Kalle Rovanpera completa su primer test en F2 antes de su cambio a los monoplazas

El paso del dos veces campeón del mundo de rallyes hacia las carreras de monoplazas avanza con rapidez.

Kalle Rovanperä, Toyota Gazoo Racing WRT

Kalle Rovanperä, Toyota Gazoo Racing WRT

Foto de: Toyota Racing

Kalle Rovanpera ha completado su primera jornada al volante de un coche de Fórmula 2, mientras el dos veces campeón del mundo de rallyes se prepara para cambiar los caminos de tierra por los circuitos el próximo año.

Rovanpera anunció el mes pasado sus planes para un audaz cambio de carrera, que verá al finlandés dejar el Campeonato del Mundo de Rallyes al final de la temporada para iniciar una trayectoria en los monoplazas.

El piloto de 25 años ha confirmado que competirá en la Super Formula japonesa en 2026 y apunta a un posible salto a la Fórmula 2 en 2027, con la Fórmula 1 como objetivo a largo plazo.

Rovanpera ya tuvo su primer contacto con un monoplaza de F2 tras publicar en redes sociales imágenes de sí mismo conduciendo un coche de Fórmula 2 preparado por Hitech, con los colores de Toyota, antes del Rally de Japón del WRC de la próxima semana.

Su experiencia previa en monoplazas se remonta a un evento celebrado el año pasado en el Red Bull Ring, donde condujo un Fórmula 4 y un Fórmula Renault 3.5, antes de subirse a un Red Bull Racing RB8 de Fórmula 1.

"¡Primera prueba en F2 completada! Estoy bastante contento con estos días de test. Obtuvimos tiempo valioso en el coche y finalmente una sensación real de conducción. La próxima semana será el momento del Rally de Japón", escribió Rovanpera en redes sociales.

 

Antes de su victoria en el Rally de Europa Central a comienzos de este mes, Rovanpera había revelado que aún no había probado un coche de Super Formula, aunque planea hacerlo pronto.

El finlandés también explicó la razón detrás de su decisión de saltar directamente a la Super Formula en lugar de seguir la ruta más convencional que va desde la Fórmula 3 a las categorías formativas hasta la F1.

"Creo que la idea era que así podemos armar el mejor calendario posible [con la Super Formula]", dijo Rovanpera en declaraciones a Motorsport.com.

"Obviamente, la Super Formula es un coche mucho más rápido que la Fórmula 3, por lo que el paso será aún mayor y más difícil para mí. Pero, al mismo tiempo, al estar en un coche más rápido puedo acostumbrarme a las mayores velocidades y a las fuerzas G, entre otras cosas. Solo tenemos siete fines de semana de carrera en Super Formula, así que está bien porque puedo seguir probando mucho, y de esa manera es una buena forma de empezar."

"El plan es correr la temporada de Super Formula y luego probar tanto como podamos en Europa y en circuitos del calendario de la F1 para ganar toda la experiencia posible.

"Obviamente, aún no hay nada seguro sobre lo que haremos después del próximo año; dependerá de cómo vaya todo, y si las cosas van bien, ese paso a la Fórmula 2 será el plan a seguir."

También lee:
Artículo previo WRC 2027: ¿Con qué coches correrán Toyota, Hyundai y M-Sport?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros