WRC Arabia Saudita: Fourmaux lidera, Evans pierde terreno en la pelea por el título con Ogier

Sébastien Ogier está en posición favorable para conquistar el título del WRC frente a Elfyn Evans, a dos días del final.

Adrien Fourmaux, Alexandre Coria, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1

Adrien Fourmaux, Alexandre Coria, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1

Foto de: Red Bull Content Pool

Adrien Fourmaux sobrevivió a un pinchazo para liderar la clasificación del Rally de Arabia Saudita, después de que daños en los neumáticos sacaran del liderato a Sami Pajari y Martins Sesks, mientras que la lucha por el título del Campeonato Mundial de Rally tomó un giro inesperado.

Fourmaux emergió al final de un día brutal en la cima con una ventaja de 6,0 segundos sobre Pajari, de Toyota, con Martins Sesks de M-Sport en tercera posición a 6,9 segundos, después de que problemas en los neumáticos provocaran un cambio en la tabla de posiciones durante la tarde.

Fue un día duro que afectó a los tres contendientes al título de Toyota, pero fue Sebastien Ogier quien se destacó terminando séptimo [+44,2 s], por delante de Kalle Rovanpera [+1m21,2 s] y del líder del campeonato Elfyn Evans [+1m25,3 s]. Tal como está, Ogier tomaría el título por un punto sobre Evans, aunque aún restan dos días de competencia.

Martins Sesks, de M-Sport, había dominado el bucle de la mañana, ganando dos de las tres especiales, y estuvo cerca de un dominio total si no hubiera cometido un error en un cruce en la cuarta especial, que redujo su ventaja de 7,3 segundos.

El piloto parcial de M-Sport, que hacía su primera aparición desde agosto, tenía una ventaja de 1,3 segundos sobre Fourmaux al iniciar el bucle de la tarde, que se esperaba mucho más accidentado y con más piedras para evitar, aumentando el riesgo de pinchazos.

Sesks continuó con su impresionante desempeño para ganar la quinta especial [Al Faisaliyah 2] frente a Pajari y Fourmaux, extendiendo su ventaja a 3,9 segundos, pero sufrió un pinchazo lento en la rueda trasera derecha hacia el final de la sexta especial [Moon Stage, 20,12 km], lo que le costó 16,8 segundos y lo dejó en tercera posición, mientras Pajari se llevó el triunfo y saltó al liderato.

Adrien Fourmaux, Alexandre Coria, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1

Adrien Fourmaux, Alexandre Coria, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1

Photo by: Hyundai Motorsport

La oportunidad de Adrien Fourmaux de recortar terreno sobre Pajari comenzó a desvanecerse, ya que fue el único piloto que arriesgó tomando únicamente neumáticos blandos, y esto pareció revertirse en las etapas de grava abrasiva que siguieron a la especial arenosa que abrió la tarde.

Sin embargo, Pajari estuvo entre cuatro pilotos, incluido Fourmaux, que sufrieron un pinchazo o una delaminación de neumático en la séptima especial [Khulays 2], posiblemente la más dura del bucle.

La delaminación del neumático delantero derecho de Pajari le provocó una pérdida de tiempo de 13,5 segundos, mientras que Fourmaux reportó un pinchazo en la rueda trasera derecha hacia el final de la etapa, pero el piloto de Hyundai solo perdió 2,9 segundos y aún pudo tomar la delantera, que mantuvo después de la última superespecial.

“Estoy realmente satisfecho con el día; pensaba que podríamos empujar más y ganar más tiempo, pero hay que equilibrar entre empujar y cuidar el coche y los neumáticos, y creo que lo hicimos bastante bien”, dijo Fourmaux. “Las diferencias son pequeñas, así que nada está decidido, pero es positivo y tengo una buena posición en la carretera para mañana”.

Sesks completó un día impresionante en tercera posición, por delante de Ott Tanak, quien a pesar de tener problemas con el equilibrio de su i20 N, terminó cuarto, a solo 13,7 segundos del líder. Tanak, Ogier y Evans fueron los únicos pilotos de Rally1 que completaron el día sin problemas de neumáticos.

El campeón mundial vigente, Thierry Neuville, disfrutó del desafío único de las etapas sauditas a pesar de sufrir un pinchazo en la tercera especial y una delaminación de neumático en la séptima. Los problemas no le costaron demasiado tiempo al belga, que terminó el día a 14,9 segundos del líder, por delante de Takamoto Katsuta de Toyota, quien se vio retrasado por un pinchazo en la sexta especial.

Sebastien Ogier, Vincent Landais, Toyota Gazoo Racing WRT

Sebastien Ogier, Vincent Landais, Toyota Gazoo Racing WRT

Photo by: Toyota Racing

En la lucha por el título, la batalla se libró en los márgenes del top 10, debido a la penalización por iniciar en las primeras posiciones de la carretera. El efecto de limpieza del camino fue mayor de lo esperado, aunque Ogier, que salió segundo en la carretera, logró neutralizar mejor la desventaja y terminó séptimo. El ocho veces campeón mundial finalizó el día compartiendo el mejor tiempo con Sesks en la superespecial de Jeddah.

Las escasas esperanzas de Rovanpera por el título (24 puntos detrás de Evans) sufrieron un golpe con un pinchazo en la cuarta especial, pero el finlandés logró superar a Evans para quedar octavo, a pesar de un segundo pinchazo en la séptima etapa, lo que indirectamente favoreció la candidatura de Ogier al título.

El top 10 se completó con Gregoire Munster de M-Sport, quien sufrió un pinchazo, una delaminación de neumático y un problema de frenos durante el día. Oliver Solberg fue el mejor de Rally2 en 11º lugar, por delante de Josh McErlean, quien perdió más de tres minutos por un pinchazo en la segunda especial.

El cinco veces ganador del Rally Dakar, Nasser Al-Attiyah, vivió un debut accidentado en Rally1, que incluyó un pinchazo que le costó siete minutos para cambiar después de perder la puerta trasera de su Ford Puma tras un fuerte aterrizaje desde un salto.

También lee:
Artículo previo WRC Arabia Saudita: Martins Sesks toma la delantera, Kalle Rovanpera sufre un pinchazo

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros