El MotoGP bajará dos segundos lo mejor del WorldSBK en Mandalika
Los equipos de MotoGP que también tienen una estructura en el WorldSBK creen que los tiempos registrados en noviembre en la prueba celebrada en Mandalika se bajarán unos dos segundos por vuelta.
Mandalika.- Tanto Honda, como Yamaha y Ducati partirán con cierta ventaja este viernes respecto de Suzuki, KTM y Aprilia. Las dos marcas japonesas y la de Borgo Panigale han podido recurrir a los datos recabados por sus respectivas divisiones que compiten en el Mundial de Superbikes (WorldSBK), que el pasado mes de noviembre estrenaron esta pista.
A pesar de que las motos del WorldSBK y las que se miden en MotoGP no tienen nada que ver, existen ciertos parámetros que vale la pena consultar, sobre todo llegado el momento de configurar la primera versión del cambio que se utilizará este viernes, cuando los corredores de MotoGP salten a la pista por primera vez.
"Además, de eso", declara a Motorsport.com una fuente de Ducati; "las escuderías también toman como referencia las diferencias en el tiempo por vuelta de la moto de Superbikes y la de MotoGP, en otros circuitos. Así podemos hacer una aproximación del tiempo que creemos que se hará aquí".
Los tres equipos consultados por quien escribe estas líneas cifran en dos segundos el recorte en el cronómetro que se producirá este fin de semana.
De este modo, si el mejor giro de la ronda de WorldSBK se lo adjudicó Toprak Razgatlioglu, que fijó el reloj en 1.32.877 segundos durante la Superpole, los corredores de MotoGP más rápidos deberían llegar a rodar en un minuto y medio.
"Honda tiene la suerte de disponer de un equipo en el Mundial de Superbikes, de modo que podemos coger alguna idea. No es que sea una ventaja brutal, porque la moto es distinta y su paso por curva, también. Pero te puede servir de guía", explica desde Mandalika Santi Hernández, ingeniero de pista de Marc Márquez.
"Lo que he hecho yo es mirar muchos videos de la carrera de Superbikes", añade, por su parte, Pol Espargaró.
"Nosotros", opina Frankie Carchedi, responsable técnico de Joan Mir, en Suzuki, "tendremos que comenzar desde cero. Eso hará que tengamos un poco más de trabajo, pero el terreno se recupera pronto".
El Circuito de Mandalika, en Indonesia, se estrena esta temporada como sede de un Gran Premio de MotoGP, estando programada como la segunda carrera del curso tras el arranque en Qatar, del 17 al 20 de marzo.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Yamaha endurece su postura con Fabio Quartararo
Por qué Alberto Puig, de Honda, cree que "Ducati sigue siendo la referencia en MotoGP"
Bagnaia cuestiona sacar un documental sobre el Sepang Clash: "No ha sido brillante"
Marc Márquez: perderme el test de Valencia no afectará mi rendimiento en MotoGP 2026
MotoGP Portugal: Alex Márquez se lleva la Sprint por delante de Acosta
Andrea Iannone saldrá adelante en Jerez
Últimas noticias
El Rally Dakar presenta su recorrido 2026; sin etapa de 48 horas, pero doble maratón
Checo Pérez cubre distancia de un gran premio y medio en su primer test con Cadillac
Lo que aprendimos de la gran presentación de Audi para la F1 2026
Alpine admite que le sorprendió el desarrollo realizado por otros equipos en la F1 2025
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.