Quartararo entra en Q2 en Hungría, pero avisa: "En ritmo estamos muy mal"
A pesar de haber logrado meterse directamente en la segunda parte de la clasificación en el GP de Hungría, Fabio Quartararo no abandona el discurso crítico con Yamaha: "Terminé a seis décimas del primero; vamos súper lentos",
El jueves, a su llegada al circuito de Balaton Park, Fabio Quartararo se despachó a gusto con la marca de los diapasones por la pobre imagen dada cuatro días antes, en Austria, donde los cuatro pilotos del fabricante de Iwata terminaron la carrera larga en los últimos cuatro puestos de la tabla. Este viernes, tras una primera toma de contacto real con el trazado húngaro, el francés siguió mostrando su faceta más dura, a pesar de haber logrado clasificarse directamente para la segunda eliminatoria de la cronometrada del sábado (Q2).
Tras rondar por la zona baja de las pantallas de tiempos durante buena parte del segundo ensayo, el muchacho de Niza cuadró un muy buen giro que le dejó el décimo, cerrando el grupo, a seis décimas del tiempo de Pedro Acosta, el más rápido de la jornada. A estas alturas, con un solo podio acumulado (Jerez), ese no es un consuelo que le permita bajar la guardia o rebajar la presión hacia el fabricante de Iwata.
"Las sensaciones no son las mejores, pero al menos pudimos dar una vuelta que nos metió en la Q2. Terminé a seis décimas del primero, así que a ver si podemos dar un paso adelante mañana porque no estamos demasiado bien", resumió el Diablo, que mezcla un tono amargo con toques de sarcasmo.
"Balaton es un circuito muy técnico, es muy pequeño, pero hay zonas en las que puedes disfrutar. Nosotros no podemos adelantar en ningún circuito, así que tampoco nos cambia mucho la cosa. Es pequeño, pero aquello que realmente limita es que es muy estrecho. Será muy difícil adelantar", añadió el corredor de Niza, el único representante de Yamaha entre los diez primeros, gracias a ese golpe de riñón de última hora: "Esperaba trabajar algo mejor en algunas áreas. En el ritmo estamos muy mal, aunque al menos pude dar una vuelta. De todas formas, estoy a seis décimas del primero, vamos súper lentos".
Uno podría pensar que en un trazado tan lento como el de Hungría, Yamaha podría tener más opciones que en otros, por la limitación que tiene la M1 en términos de velocidad punta y potencia. Y sería un error. "Perdemos un poco en todos lados. Por cómo es esta moto tenemos que frenar mucho con el tren delantero, pero en la variante pequeña, si no puedes ayudarte con la parte trasera, pues luego pierdes mucho en aceleración", cerró Quartararo.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.