Pedrosa analiza a los otros fantásticos: "En Stoner veía cosas que yo era incapaz de hacer"
Dani Pedrosa analiza al detalle los puntos de fuerza de Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Casey Stoner y Marc Márquez, con quienes formó el selecto club etiquetado como los ‘Cinco Fantásticos’.

Dani Pedrosa, retirado como piloto a tiempo completo a finales de 2018, tras una vida entera como abanderado de Honda en el campeonato, se convirtió el año siguiente en uno de los puntales del proyecto de KTM en MotoGP, donde todavía sigue al frente del desarrollo de la RC16.
A lo largo de las 13 temporadas que disputó en la categoría de las motos pesadas, el catalán acumuló 31 victorias y ese mismo número de poles, con un total de 112 podios. Su única cuenta pendiente fue coronarse en la clase reina –fue tres veces subcampeón– después de encadenar tres títulos consecutivos de 125cc (2003) y 250cc (2004 y 2005).
Al llegar a MotoGP en 2006 como punta de lanza de la marca del ala dorada, Pedrosa, etiquetado en ese momento por muchos como el 'anti Rossi', no solo se las tuvo con el 'Il Dottore', sino que coincidió también con Casey Stoner, con Jorge Lorenzo, y ya más adelante con Marc Márquez, a quien sufrió como compañero en el taller de HRC. Los aficionados agruparon a este elenco de elegidos al que bautizaron como los ‘Cinco Fantásticos’, por la calidad, el palmarés y el carisma que se concentró en ellos.
Con motivo del Gran Premio de San Marino que hace diez días se celebró en Misano, Pedrosa pasó por el podcast que presenta Andrea Migno, en el que repasó los aspectos más destacables de su etapa en activo en el Mundial. En una conversación distendida, el de Castellar del Vallès (Barcelona) hizo una radiografía de sus rivales de entonces, y destacó las aristas más definitorias de uno de ellos.

Dani Pedrosa junto a Valentino Rossi y Marc Márquez en un podio de MotoGP
Foto de: Motorsport.com
"Valentino Rossi ha hecho una cosa extraordinaria para nuestro deporte. Cuando estaba con él en pista, sobre todo en los primeros años, y debía adelantarle, no estaba tan tranquilo como con los demás. Digamos que tenía una aura que no muchos otros tenían", relata Pedrosa, cuyo carácter introvertido le llevaba a moverse por el ‘paddock’ de una forma diametralmente opuesta a la del italiano: "Rossi te podía vencer en la pista, pero a veces no necesitaba hacerlo allí, sino que te podía ganar fuera de ella. Yo, por mi carácter, eso lo sufrí un poco".
De Lorenzo, con quien se las tuvo tiesas desde las categorías de formación en España, subrayó en igual medida su talento y su capacidad de trabajo para pulir según qué puntos de su pilotaje que no se le dieron de forma innata. "Con Jorge fue una historia distinta, porque nuestra rivalidad venía de años. Él tenía esa cualidad tremenda en el paso por curva, y también en la frenada. Y con los años mejoró mucho. Le costaba la arrancada, y se centraba en mejorarlo. Luego, en ir mejor en la primera vuelta de las carreras; luego, en rodar en lluvia", relata el #26.
Luego llega el turno de Stoner, ante quien Pedrosa se rinde por todo aquello que hizo tan especial al australiano subido a una moto de carreras, especialmente por su instinto.
"Yo veía pilotar a Vale o a Lorenzo y decía ¡wow!. Pero no había nada que pensara que no pudiera hacer yo. A lo mejor no siempre, porque aquello en cuestión no era mi fuerte, pero sí que me veía capaz. Con Stoner, le vi cosas que yo no era capaz de hacer", afirma el actual probador de KTM.
"Casey salía a la pista, prácticamente sin saber si el circuito giraba a la derecha o a la izquierda, con las gomas frías y sin una puesta a punto, y ya volaba en la primera vuelta", recuerda Pedrosa, antes de hacer un alto en el camino para referirse a Márquez, con quien compartió el garaje de HRC durante seis años, desde el estreno del #93 (2013) y hasta que él decidió colgar el casco.
"Marc sí es capaz de ver ese tipo de cosas que yo veía en Stoner, y hacerlas. Tiene esa capacidad de mejorar esos aspectos concretos, sin que eso le penalice en aquellas cosas que sí son su fuerte", remacha el español.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.