Un día como hoy: Gran Premio de Australia 2004
Frank Williams me dijo en Melbourne en 2003 que la primera carrera del año no siempre acababa por ser un reflejo de la temporada. En 2004 sí que lo fue.

La temporada 2003 había dado a los rivales de Ferrari y Michael Schumacher una luz de esperanza. El alemán había ganado in extremis en Suzuka su sexta corona y había tenido en Kimi Raikkonen y Juan Pablo Montoya sus más cercanos rivales.
Para 2004 los equipos de punta mantenían sus nóminas estables y se esperaba un mayor desafío de parte de BMW Williams con su FW26 y su emblemática "nariz de morsa". Montoya iniciaba su gira mundial de despedida del equipo tras haber anunciado ya en 2003 su acuerdo para pilotar una de las flechas de plata en 2005.
En McLaren Mercedes arrancaban la temporada con una versión "curada" del que debería haber sido el monoplaza de 2003, el MP4-18, que nunca tomó la salida de un Gran Premio. El MP4-19 lo haría en Australia, pero muy pronto quedaría claro que adolecía de algunos de los males de su antecesor.
Renault era cada vez un mejor prospecto de futuro rival por el título y mantenía su alineación del año anterior con Fernando Alonso y Jarno Trulli, así como BAR Honda, que llegaba a Australia ilusionado, con Jenson Button haciendo soñar al equipo con dar un salto en el orden competitivo.
Sin embargo desde la misma clasificación quedó claro que Ferrari estaba en su propia liga.
Recuerdo de ese día en Albert Park las palabras proféticas del legendario periodista italiano Pino Allievi, de la Gazzetta dello Sport: "Schumacher e Ferrari hanno già vinto il campionato", me dijo, ya entregándole el trofeo al alemán y la Scuderia, ni más, ni menos. Yo pensé que se le había subido el corazón italiano a la cabeza, aunque siempre lo he respetado mucho.
Pero no, tenía toda la razón. En Bélgica, cinco meses y unos días después, Schumacher era siete veces campeón del mundo, ganando todas menos dos de las carreras disputadas, Mónaco tras el choque con Montoya en el túnel y la de su coronación.
Recordamos en fotos una carrera que resumió lo que sería esa temporada, y que tuvo por primera vez a Fernando Alonso en la foto del podio de apertura de la temporada.
Pulsa Versión Completa en la parte inferior si no te aparecen las fotos.


































































Sobre la Fórmula 1 también te puede interesar:
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados


A 20 años de la gran irrupción de Montoya en la F1

La F1 sin latinoamericanos por primera vez en más de medio siglo

Pérez positivo por COVID-19, no correrá el GP de Gran Bretaña


Aston Martin sobre los rumores de Verstappen: "Puede ver que estamos decididos"

La F1 responde a las quejas de los pilotos por la transmisión de TV en Singapur

Hamilton es sancionado y cambia el resultado del GP de Singapur de F1


Sainz pagará una penalización en México tras chocar con Antonelli en Austin

Alpine, McLaren, Williams... Todas las decoraciones especiales de la F1 en Austin

McLaren, Aston Martin y Williams también tendrán decoraciones especiales en Austin
Últimas noticias

Quartararo sobre la Yamaha V4: Ya esperé demasiado, quiero una moto ganadora"

Bagnaia: "Uno escucha muchas tonterías en los momentos difíciles"

Marc Márquez no volverá a correr en MotoGP en lo que queda de 2025

Daniel Suárez firma con Spire Motorsports para correr NASCAR Cup en 2026
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.