha sufrido un paro cardiaco... Creo que pierde credibilidad, y eso no es lo que necesitamos. Así que a veces hay que tomarse las cosas con más cuidado, escuchar a los pilotos, que son los que tienen que pilotar, eso es mejor. Y no sólo para MotoGP, sino también para Moto2 y Moto3. Es difícil tomar decisiones en momentos así. Afortunadamente, no soy yo quien tiene que hacerlo, pero a veces, como he dicho, escuchar a los demás puede ayudar".
Pedro Acosta también dio la voz de alarma. El español tampoco entiende por qué se ha mantenido la carrera, explicando en concreto que, aunque Moto3 es una disciplina en sí misma, en ella hay muchos pilotos muy jóvenes a los que hay que proteger al máximo y no obligar a correr simplemente para "dar espectáculo".
"Creo que esta carrera no debería haberse celebrado nunca", declaró Acosta el jueves."En primer lugar, para decirlo claramente, 'el espectáculo debe continuar', pero la MotoGP es el verdadero espectáculo. Es la categoría principal que todo el mundo espera. Creo que somos lo suficientemente mayores [los pilotos de MotoGP] como para dejar de lado de alguna manera el aspecto personal y correr y pensar en ello después. Estos chicos son niños. No hay necesidad de que corran niños".
"Sé que para los equipos es difícil económicamente, no es fácil hacer un viaje al extranjero y no correr, pero no es necesario. Si alguien tiene que asumir la responsabilidad del espectáculo, es la categoría de MotoGP . Quizás Moto2, lo dejaría a un lado, pero MotoGP y Moto3, no es la misma gente, no es el mismo campeonato y no es el mismo espectáculo".
Inmediatamente después del accidente, la dirección anunció que José Antonio Rueda y Noah Dettwiler estaban conscientes. Sin embargo, esta mañana, el equipo de Rueda anunció que, en realidad, su piloto se encontraba en parada cardiaca tras el impacto. Esto planteó la cuestión de si este tipo de información debía publicarse directamente o no. Preguntado al respecto, Acosta prefirió no dar una respuesta.
"Es difícil decir algo, sinceramente", confió el piloto de KTM. "Es fácil decirlo cuando no conoces a la gente. Pero cuando conoces a todos estos chicos... Conozco a Rueda desde su llegada al campeonato porque fuimos compañeros de equipo, y corrí con Noah en la Rookies Cup. nunca saber si es mejor saberlo, no saberlo, hacerlo público o no. Por eso prefiero no hablar de ello".
También preguntado por el tema, Luca Marini dijo: "No lo sé. Lo principal es que los dos pilotos sean tratados de la mejor manera posible. La información viene después, es secundaria. Para mí, lo más importante es ayudar a los pilotos o a cualquier otra persona del paddock inmediatamente, para salvar vidas."
Con información de Vincent Lalanne-Sicaud
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.