Miller: "Aún no hemos visto el verdadero potencial de Suzuki"
El australiano Jack Miller considera que ni Suzuki ni KTM han mostrado su potencial en los primeros test de Qatar, a la vez que afirma estar satisfecho con los cambios que Ducati ha hecho este invierno a la Desmosedici.
    En su primera experiencia en pista como piloto oficial de la marca de Borgo Panigale, el australiano terminó los dos días de ensayos en Losail como el segundo más rápido, a solo 77 milésimas de Fabio Quartararo, que fue el más rápido.
Jack Miller, que el curso pasado ya dispuso de la misma moto que condujeron Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci, por aquel entonces pareja titular en el garaje de las Desmosedici rojas, asume el papel de punta de lanza del proyecto de la compañía de Bolonia, a la espera de ver hasta dónde es capaz de forzar Pecco Bagnaia, su vecino de taller.
A sus 26 años, el corredor de Townsville está a las puertas de su séptima temporada en la categoría de las motos pesadas, un recorrido que le convierte en uno de los integrantes más experimentados de la parrilla.
Preguntado acerca del potencial que han demostrado unos y otros en estos dos primeros entrenamientos en Qatar, Miller está convencido de que hay quien todavía no ha mostrado sus cartas, y pone el ejemplo de Suzuki y KTM.
“Aún no hemos visto el verdadero potencial de Suzuki, creo que se están conteniendo un poco, se reservan. Y de KTM opino lo mismo. No nos enseñan todo lo que tienen”, respondió Miller cuando se le pidió una primera valoración del rendimiento de dos de las fábricas más destacadas de 2020; una por celebrar el título y la otra por las tres victorias logradas.
También lee:
En cuanto a Ducati, el foco de atención se centró en la aerodinámica de la parte delantera inferior del prototipo. Al parecer, al menos a criterio del #43, el nuevo carenado no solo es llamativo, sino también eficaz.
“Creo que, con las restricciones en el desarrollo del motor, Ducati ha hecho un muy buen trabajo este invierno. Rodé (el domingo) la mayor parte del tiempo con la nueva aerodinámica y la verdad es que tiene ventajas. Habrá que ver ahora si tiene un poco más de margen de desarrollo o si se queda tal cual”, describió ‘Thriller’, como así se hace llamar el de Queensland.
Para Miller, que fue de menos a más a medida que el curso pasado fue avanzando y que terminó como uno de los pilotos más en forma –dos segundas posiciones en las dos últimas carreras– era importante que el constructor boloñés no modificara esa Desmosedici radicalmente. “Estoy contento porque las sensaciones que transmite son similares a las del año pasado. No hemos perdido velocidad, pero la moto es más estable”, concluyó el de Ducati.
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
    
    Yamaha endurece su postura con Fabio Quartararo
    Por qué Alberto Puig, de Honda, cree que "Ducati sigue siendo la referencia en MotoGP"
    Bagnaia cuestiona sacar un documental sobre el Sepang Clash: "No ha sido brillante"
    
    Alex Márquez arrasa en la carrera de MotoGP en Sepang y drama para Bagnaia
    Bagnaia se lleva la sprint en Malasia y Alex Márquez es subcampeón de MotoGP
    Pecco Bagnaia logra la pole de MotoGP en Sepang
    
    Ducati confirma que Bulega sustituirá a Márquez en Portimao y Valencia
    Michelin revela la causa del abandono de Pecco Bagnaia en Malasia
    Andrea Iannone saldrá adelante en Jerez
            
            Últimas noticias
        
                            
            
                    
        
    
            
    Vandoorne regresará a Peugeot en el WEC 2026 para reemplazar a Vergne
    La receta de Norris: menos datos que Piastri en clasificación
    Colton Herta: "Sería una tontería pensar que ganaré mi primera carrera de F2"
    Yamaha endurece su postura con Fabio Quartararo
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
 - Desactiva tu adblocker.