WEC planea un nuevo sistema de clasificación para 2021
El Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) tiene previsto introducir un nuevo formato de clasificación para la próxima temporada 2021.


Los directores de la categoría han revelado que ya están trabajando junto con la Comisión de Resistencia de la FIA en un concepto para reemplazar el sistema actual, que se basa en la suma de los tiempos más rápidos establecidos por dos pilotos.
El nuevo formato de clasificación estará vigente para todas las carreras del WEC con la excepción de las 24 Horas de Le Mans, que seguirá con el nuevo concepto Hyperpole introducido para la reciente edición 2020.
Pierre Fillon, presidente del promotor del WEC, el Automobile Club de l'Ouest (ACO), dijo: "No será una Hyperpole, pero modificaremos el formato".
El jefe del WEC, un Gerard Neveu que ya anunció que dejará su cargo a finales de año, reveló que la Comisión de Resistencia había tomado la decisión de buscar una clasificación diferente durante la semana previa a Le Mans.
"Hay un grupo de trabajo investigando cuál es el mejor formato", explicó. “Algo atractivo y espectacular está sobre la mesa ahora mismo".
Cuando se le preguntó si no estaban contentos con el sistema actual, explicó: "Creemos que podemos hacerlo mejor".
"Nuestro trabajo, si es posible, es proporcionar más atracción, entretenimiento... eso es lo que estamos buscando".
La clasificación actual basada en los tiempos de dos pilotos se introdujo en el segundo año del 'nuevo WEC', en 2013.
El tiempo de clasificación se calculaba inicialmente con la media de cuatro vueltas, dos de cada uno de los dos pilotos. Eso se modificó posteriormente para 2015, cuando se introdujo el sistema actual basado en una sola vuelta de cada piloto.
Fillon confirmó que el nuevo formato Hyperpole continuará cuando Le Mans vuelva a celebrarse como siempre a mediados de junio en el calendario 2021 que se anunció la semana pasada.
"Creo que todos disfrutaron de ese tipo de clasificación", detalló.
"Es espectacular, es bueno para la televisión y es bueno para los espectadores, no este año, pero sí el año que viene [cuando se espera que vuelva a haber público en las carreras]".
La Hyperpole, que elogiaron los equipos y pilotos, la disputan durante media hora los seis coches más rápidos de cada una de las categorías del WEC en la primera fase de clasificación.
La primera sesión tuvo lugar el jueves por la tarde y la Hyperpole el viernes por la mañana en el programa condensado de Le Mans de este año.
En un principio se planeó que la Hyperpole, que se anunció el año pasado, se llevaría a cabo a las nueve de la noche del jueves después de una primera sesión antes de la medianoche del miércoles.
El programa de este año para Le Mans se condensó tras el aplazamiento de la carrera de junio a septiembre como consecuencia de la crisis sanitaria mundial.

Neveu dejará de ser el jefe del WEC a finales de 2020
El WEC revela su lista de inscritos más pequeña en Bahrein

Últimas noticias
Porsche prueba con dos coches LMDh en Monza
Porsche Penske Motorsport ha comenzado a probar un segundo coche de su 963 LMDh en su preparación para sus programas en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar en 2023.
Ferrari pone en la pista de Imola su hypercar para seguir las pruebas
El hipercoche de Ferrari vuelve a la acción en la pista de Santerno y muestra por primera vez cómo serán las luces delanteras. De nuevo luce un camuflaje y el equipo trabajando en diferentes innovaciones, con diferentes pruebas que no dieron problemas durante el día soleado.
BMW anuncia su llegada al WEC en la LMDh
BMW ha anunciado que volverá al Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA en 2024, después de poner en pista a su LMDh en Italia.
Alpine abre las puertas de Le Mans a Alonso para cuando deje la F1
Alpine planea dar a Fernando Alonso un lugar como piloto en su programa de LMDh que lo haría volver a las 24 Horas de Le Mans una vez que haya terminado su carrera en la Fórmula 1.