Morbidelli: Sé que no estoy en la lista de prioridades de Yamaha
Franco Morbidelli se mostró enfadadísimo con la gestión que Yamaha hizo del problema de su M1 del equipo Petronas, y espera que “se tomen en serio”, lo sucedido.
El piloto italiano es el único de los cuatro que corren con una moto de la marca japonesa que lo hace con material diferente y ahora, además, ha comprobado que está claramente el último en la lista de prioridades de Yamaha, algo que sorprende si tenemos en cuenta que el pasado año fue subcampeón del mundo y el mejor clasificado en la general del fabricante de Iwata.
A diferencia de Maverick Viñales, Fabio Quartararo y su compañero, Valentino Rossi, que cuentan con todas las evoluciones de 2021, Franco compite con una M1 de 2019 en la que han instalado el dispositivo de salida del modelo 2020.
La pieza dio problemas durante todo el fin de semana, se activó en la parrilla de salida y ya no pudo desactivarse durante toda la carrera, lo que condenó al italiano a rodar un segundo más lento que el resto, llegando penúltimo a la meta (18º) a casi 24 segundos del ganador.
"Sé que no estoy en la parte superior de la lista de prioridades de Yamaha en este momento", dijo muy enfadado Morbidelli al final de la carrera en declaraciones a la página oficial de MotoGP.
En un momento de altísima competitividad en MotoGP, Franco es el único piloto que no cuenta con material de 2021, junto a los debutantes Enea Bastianini y Luca Marini, del equipo Avintia-Ducati.
Morbidelli destaca por ser un piloto muy centrado, analítico y calmado, sin embargo el domingo mostró su carácter para dejar bien patente que está extremadamente molesto por el trato recibido.
“No sé con qué prisa se tomarán este problema. Pero espero que se lo tomen con mucha seriedad”, exigió de Yamaha.
También lee:
De los cuatro pilotos que corren con Yamaha, Franco es el único que no tienen contrato con la fábrica, siendo el equipo Petronas SRT su empleador y quien paga al fabricante la moto.
“El modelo de moto para cada piloto lo elige Yamaha y el equipo, pero en esa decisión también influye la vertiente económica. Una moto completamente de fábrica es mucho más cara, y existen limitaciones a nivel de timing acerca de cuándo encargas el material”, explicó al inicio de la temporada Lin Jarvis, director del equipo Yamaha de MotoGP, para justificar la situación de Franco.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
MotoGP Portugal: Alex Márquez se lleva la Sprint por delante de Acosta
Bezzecchi obtiene la pole para el GP de Portugal de MotoGP
MotoGP Portugal: Alex Márquez se confirma como el más rápido del viernes
MotoGP Portugal 2025: Alex Márquez lidera y Bulega por delante de Bagnaia
Alex Márquez arrasa en la carrera de MotoGP en Sepang y drama para Bagnaia
Bagnaia se lleva la sprint en Malasia y Alex Márquez es subcampeón de MotoGP
En Petronas SRT se arrepienten de haber firmado a Rossi
Rossi: "Si me hubiera esforzado antes como ahora, habría ganado más"
Rossi: si me regalan el podio yo pago la fiesta
Últimas noticias
Norris cambia la puesta a punto para ganar la pole en Brasil
Gasly dice que "hay mucho que entender" tras su sorprendente Q3 con Alpine en Brasil
F1 GP Brasil 2025: A qué hora y como ver la carrera del domingo de Colapinto
Por qué Russell apostó a los medios en la Q3 de Brasil y Antonelli no lo siguió
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.