Márquez: "La Honda es diferente y aún me tengo que adaptar"
Marc Márquez analiza las mejoras más reseñables de la nueva RC213V y sus ventajas frente a otros fabricantes para la temporada 2022 de MotoGP.
Este fin de semana, además de disputar la primera carrera del año, Marc Márquez consiguió subirse, por vez primera, a una moto sin dolor. Hacer de Qatar un simulacro real de carrera puso las cosas un poco más fáciles al #93, ya que debido a su situación, el ocho veces campeón no había podido hacerlo en los test.
Esto ayudó al piloto de Cervera a sacar partido de su rendimiento, exprimiendo al máximo el potencial del prototipo que le acompañará en el box del Repsol Honda Team en 2022.
"Hacer el simulacro antes de la primera carrera era dar tiros al aire", comentó.
"Esas vueltas consecutivas me ayudaron a saber qué tengo y qué me falta", aseguró Marc, dejando caer que para Indonesia, los japoneses podrían haber resulto sus dudas. "Estamos buscando la dirección", añadió a los micrófonos de Motorsport.com.
En el camino hacia el título convergen varios factores, y aunque el de Cervera asegura que no se combinaron los suficientes para hacerse con la primera victoria del año, la llegada de una moto radicalmente diferente está mejorando la hoja de ruta de un 2021 en el que un cuarto de las caídas de MotoGP fueron sobre la RC213V.
¿Es la Honda RC213V una moto más segura en 2022?
En un mundial protagonizado por la igualdad en pista, una moto dócil y rápida es muy difícil de encontrar. Sin embargo, Márquez asegura que en Honda están muy centrados "trabajando en ello".
"Esta moto te avisa un poco más", analizó Marc sobre los cambios de la nueva RC213V de 2022, un prototipo que poco se asemeja al que estaban acostumbrados en el garaje japonés.
Aunque en lo que ser refiere al tren delantero, la Honda resulta ser "menos efectiva”, Marc Márquez se muestra esperanzado: "No estamos muy lejos. Pol hizo una gran carrera y llevamos la misma moto".
Estas novedades, sumadas a un cambio en el diseño y recursos aerodinámicos más voluminosos, invitan al #93 a sentir que la RC213V ha dado un giro radical.
"Tengo una moto que es como si hubiese cambiado de marca. Es completamente diferente y todavía me tengo que adaptar. Pol [Espargaró] se la lleva a su terreno y yo al mío".
Recuperando sensaciones a velocidad de vértigo y con un contrato hasta 2024, el piloto español no se ve -por el momento- ganando un mundial con otra marca.
"Me siento muy cómodo en Honda y me han respetado mucho estos dos años de lesiones. Creo que pocas marcas lo harían. Esto es un punto que siempre recordaré", declaró.
En una temporada con los tiempos muy apretados entre sí, los fabricantes se alimentan de la información proporcionada por sus pilotos, con el objetivo de corregir errores y potenciar los puntos fuertes de sus prototipos.
"Las marcas van trabajando y Ducati y KTM seguirán mejorando. Suzuki, el año pasado, en las listas de velocidad punta, estaban primeras. Nosotros haremos lo máximo posible para no solo ganar, sino para tener la mejor moto", aseguró Marc.
"Y esta moto tiene potencial, de lo contrario, no saldría en primera fila en Qatar".
Para convertirse en líderes del mundial de constructores, Honda ha tenido que trabajar internamente con sus pilotos. Hasta llegar a Pol Espargaró, el Repsol Honda Team ha tenido en su garaje a pilotos como Alex Márquez, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa.
"Honda siempre ha tenido pilotos fuertes. Cuando estuvo [Jorge] Lorenzo o Dani [Pedrosa] yo tuve mi momento álgido, y ahora yo estoy recuperándome mientras Pol [Espargaró] está yendo muy rápido", confirmó Marc, asegurando que esto es un plus para el equipo: "Una rivalidad sana va bien en el box para ir creciendo".
"Jorge se fichó para ganar un Mundial y no lo pudo conseguir. Alex se fichó para sustituir a Jorge, pero era un rookie, no se le podía pedir más. Cuando Honda ficha a un piloto es para ganar, así que sí, veo a mi compañero [Pol Espargaró] ganando un Mundial”.
El piloto de Cervera ha tenido hasta cuatro compañeros de garaje en los últimos años, sin embargo, si pudiera elegir nombres propios para retroceder en el tiempo, "elegiría pilotos con los que no he podido correr, como por ejemplo Mick Doohan o Casey Stoner".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.