Crónica de prácticas

MotoGP Japón: Márquez marca el mejor tiempo del warm up de Motegi

Marc Márquez circula enchufado hacia su séptimo título de MotoGP, una hazaña que puede lograr dentro de unas horas en Japón, donde fue el más rápido en el último ensayo previo a la carrera. 

Marc Márquez, Ducati Team, Joan Mir, Honda HRC

Nada más terminar el segundo en la prueba corta del sábado, el piloto de Ducati reconoció haber comenzado a sentir la presión más de lo que había imaginado, circunstancia que le llevó a pilotar más rígido de la cuenta, sobre todo en las primeras vueltas. Sin embargo, Márquez parece haberse soltado con vistas a este domingo, al menos si atendemos a su rendimiento durante el warm up, en el que fue el más rápido de largo. El español, que completará el regreso más épico de la historia del deporte siempre que Alex, su hermano, no le saque más de seis puntos una vez termine la prueba, aventajó en tres décimas a Fermín Aldeguer, el segundo más veloz del entrenamiento matutino. El tercero fue Marco Bezzecchi, que seguramente sigue acusando los dolores en la pierna derecha después del costalazo que se dio con Jorge Martín, que hoy vuelta de regreso a España para operarse de la clavícula. 

La cuarta posición de Luca Marini parece evidenciar el paso adelante dado por Honda, después de la introducción de la última versión de motor en su RC213V. El italiano, no obstante, finalizó a seis décimas de Márquez, y 13 milésimas por delante de Alex, que fue el quinto. 

La sexta mejor vuelta se la adjudicó Pecco Bagnaia, ganador de la sprint y que tiene ante sí la posibilidad de desterrar definitivamente los fantasmas que le persiguen desde hace ya meses. 

Miguel Oliveira, fuera del paddock de MotoGP en 2026, concluyó con el séptimo mejor giro, con media décima de margen sobre Joan Mir (octavo). Fabio Quartararo, noveno, y Jack Miller, décimo, cerraron un top ten el que Yamaha pudo colocar a tres de sus cuatro motos. 

Por detrás, cabe destacar la 12ª plaza de Pedro Acosta, que el sábado se coló en el podio y que aspira a todo. El murciano rodó ocho décimas más rápido que Maverick Viñales (13º), a la espera de comprobar si el muchacho de Roses (Girona) ha resuelto los problemas de vibraciones que le martirizan desde que llegó a Motegi.  

Artículo previo Bagnaia y su victoria en la sprint en Japón: "Más vale tarde que nunca"
Artículo siguiente GP Japón MotoGP: Bagnaia gana y Marc Márquez se proclama nueve veces campeón

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros