¿Puede Pedro Acosta lograr finalmente su primera victoria en MotoGP en Valencia?

El impulso está creciendo para Pedro Acosta a medida que MotoGP llega a Valencia para la última cita de la temporada.

Pedro Acosta, Red Bull KTM Factory Racing

El mejor tiempo de Pedro Acosta en los entrenamientos del viernes para el Gran Premio de Valencia volvió a alimentar las esperanzas de que la sensación de KTM pueda finalmente abrirse camino hacia su primera victoria en MotoGP.

El español ha estado recibiendo preguntas sobre esa esquiva primera victoria durante gran parte de su segunda temporada, y estas solo aumentaron cuando el debutante de Gresini, Fermín Aldeguer, logró un triunfo impresionante en Indonesia y cuando Raúl Fernández, de Trackhouse, se subió al escalón más alto del podio apenas unas semanas más tarde en Australia.

Pero aunque Acosta ha estado enfrentándose a una presión externa creciente para estar a la altura de esas altas expectativas, él ha ido construyendo silenciosamente su propio impulso, y una primera victoria parece más cercana que nunca.

También lee:

En cada uno de los últimos cinco fines de semana, ha estado en el podio, ya sea en la carrera sprint o en el gran premio, mostrando una consistencia notable en una moto cuyo rendimiento ha fluctuado drásticamente de un circuito a otro.

Durante las carreras fuera de Europa, Acosta no ocultó que las dos últimas citas europeas representaban las mejores oportunidades de KTM para volver a lo más alto del podio. En Portimao, lideró la mayor parte de la carrera sprint antes de perder ante Álex Márquez, mientras que el tercer lugar fue lo máximo posible en la carrera del domingo.

Valencia le ofrece ahora la última oportunidad para quitarse ese peso de encima, y Acosta parece decidido a aprovecharla. Una vuelta muy rápida al inicio de la sesión de una hora de entrenamientos lo colocó firmemente en lo más alto de la tabla de tiempos, medio décima por delante del piloto de Aprilia Marco Bezzecchi.

Pedro Acosta, Red Bull KTM Factory Racing

Pedro Acosta, Red Bull KTM Factory Racing

Photo by: Javier Soriano - AFP - Getty Images

Teniendo en cuenta que Acosta solo había tenido un día previo de rodaje en MotoGP en Valencia —su primer test oficial a finales de 2023— fue una forma impresionante de empezar el fin de semana.

Aun así, el español se niega a creer que sea el favorito a la victoria este fin de semana, destacando lo apretado que estuvo el grupo el viernes.

"El problema aquí es que todo está súper ajustado, es ridículo", dijo. "Creo que un segundo cubre a 19 pilotos. Con un sustituto y un piloto que se había perdido muchas carreras como Jorge Martín, es ridículo que estemos en un segundo. Te puedes imaginar lo alto que es el nivel de MotoGP en este momento.

"Es cierto que estábamos teniendo muchos problemas para hacer los time attacks con el neumático delantero blando y quizá fue inesperado.

"Pero en cualquier caso, tenemos que estar contentos. Estuvimos trabajando mucho en el ritmo de carrera y en la vida del neumático. Pero todavía queda mucho trabajo por hacer porque hay muchas cosas inesperadas por el momento."

Aunque reconoce que KTM tiene algunos problemas que resolver durante la noche, Acosta también es consciente de que el Circuit Ricardo Tormo se adapta mejor a la RC16 que la mayoría de los circuitos de la recta final fuera de Europa.

Pedro Acosta, Red Bull KTM Factory Racing

Pedro Acosta, Red Bull KTM Factory Racing

Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

El hecho de que incluso su compañero de equipo Brad Binder pudiera terminar el día a medio segundo del mejor tiempo —a pesar de haber sufrido todo el año a una vuelta— demuestra que la KTM funciona bien en el trazado de Cheste.

"Aquí llegamos a un circuito que es quizá mejor para nosotros", explicó. "Si revisas los últimos circuitos, tenemos esa curva 2 en Indonesia que es súper rápida y nuestra moto no gira. Luego fuimos a Phillip Island, donde destruimos los neumáticos, y esas curvas largas no son nuestras favoritas.

"En Malasia tienes esas dos rectas largas con mucha aceleración y quemas los neumáticos. Y luego llegamos a Portugal y parecía que nuestra moto no era tan rápida como Ducati o Aprilia en la última curva.

"Aquí, parece que tenemos que parar más la moto y luego acelerar. Es otra forma de pilotar la moto. Parece que nuestra moto está mejorando porque no pierdo mucho la parte trasera y todo es más fácil de entender. Sé, más o menos, dónde están los neumáticos y cómo intentar gestionarlos."

El desgaste de neumáticos inevitablemente jugará un papel importante en el resultado del domingo, pero el fin de semana de Malasia demostró que KTM puede controlar ese aspecto cuando es necesario.

Pero una primera victoria en MotoGP depende más de sus rivales que del propio Acosta. Aunque es razonable esperar que luche en cabeza, siguen existiendo dudas sobre lo competitivos que serán este fin de semana sus principales rivales, Álex Márquez y Marco Bezzecchi.

El menor de los Márquez dedicó gran parte del entrenamiento del viernes a probar un nuevo paquete aerodinámico de especificación 2025, y podría continuar probándolo este fin de semana. Bezzecchi, por tanto, parece una amenaza más inmediata. Aprilia ha tenido dificultades tradicionalmente en Portimao, pero su RS-GP 2025, más versátil, sugiere que podría ser un contendiente real este año.

Artículo previo Acosta cierra arriba el viernes del MotoGP en el GP de Valencia
Artículo siguiente Martín: Sufrir una caída en Valencia sería un "desastre"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros