Jefe del WTCR prevé un futuro "cruel" para los motores de combustión
François Ribeiro, jefe del WTCR, ha advertido a los aficionados de las categorías con motores de combustión que se preparen para un período "cruel, violento".
Volkswagen Motorsport, que apoyó en 2018 y 2019 el proyecto del equipo Sebastien Loeb Racing en el WTCR, anunció en noviembre que terminaría su soporte oficial a cualquier programa de competición que utilice los tradicionales motores de combustión.
Previamente este año la FIA dijo que esperaba que la electrificación del WTCR tomara “algunos años”, si bien el WSC Group ha desarrollado el concepto TCR lanzará una categoría “E TCR” en 2020, que será llevada adelante por Eurosports Events, compañía que maneja el WTCR.
La E TCR será la primera serie multimarca de autos de turismo en utilizar unidades de potencia completamente eléctricas, y sigue el ejemplo de la Fórmula E y la Extreme E, que comenzará en 2021.
También lee:
Consultado por el retiro de Volkswagen del WTCR y si competirán en la E TCR, Ribeiro respondió: "Pregúntenles a ellos".
"Supongo que con ese tipo de mensaje, que es claramente un mensaje a nivel de la junta directiva, [que] ahora es difícil de manejar para Volkswagen Motorsport porque para mantener a todos los clientes a los que les vendieron autos y autos R5 y TCR, creo que el teléfono debe haber estado ardiendo por unos días.
"Pero es lo que es. Y tenemos que vivir con ello. Si todos amamos el deporte del motor de combustión, y creo que lo hacemos, los próximos años serán crueles, violentos".
"Habrá decisiones, en cualquier campeonato, que serán tan duras, tan difíciles, en todas las categorías del deporte del motor. Rallyes, F1, autos de turismo, GT".
"Las series que no se adapten a la transición energética de la industria automovilística pueden morir, aunque todos nos veamos y digamos: 'ah, el WTCR es superfuerte, [tiene] siete marcas, 26 autos'.
"Si no prestamos atención podemos quedar obsoletos en unos años".
Rob Huff, Sébastien Loeb Racing Volkswagen Golf GTI TCR
Photo by: WTCR
Volkswagen dijo que su decisión de poner fin a su apoyo a los proyectos que utilizan motores de combustión interna estaba en consonancia con su estrategia de vehículos de carretera.
Al preguntársele si el retiro de VW, y la de WRT Audi, significaba un riesgo de que la calidad del WTCR fuera menor en 2020, Ribeiro dijo: "El riesgo está ahí todos los años".
"Es simplemente excepcional lo que tenemos hoy en día. Es absolutamente excepcional. Y para hacer las cosas de forma excepcional, lo más difícil es mantener el nivel".
"Te digo que el nivel de WTCR no crecerá. El nivel deportivo no crecerá. Porque ya está tan jodidamente alto".
"¿Fue difícil escuchar la decisión de Volkswagen? Maldición, sí, lo fue. Me sorprendió. Pero no olviden que Volkswagen es el fabricante del cual vino el 'Dieselgate'. Es difícil, pero al mismo tiempo, tienes que entender la presión a la que están sometidos los fabricantes de automóviles".
"El año que viene, la Comisión Europea pondrá multas. Se habla incluso para los pequeños fabricantes de cientos de millones de euros pagados a la Comisión Europea sólo para tener el derecho de seguir vendiendo vehículos en Europa".
"Volkswagen, un grupo como Volkswagen, como se ven a sí mismos, en tres, cuatro años no se venderán autos de combustión en absoluto".
Galería: los 50 mejores pilotos de 2019 según Autosport
- 14 top 10 en la temporada
- 2° lugar como su mejor resultado
- Campeón 2019 IMSA
- 7 podios en 10 carreras
- Contendiente por el título del WTCR
- 4 victorias en 30 carreras
- 3° en NASCAR Cup 2019
- 4 victorias en 36 carreras
- Campeón de Super GT
- 2 victorias en 8 carreras
- Campeón de la FIA F3
- 3 victorias en 16 carreras
- Campeón WTCR
- 5 victorias en 30 carreras
- Campeón BTCC
- 5 victorias en 30 carreras
- 3 podios en 7 carreras en la Súper Fórmula
- 2 podios en Super GT
- 3° en la Súper Fórmula
- 1 victoria en la temporada
- Competidor de WRX
- 6 podios en 10 rondas
- Campeón WRX
- 4 podios en 10 rondas
- 4° en NASCAR Cup
- Seis victorias en 36 carreras
- 12° en F1
- 4° como mejor resultado del año
- 5° en Fórmula E
- 1 victoria en 13 carreras
- Campeón GTLM IMSA
- 3 victorias en IMSA
- 7° en IndyCar
- 2 victorias en la temporada de IndyCar
- 2° en DTM
- 3 victorias en 17 carreras
- 2° en NASCAR Cup
- 7 victorias en 36 carreras
- 14° en F1
- 5° como su mejor resultado en carrera
- Campeón de la Súper Fórmula
- Ganador de las 500 Millas de Indianápolis
- 2° en el campeonato de IndyCar
- Contendiente por el título de IndyCar
- Dos victorias en la temporada
- Campeón de NASCAR Cup
- 5 victorias en 36 carreras
- Campeón de la categoría GTE Pro en el WEC
- Piloto de fábrica de Porsche
- 8° en F1
- 4° como mejor resultado
- 5° en F1
- 1 victoria en 21 carreras
- 11° en F1
- 6° como mejor resultado
- 4° en IndyCar 2019
- 10 podios en 17 carreras
- 3° en el DTM
- 4 de seis victorias para BMW en el año
- Debutante en la F1
- 20° en la F1
- Campeón del WEC
- Ganador de las 24 Horas de Le Mans
- 10° en F1
- 6° como mejor resultado
- Campeón de la Fórmula 2
- Piloto de Fórmula E en Mercedes-Benz
- Campeón del WEC
- Ganador de Le Mans
- 9° en la F1
- 4° como mejor resultado
- 62% de efectividad en victorias en 2019
- 75.9% de podios en el año.
- Campeón de IndyCar
- 4 victorias en 17 carreras
- 2° en F1
- Su mejor resultado en un campeonato en su carrera
- 2° en el WRC
- 3 victorias en 13 rallies
- Primer bicampeón de la Fórmula E
- 3 victorias en 13 carreras
- 2° en el WEC 2018/2019
- 2° en Le Mans
- Campeón del DTM
- 2 títulos en tres años
- Contendiente al título del WRC
- 3 victorias en 13 rallies
- Contendiente al título de IndyCar
- 2 victorias
- Ganador de la Clase B de F1
- 96 puntos en el año
- 4° en la temporada su debut con Ferrari
- 7 poles en la temporada, el mayor número en el año
- Campeón WRC
- 6 victorias en 13 rallies
- 3° en F1
- 3 victorias en 21 carreras
- Campeón de F1
- 11 victorias en 21 carreras
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Marrakech se cae del calendario del WTCR
McLaren no espera en 2020 un "gran salto" como en 2019
Hamilton sintió la presión de un Bottas 2.0
Últimas noticias
Por qué el fichaje de Colapinto con Alpine influirá en el 2026 y 2027
F1 EN VIVO: la FP1 del Gran Premio de Brasil 2025 de F1 en Sao Paulo
Colapinto, confirmado en Alpine: "Sé que 2026 será mucho mejor que 2025"
Franco Colapinto será piloto de Alpine en la F1 2026
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.