Viñales considera que puede hacer de KTM un proyecto ganador

Maverick Viñales afirma que todavía tiene margen para adaptarse por completo a la KTM, con la que se siente tan bien como para pensar en ganar: "Verme con estos colores es un sueño que persigo desde pequeño".

Maverick Viñales, Red Bull KTM Tech 3

El español es un piloto poco común. Cuando no se ha encontrado a gusto en un equipo lo ha proyectado sin ambages, hasta el extremo de lograr cambiar de aires lo antes posible. Lo hizo en Moto3 (2012), en su segundo curso en el campeonato, y repitió años después, primero en Yamaha (2021), y después con Aprilia (2024).

Por ese historial de salidas no deja de ser llamativo que Maverick Viñales se le vea encantado en KTM, una compañía intervenida y cuyo proyecto en MotoGP a medio plazo está comprometido por las estrecheces económicas de la marca austríaca.

El optimismo del corredor de Roses (Girona) contrasta con la incertidumbre de alguno de sus compañeros, caso de Brad Binder, y el hartazgo de otros, como Enea Bastianini y, especialmente, Pedro Acosta. Ambos llevan ya algún tiempo buscando alternativas con vistas a la temporada que viene, al tiempo que Viñales solo piensa que en seguir creciendo subido a una moto que se miraba desde pequeño.

"Por mi parte siento que este proyecto es muy nuevo y que puedo hacerlo crecer. Puedo llevar el proyecto de KTM a ganar. Para mí, verme con los colores de KTM y Red Bull es como un sueño que tengo desde pequeño”, comentó Viñales este jueves, ya desde Mugello, donde este fin de semana se celebra el Gran Premio de Italia, novena parada de la temporada.

Hace dos semanas, en Aragón, el catalán se fue al suelo en el tramo final de la carrera del domingo, mientras peleaba con Joan Mir por la séptima plaza. A pesar de ello, Maverick está situado 11º en la general, con 48 puntos, que podrían ser 20 más de no haber sido sancionado en Argentina, donde cruzó la meta segundo pero con las presiones de los neumáticos por debajo de lo permitido.

En el test de Aragón, Maverick llevó la voz cantante en la elección del nuevo paquete aerodinámico, con muchas opciones diferentes que probar.

"Aún no hemos homologado el paquete aerodinámico, pero es prometedor. Cada vez me sale el tiempo más fácil. El paquete es bueno, solo nos falta un pelín. Vamos a intentar fluir, como lo hice en Qatar. La cronometrada será clave. Dejé Alcañiz con buenas sensaciones a pesar de la caída", explicaba.

"Desde Qatar, creo que he mejorado más yo que la moto. Me he adaptado yo y la entiendo mejor. En Alcañiz no fui suficientemente rápido o listo. Aún dependen muchas más cosas de mí que de la moto", saldó el chico de la Costa Brava.

 

Artículo previo Bagnaia no ve posible una victoria en Mugello y en Assen
Artículo siguiente Márquez: Bagnaia está más cerca de lo que parece

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros