Las expectativas de Acosta tras liderar el viernes de MotoGP en Hungría

Pedro Acosta ofreció un gran nivel en el arranque del Gran Premio de Hungría y acabó con el mejor tiempo del viernes, en el debut del Balaton Park.

Pedro Acosta, Red Bull KTM Factory Racing

Pedro Acosta ha empezado a un gran nivel en el retorno del Gran Premio de Hungría, en el debut del Balaton Park. El español está aprovechando los pasos adelante de KTM para mejorar sus resultados, como se vio en Brno y hace una semana en Austria. Y parece que las señales siguen siendo esperanzadoras.

El 'Tiburón de Mazarrón' comenzó el día con el tercer mejor tiempo en los Libres 1, 1:38.526 a 570 milésimas de Marc Márquez. Pero, por la tarde, el español se sacó de la manga un fantástico 1:37.061 para ocupar la primera posición de la tabla de tiempos y colarse por delante del líder del Mundial por 6 milésimas. Únicamente una caída al final de la sesión, en la que sufrió un 'highside' y salió volando, emborronó su día. Pero, afortunadamente, pudo salir bien físicamente.

"Es viernes por ahora, mañana ya veremos por dónde sale el tema", empezó diciendo un prudente Acosta a los medios, entre los que estaba Motorsport.com. "Pero estoy contento porque, bueno, hemos tenido 'dificultades' en el FP1, pero la verdad es que hemos trabajado bastante bien durante el día. Para entender dónde tenía que trabajar más yo y, sobre todo, dónde podíamos mejorar un poco la moto".

"Lo bueno es que los problemas que vengo teniendo los últimos tres o cuatro fines de semana son bastante parecidos, entonces, más o menos, las soluciones que tenemos son bastante parecidas, y la moto siempre parece la misma. Estoy bastante contento de que hemos encontrado una base bastante buena, me encuentro bien y no me tengo que salir mucho de este 'setting'. La verdad es que creo que hemos trabajado bastante bien", continuó.

El #37 está aprovechando la mejoría de la RC16 gracias al nuevo carenado introducido por KTM en Austria, pero tiene claro que eso no provocará milagros, y que la moto necesita algo más que eso: "Desde que hemos montado este carenado, soy capaz de hacer vueltas rápidas más fácil, con el otro de alguna manera me costaba más. Ya en Austria pude ir muy rápido aunque no me saliera en clasificación, pero iba bastante rápido. Aquí he podido hacer directamente, de salida y yendo solo, una vuelta bastante rápida, el ritmo ha estado bien también. Poco a poco, no podemos pretender ahora ni ganar el Mundial ni luchar por una victoria del tirón, pero tenemos que buscar nuestra constancia en el Top 5 y asentarnos ahí, poner los pies en el suelo en ese Top 5". 

"No renuncio a ganar el domingo, pero no podemos ahora, después de 11 carreras, querer ganar el mundial, ni directamente ganar porque un carenado haya ido mejor. A eso me refiero: no porque las cosas ahora estén saliendo bien tenemos que pensar que estamos preparados para ganar. Todavía no estamos al nivel de Ducati, eso está claro, entonces hay que ser muy realistas sobre cuándo es una buena oportunidad y cuándo no. Y cuándo, cómo el otro día en Austria, merece más la pena acabar la carrera que caerse por intentar subir al podio", prosiguió.

Tras ello, Acosta analizó su caída 'por orejas', la cual catalogó de extraña y no entendió del todo: "Toquemos madera para que siempre salgan así bien cuando son caídas así de duras para todo el mundo. La verdad es que ha sido muy parecida a la de Australia del año pasado, que tampoco entendí muy bien por qué me caí, ha sido muy parecido hoy. No he tocado ni el gas para caerme así, ha llegado un momento que ya sabía que me iba a caer y me he tirado hacia abajo, solo que la moto ha cogido inercia para arriba y me ha dado todavía más fuerte. Pero tenemos que estar contentos con que he podido salir caminando bien, y estoy bien para mañana".

El incidente justo tuvo lugar cuando perseguía a Marc Márquez en pista: "Iba detrás de él para ver qué cambio hacían ellos, para ver si nosotros podemos mejorar alguna cosa, porque el problema es que nadie ha venido con la MotoGP aquí, es muy difícil saber qué caja de cambio va mejor, qué cosa va mejor, qué marca hace una cosa, qué piloto hace otra, entonces quería saber qué estaba haciendo él. Porque Marc, un tío con tanta experiencia, siempre puede tener alguna idea que a ninguno se le ocurra".

Cuestionado sobre si el nuevo control de estabilidad debería haber evitado el accidente, Acosta explicó por qué no fue así: "No. Porque es que no le he dado al gas. Me he ido para arriba directamente con gas cerrado. Son cosas que no tienen que pasar, no son lógicas que pasen".

Por último, el bicampeón del mundo comentó cómo pueden ser las carreras en Balaton Park: "Va a ser complicado, va a ser una carrera de las complicadas, porque no hay tantos sitios en los que tú puedas ir más rápido que los demás para adelantar, para colocarte, por lo menos para bloquear a alguien... Y no se va tan rápido como para lanzar la moto y decir, 'ya veo cómo me paro'. En tercera marcha frenas tan encima de la curva que el piloto que vaya delante se cierra un poco y ya no hay más circuito, con lo pequeño que hay. Entonces, el que salga delante va a tener mucha ventaja comparado a los demás", concluyó.

Más de MotoGP:

Artículo previo Bagnaia admite que está viviendo el momento "mas duro" de su carrera
Artículo siguiente Márquez habla de las dificultades de Balaton: "solo hay una trayectoria"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros